La plantilla de HMY-YUDIGAR avala por mayoría el preacuerdo de convenio

La plantilla de HMY-YUDIGAR avala por mayoría el preacuerdo de convenio

El sábado 28 se aprobó, por  votación de la plantilla de Yudigar, el preacuerdo de pacto de empresa acordado entre la totalidad del Comité de empresa, donde OSTA tiene la mayoría sindical, y la dirección de la empresa.

[alert color=»green» icon=»fa-inbox»]Con el siguiente resultado:

-Votos a favor: 614

-Votos en contra: 159

-Votos abstención: 23

-Votos nulos: 4

Total votos: 800[/alert]

Con esta votación, el 76,5% de la plantilla ha ratificado este preacuerdo, agradecemos la participación de la plantilla en este referéndumasí como la confianza de aquellos que han aprobado la negociación de este convenio que regirá por los próximos 3 años.

Desde OSTA, como sindicato más votado, estamos contentos con este acuerdo que recoge los principales puntos que nos habíamos marcado conseguir en esta negociación:

1- Se consigue por primera vez desde antes de la crisis una subida salarial fija de 1,8% para cada año de vigencia, independiente de la variabilidad de los beneficios de la empresa, como se habían acordado hasta ahora.

2- Hemos reducido la doble escala salarial, que tan discriminatoria nos parece, consiguiendo los dos primeros años una subida de 2,1% para esta segunda escala salarial, que abarca casi a la mitad de la plantilla.

3- Reducimos la flexibilidad a 4 días por año y condicionada al agotamiento de voluntarios por horas extras, sabiendo que única y exclusivamente se usará por necesidad real, a su vez se mejora la manera de retribuirse.

4- Hemos mejorado las condiciones para la plantilla de fin de semana, garantizando que la mitad de esta colectivo se convertirá en indefinido en el trascurso del pacto, pudiendo llegar a 100 trabajadores y trabajadoras fijos.

5- Conseguimos un compromiso que si se prórroga la jubilación parcial anterior a la reforma laboral, como así parece que puede ocurrir, la empresa tendrá la obligatoriedad de realizarla para aquellos trabajadores y trabajadoras que lo soliciten, y en la condición más beneficiosa.

6- Se acuerdan 2 horas de servicio medico para el turno de noche que carecía de ello, sabiendo que la salud debe ser uno de los pilares básicos en toda empresa.

Tras estos puntos principales acordados, quedan de matizar otros puntos para el redactado final de pacto, que aun de menor envergadura, son también de una importancia básica para OSTA, así como para el resto del Comité de Empresa (realizar indefinidos del personal de entre semana, gestión de vacaciones, protección a los mayores de 55 evitando puestos que puedan perjudicar a su salud…)

OSTA gana las elecciones en Adient Automotive (antigua Johnson Controls Alagón)

OSTA gana las elecciones en Adient Automotive (antigua Johnson Controls Alagón)

El 21 de marzo a las 17:00 acabo las elecciones sindicales en la empresa Adient Automotive, donde OSTA ganó las elecciones siendo el sindicato más votado.

Con un resultado final de:

Colegio de especialistas

OSTA 232 votos, 8 delegados/as

ccoo 142 votos, 5 delegados/as

ugt 170 votos, 6 delegados

Colegio de técnicos

ccoo 31 votos, 2 delegados/as

TOTAL: OSTA 8 delegados/as, ccoo 7 delegados/as y ugt 6 delegados/as.

Este resultado es la consecuencia del gran trabajo realizado, los últimos cuatro años, por los compañeros de Sección Sindical de OSTA en la empresa, que han demostrado que otro sindicalismo es posible, un sindicalismo de cercanía basado en la información, la transparencia y la confrontación para pelear y defender las condiciones laborales de todos los compañeros y compañeras de Adient.

Agradecemos a toda la plantilla por su participación y en especial a aquellos/as que han confiado en nuestra Sección Sindical con su voto.

Seguiremos trabajando para consolidar esta forma de hacer autentico sindicalismo, OSTA marca la diferencia.

