08/02/23 | Federaciones, Servicios Públicos
A finales de 2022 se aprobó una partida presupuestaria de aproximadamente 3.500.000 euros para mejorar el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la empresa pública SARGA. adaptándolo a las necesidades de Aragón, los retos del cambio climático, los incendios de 6ª generación mucho más virulentos e imprevisibles, a un aumento de los días del año con alto riesgo de incendios forestales y a la necesidad de actuaciones preventivas más efectivas que necesitan ser efectuadas a lo largo de todo el año.
Durante el día de ayer, 7 de febrero y en reunión del Comité Intercentros con la dirección de empresa de SARGA, esta comunico que no se iba a iniciar ninguna negociación para mejorar las condiciones laborales del Dispositivo Antiincendios, más allá de la presencia y contratación de los efectivos durante los 12 meses en el año 2023, sin asegurar que esto se consolide a futuro.
La partida presupuestaria destinada a mejorar el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales finalmente ha destinado para abonar el incremento de las retribuciones establecidas por el Gobierno de España para los empleados públicos, y a su vez más de la mitad del importe de esta partida se derive a la contratación de servicios con empresas privadas, lo que consideramos intolerable en una empresa Pública.
Llevamos años reivindicando un cambio en el modelo actual del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, el cual sigue basándose en la precariedad de sus trabajadores y en modelos caducos de prevención y actuación frente a los incendios forestales y por ello apoyamos desde un primer momento los movimientos realizados por el Departamento de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón para provocar ese cambio necesario e iniciado hace ya tres años.
Esta situación no deja de sorprendernos, la incongruencia de un gobierno que una vez más pisotea a un Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales cuyos trabajadores viven en el mundo rural donde ayudan a fijar población y servicios. Un mundo rural que sigue sin entender que se infrautilice o ignore a un dispositivo desplegado por todo el territorio aragonés y que no sea empleado para las contingencias en el mundo rural siendo que ya ha demostrado su eficacia, versatilidad y utilidad en situaciones como las riadas del Ebro o la pandemia de la Covid-19.
Por todo ello y ante lo que consideramos un nuevo engaño por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, exigimos el cese inmediato del consejero Joaquín Olona.
30/06/22 | Noticias
Tras la reunión de la Sección Sindical de OSTA en SARGA con Podemos (partido de coalición de Gobierno) del que depende la D.G. de Medio Natural y Gestión Forestal, el consejero de Medio Ambiente, Joaquín Olona, ha confirmado el compromiso de no disminución de efectivos y refuerzo del operativo de Incendios Forestales.
El pasado 24 de junio la Sección Sindical de OSTA-SARGA se reunió con el partido de la coalición de Gobierno Podemos para trasladarle nuestras reivindicaciones y propuestas sobre el nuevo modelo y los principales aspectos que consideramos que debe contener.
En primer lugar, se consigue el compromiso de que el Operativo de Incendios Forestales se reforzará en los meses de máximo riesgo de incendios, y que esto se realizará con la mayor premura posible para este mismo verano. Al mismo tiempo, han desmentido que vaya a haber una disminución de efectivos en el Operativo, cosa que nos agrada escuchar porque como les hemos solicitado creemos necesario un Operativo que aumente en medios y efectivos para hacer frente a los desafíos que nos plantea un cambio climático que ya es una realidad más que palpable.
Por último, se acordó entre las partes, mantener abiertas vías de diálogo y debate para tratar el resto de propuestas que les hemos trasladado como son:
- Estabilizar contratación y que sea al 100% con la eliminación de la bolsa de horas.
- Aumento del tiempo de contratación de PFV y mejora y modernización de sus medios e instalaciones.
- Turnicidad y flexibilidad en las vacaciones que permitan la conciliación.
- Eliminación de las pruebas físicas eliminatorias y sustitución por un programa de supervisión y mantenimiento de la forma física.
- Inclusión de pluses como el de motosierra y la Atención Continuada en el salario base.
- Extinguir la categoría de peón ordinario e introducir la carrera profesional que de valor a los años de experiencia. Evolución hacia la categoría de Bombero Forestal con una formación más extensa encaminada a adquirir las competencias necesarias.
- Segunda actividad avalada presupuestariamente por DGA.
- Creación mesa Sindicatos-SARGA-DGA
Días más tarde de la reunión mantenida con Podemos, el consejero de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, procede a confirmar públicamente el acuerdo y compromiso al que llegó la sección sindical de OSTA con el partido de la coalición.
Desde OSTA-SARGA mantenemos vías de diálogo y negociación abiertas para mejorar las condiciones de la plantilla, por las que hemos apostado desde un primer momento y que han sido criticadas por más de una sección sindical en SARGA.
06/09/21 | Federaciones, Servicios Públicos
Las elecciones sindicales celebradas el pasado martes 31 de agosto y 1 de septiembre de 2021, en la mayor empresa pública de Aragón, dan como resultado, un aumento importante del sindicato OSTA tanto en representación como en votos.