 

Porque OSTA no ha firmado el preacuerdo del convenio de Opel

Porque OSTA no ha firmado el preacuerdo del convenio de Opel

OSTA NO FIRMA el preacuerdo del convenio colectivo de Opel España

Tras una negociación exprés de sólo 3 días que marcará el futuro de la planta de Zaragoza para los próximos 5 años, la Sección Sindical de OSTA en Opel no han firmado este preacuerdo por ser muy perjudicial para los derechos y condiciones de los trabajadores y trabajadores de la planta de OPEL ESPAÑA en Figueruelas que os pasamos a explicar.

PLAN INDUSTRIAL

Este preacuerdo no conlleva ninguna garantía para la planta de Opel en Figueruelas.

El comité de empresa en su totalidad, acordó como línea roja un plan industrial de garantías, este acuerdo solo recoge, que si la empresa no cumple con sus inversiones y carga de trabajo, lo único que podremos hacer es denunciar el convenio y volver a sentarse a negociar, ¿qué garantía es esa?

INCREMENTO SALARIAL

El acuerdo para 5 años, recoge únicamente, un incremento que va a implicar una pérdida segura de poder adquisitivo ya que las subidas pactadas se quedan en una congelación de un año y un incremento del 50% del IPC 2 años y del 60% los otros 2 años.

A parte de esta pérdida de poder adquisitivo, se han reducido un 5% los pluses, desaparecerá durante la vigencia del convenio el plus de Calendarios Especiales, la paga denominada PAVI,  de 900€, se reduce a 650€ y se  endurece los condicionantes para conseguir su cobro, sumando a los que ya se tenía, absentismo y una evaluación personal, una condición subjetiva y a gusto de la empresa para cobrarlo.

TIEMPO DE PAUSA

Se reducen las pausas en 5 minutos, lo que supondrá aumentar la jornada, 1 día se irá a la bosa de horas para recuperar cuando la empresa lo necesite, esto supone otra pérdida económica más.

HORAS EXTRAS OBLIGATORIAS

Se ha firmado que la empresa para “reparar averías, mantenimiento correctivo y/o realizar trabajos necesarios y urgentes en áreas especificas para garantizar la reanudación en condiciones optimas”…te pueda obligar a realizar horas extras, cargándose la voluntariedad de estas.

NUEVA ESCALA SALARIAL

Se introduce la tercera escala salarial para aquellos trabajadores/as que entren en la empresa tras el acuerdo.

Se cambia radicalmente el sistemas de ascenso de nivel que conlleva una mejora económica, para estos nuevos trabajadores y trabajadoras, si antes el ascenso de nivel y salario estaba solo condicionado al tiempo de permanencia en la empresa, ahora para poder ascender dependerá no solo del tiempo, sino también de un evaluación personal, que deja a total disposición de la empresa la decisión de quien mejora o no económicamente.

COMPLEMENTO IT

Eliminan la complementación de las pagas extras si se sufrieron bajas, y se establece condiciones en las que te pueden quitar el complemento desde el centro médico de la empresa.

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN

Se introduce dos tipos de contrataciones eventuales y precarias:

  • Contrato de Obra y Servicio, la empresa podrá contratar a gente durante 4 años sin necesidad de convertirlo en fijo. Este tipo de contrato no se tendría que aplicar en las empresas que tiene una producción continuada, ya que a nuestro entender este solo debería usarse para una obra o servicio determinado.
  • Contrato a tiempo parcial con un 60% de horas complementarias obligatorias, o lo que es lo mismo, Contrato de jornada a la carta: esta fórmula es la más precaria que existe actualmente, ya que significa contratar personal con jornadas de 24 horas y que cuando la empresa estime oportuno pueda aumentar esta jornada hasta casi 40 horas.

CONTRATO DE RELEVO

Tras dejar de aplicar el contrato de relevo, ya acordado en ERES anteriores, lo que fue un chantaje en toda regla, finalmente se ha acordado volver a implementarlo pero reduciendo el tipo de jubilación del 85% al 75%, lo que elimina la obligación de crear empleos estables indefinidos para los relevistas.

Para los próximos 5 años se acuerda el rejuvenecimiento de la plantilla, con la formula que estime más oportuna la dirección, siempre que la situación económica y organizativa lo permita, al final dependerá de lo que quiera la empresa,  entre ellas el contrato de relevo.

TURNOS DE TRABAJO/FLEXIBILIDAD

Se acuerda aplicar 20 turnos productivos en fin de semana  como jornada flexible.

También se acuerda aplicar turnos de trabajo entre 15 y 18 (viernes noche, sábado mañana, sábado tarde), hasta septiembre de 2018 pero sin garantizar que no se seguirá aplicando el resto del convenio, lo que podría implicar hasta otros 20 días de trabajo en fin de semana.

Todo esto elimina de un plumazo cualquier conciliación familiar, al prácticamente no tener en todo el año 2 días de descanso continuados.

INDUSTRIA AUXILIAR Y ECONÓMICA DE ARAGÓN

Lo más preocupante que supone este acuerdo, como ya estamos viendo, es  que toda la industria auxiliar de la automoción y la industria aragonesa se va a resentir de una manera extremadamente grave.

Estas empresas ya están planteando  aplicar la misma política de pérdida económica y reducción de derechos, empresas con salarios de 15.000€ brutos, lo que implicará tener trabajadores y trabajadoras cobrando 800-1000€ de lunes a sábado a turno de mañana, tarde y noche; Una situación que nos pone en el panorama laboral más precario en Aragón en los últimos 30 años.

Por todo ello, OSTA no firma, esto no es una negociación, es una imposición, nada se ha conseguido en este acuerdo y si ahora cedemos, ¿quién nos garantiza que en 2019, cuando se ponga en funcionamiento la fábrica de Marruecos, vuelvan con más recortes por tener que competir con esta planta?

                                Hoy es Vigo…¿mañana Marruecos? Esto es la historia de nunca acabar…

                                                     Por eso decimos NO AL ACUERDO.

OSTA y CGT proponen una asamblea general en OPEL

OSTA y CGT proponen una asamblea general en OPEL

Tras la asamblea realizada hoy en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter las Secciones Sindicales de OSTA y CGT manifiestan un rechazo total a la propuesta realizada por la empresa.

Ambas Secciones Sindicales han acordado rechazar el plazo establecido por la Dirección de OPEL como fecha límite para un posible acuerdo y a la vez han acordado en dicha asamblea, proponer al Comité de Empresa la celebración de una asamblea general para toda la plantilla.

Desde OSTA y CGT consideran que, las condiciones laborales deberían ser discutidas en una asamblea general convocando a toda la plantilla y consideran que la unidad de acción en este conflicto es indispensable.

El Comité de TELNET se concentra en contra de los despidos.

El Comité de TELNET se concentra en contra de los despidos.

La Representación de los trabajadores de la Empresa Telnet Redes Inteligentes SA,en el que OSTA ostenta la mayoria, se concentró el 19 de Enero de 2018, en las instalaciones de la empresa para  protestar en contra del continuo goteo de despidos injustificados, el acoso laboral y las conductas anti sindicales..

Otros de los motivos por los cuales se ha decidido convocar esta concentración y hacer un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras de la empresa, son los continuos retrasos en los pagos de las nominas,  el comité de empresa alega que “si somos puntuales para trabajar queremos puntualidad para cobrar”.

Esta situación viene precedida por la mala gestión  del personal de RRHH, la cual supone que desde hace unos meses, coincidiendo con la creación del comité de empresa, la plantilla está sufriendo continuos retrasos en el pago de sus nominas, creándoles un agravio en su vida laboral, personal y familiar.

El Comité de Empresa ha intentado por todos los medios dialogar con la Direccion para buscar soluciones y acabar con el problema, pero como es habitual, la Dirección de la Empresa ha hecho caso omiso a las peticiones del Comité

Desde el Comité de Empresa, esperamos que esta situación cambie por que de no ser así nos veremos obligados a seguir  con movilizaciones como la de este pasado viernes 19 de Enero de 2018.