Con estos resultados electorales, OSTA se convierte en el tercer sindicato con mayor representación en SARGA, obteniendo 10 representantes de un total de 47 que se elegian entre las tres provincias de Aragón, pasando a ser el segundo sindicato más votado con un total de 245 votos de un total de 1.047.
Estos resultados, muestran el gran avance del sindicato en las elecciones celebras en la empresa pública SARGA, con los que OSTA, pasa a ser el sindicato con más representación en el Comité de Zaragoza, obteniendo 5 representantes de 17. Respecto a Huesca, el sindicato entra al Comite de esta provincia, obteniendo dos representantes y en la provincial de Teruel OSTA obtiene 3 representantes.
Desde OSTA valoramos muy positivamente los resultados obtenidos en estas Elecciones Sindicales, siendo una muestra de que la plantilla de SARGA, apoya la lucha sindical llevada a cabo por OSTA durante estos cuatro años.
13/08/21 | Federaciones
El miercoles día 11 de agosto, se aprobo por parte de la mayoria del Comite Intercentros, formado por OSTA, CGT, CSIF y CCOO, la realización de paros parciales al inicio de la jornada laboral para los días 25 ,26 y 27 de agosto y huelga indefinida a partir del día 2 de septiembre.
Durante que ayer se difundio sin aprobarse por parte del Comite Intercentros la nota de prensa que se envio a los medios de comunicación, en la que se anunciaban estos paros, por lo que queremos aclarar, que:
CCOO, CSIF (UGT lleva tiempo desaparecido), se han manifestado desde un principio en contra del cambio del modelo del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, no han participado ni realizado ninguna aportación y lo han torpedeado utilizando a diferentes colectivos de la Administración Publica aragonesa.
Estos sindicatos han utilizado el comité convocado el pasado día 9 de Agosto para hacerse un lavado de cara, y hasta tal punto les importa poco la instrucción derogada recientemente por el Consejero Olona que, el CSIF lo único que demanda de toda la instrucción revocada de la Dirección General de Diego Bayona, es que se recupere el quedarse los domingos en base.
Desde OSTA dejamos clara nuestra postura, que no es otra que, demandar que se vuelva a aplicar de forma integra toda la instrucción de Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal.
A pesar de que OSTA y CGT querían que el CIS solicitase el cese del Consejero Olona, principal culpable de la precariedad y la falta de estabilidad laboral del operativo estos últimos años, y del Gerente de SARGA por no defender la salud y seguridad de su plantilla, CCOO y CSIF pensando únicamente en las elecciones sindicales y su rédito electoral dentro de tres semanas, se han opuesto rotundamente.
Como última acción de un carácter gravisimo, CCOO que demanda unidad de acción sindical, envía a los medios como CIS una nota de prensa que no ha sido votada ni validada por los sindicatos que conforman el Comité Intercentros.
Ante estas sucesivas tomaduras de pelo y desinformaciones por parte de algunos sindicatos, ante esta postura de los «sindicatos estatales mayoritarios», han dejado claro, una vez más, la falta de apoyo al cambio de modelo que pivota sobre unos pilares de estabilidad laboral con 12 meses de contratación al 100% sin bolsa de horas.
04/08/21 | Destacados, Federaciones, Servicios Públicos
Desde OSTA exigimos al Gobierno de Aragón el cese inmediato del Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón Joaquín Olona, tras dejar este sin efecto la orden dictada por el Director General de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona y que afectaba a los trabajadores y trabajadoras del Operativo Forestal de SARGA.
La orden anulada, establecía que durante los meses en los que se produjeran altas temperaturas y alto riesgo de incendios, el Operativo Forestal de Incendios de SARGA, se dedicaría a la formación, puesta a punto de equipos, mantenimiento de la forma física y disminución del componente físico de las tareas preventivas de los y las trabajadoras, con la finalidad de que el Operativo Forestal estuviera en óptimas condiciones para acudir a la extinción de los incendios.
Consideramos que con esta decisión, Olona pone en riesgo la seguridad y salud de los y las trabajdoras del Operativo, dejando claro que su visión del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, se centra en un Operativo precarizado de verano, y la posterior privatización de este en la realización de las tareas de prevención y selvicolas durante los meses de primavera, otoño e invierno, además de la eliminación de los Puestos Fijos de Vigilancia con su sustitución por drones.
De esta forma, el Consejero Joaquín Olona, cede a las presiones de los sindicatos estatales CCOO, CSIF y UGT, los cuales, desde que comenzara el proceso abierto y participativo para el diseño de un nuevo modelo de Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, se han posicionado publicamente en contra del cambio de modelo, por considerarlo «barato y eficaz para el Gobierno de Aragón», obviando que esto se consigue a costa de la precariedad laboral de los y las trabajadoras de SARGA.
Por último, valoramos positivamente el esfuerzo realizado por la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, que, con sus luces y sombras, es la primera propuesta que los ultimos años ha demostrado una verdadera voluntad de cambio hacia el modelo que necesita Aragón. Desde OSTA seguimos mostrando nuestra colaboración y apoyo para terminar de elaborar este nuevo modelo.
Página 3 de 8«12345...»Última »