Cursos de Formación con Academia Adams

Cursos de Formación con Academia Adams

Hemos llegado a un acuerdo con la Academia Adams, para que afiliados/as o simpatizantes del sindicato puedan realizar cursos de Formación, ya sean trabajadores/as de cualquier sector (Intersectoriales), Educación, Oficinas y Despachos, Consultoría y Transporte

La filosofía del sindicato es no impartir cursos de formación, ya que entendemos que los sindicatos no deben ser quien oferten estas actividades, porque lo deberían hacer en primer lugar centros públicos y si no es posible, centros acreditados que se dediquen a la formación.

Por ello este acuerdo puede ser beneficioso para afiliados y afiliadas, avalado además por una empresa solvente como es Academia Adams, en cuanto a impartir Formación y el sindicato solo hace de medio difusor de los planes formativos.

Os adjuntamos los cursos ofertados y cualquier información o para apuntaros a los mismos, lo podéis hacer en la sede de Academia Adams; en C/ Miguel Servet 3, llamando directamente al Tlf. 976 46 12 00  o mediante mail, a la siguiente dirección: formacionzaragoza@adams.es

Aquí tenéis desglosados por sectores los diferentes cursos:

Todos los sectores

 

Transporte

 

Oficinas y Despachos

 

Comercio y Marketing

 

Educación

 

Consultorías

 

Cursos de formación en la Casa de la Mujer

Cursos de formación en la Casa de la Mujer

El día 6 de septiembre se abre el plazo de inscripción para los nuevos cursos. El horario de inscripción serán los días 6 y 7 desde las 9:00 a las 24:00.

Las plazas son limitadas, por lo que realizará un sorteo para la adjudicación de plazas cuyo resultado se podrá consultar el día 12 de septiembre a partir de las 9:00 h. Las matrículas deberán formalizarse presencialmente el día 13.

Incluye cursos sobre informática y redes sociales, desarrollo personal, cultura para la igualdad y capacitación profesional.

El objetivo principal de estos cursos sigue siendo la eliminación de las barreras, los estereotipos y la consecución de la igualdad de género.

Todos los cursos son gratuitos, las personas interesadas podrán optar  a uno de los cursos.

Los cursos están divididos en 6 bloques:

1.- Informática y redes sociales

2.- Identidad y Hábitos saludables

3.- Expresión, comunicación y participación

4.- Cultura para la Igualdad

5.- Corresponsabilidad y Cuidados

6.- Formación para la capacitación profesional

Desde OSTA encontramos muy interesantes estos cursos, ya que son una herramienta básica en la consecución de la igualdad entre géneros.

Para más información puedes consultar la página la web de la Casa de la Mujer.

web casa de la mujer
OSTA obtiene 6 representantes en SARGA

OSTA obtiene 6 representantes en SARGA

En las elecciones sindicales de SARGA, celebradas los días 25 y 26 de julio y en las que se presentaban un total de 7 sindicatos, OSTA ha obtenido 6 representantes de los y las trabajadoras; 4 en Teruel y 2 en Zaragoza, creciendo un 11% en votos.

Desde OSTA estamos satisfechos con los resultados obtenidos en una empresa pública, donde los intereses de otros sindicatos transcienden de lo puramente sindical.

Sabemos que queda mucho trabajo por desarrollar, aunque creemos que en el convenio hemos mantenido una posición coherente en la defensa de los derechos e intereses de toda la plantilla, algo que otros no hicieron y además se integraron en otras candidaturas.

Por último valoramos muy positivamente que mantengamos los dos representantes  en el Comité Intercentros

Gracias a todos y a todas que habéis participado en las listas, como interventores o apoderados y a la plantilla de SARGA por vuestra participación.

A continuación os dejamos los resultados detallados:

 

TOTAL DELEGADOS ARAGÓN

SINDICATO REPRESENTANTES
CCOO 11
CSIF 11
CGT 8
OSTA 6
UGT 5
SCS 2
TOTAL 43

 

TOTAL  ZARAGOZA

 

SINDICATO REPRESENTANTES
CCOO 4
CSIF 4
CGT 4
OSTA 2
SCS 2
UGT 1

 

Colegio de Técnicos

SINDICATO VOTOS % Nº DELEGADOS
CCOO 57 2,39 2
SCS 55 2,30 2
CSIF 27 1,13 1
UGT 18 0,75 1
OSTA 10 0,41 1
BLANCO 1
NULO 2
TOTAL 170 7

 

Colegio de Especialistas

SINDICATO VOTOS % Nº DELEGADOS
CGT 93 3,63 4
CSIF 80 3,12 3
CCOO 47 1,83 2
OSTA 36 1,40 1
UGT 10 0 0
BLANCO 7
NULO 3
TOTAL 276 10

 

 TOTAL HUESCA

SINDICATO REPRESENTANTES
CSIF 5
CGT 4
CCOO 2
UGT 2
TOTAL 13

 

Colegio de Técnicos

SINDICATO VOTOS % Nº DELEGADOS
CCOO 29 1,32 1
CSIF 15 0,69 1
UGT 8 0 0
BLANCO  
NULO  
TOTAL 44 2

 

Colegio de Especialistas

SINDICATO VOTOS % Nº DELEGADOS
CSIF 100 4 4
CGT 92 3,68 4
UGT 42 1,68 2
CCOO 41 1,64 1
OSTA 12 0 0
BLANCO 1  
NULO  
TOTAL 288 11

 

TOTAL TERUEL

SINDICATO REPRESENTANTES
CCOO 5
OSTA 4
CSIF 2
UGT 2
TOTAL 13

 

 Colegio de Técnicos

SINDICATO VOTOS Nº DELEGADOS
UGT 11 1
OSTA 5 0
CSIF 4 0
BLANCO  
NULO 1  
TOTAL 21 1

 

Colegio de Especialistas

SINDICATO VOTOS % Nº DELEGADOS
CCOO 101 4,97 5
OSTA 87 4,28 4
CSIF 29 1,43 2
UGT 27 1,33 1
BLANCO 4  
NULO 4  
TOTAL 288 12

 

UMBELA despide a un afiliado de OSTA

UMBELA despide a un afiliado de OSTA

La cooperativa de discapacitados sin ánimo de lucro UMBELA, encargada de gestionar el mantenimiento de parques y jardines de la margen izquierda de Zaragoza, ha despedido a un afiliado de OSTA de 50 años de edad, con una antigüedad de 13 años y medio en la empresa, con discapacidad y ex-representante legal de los trabajadores y trabajadoras en esta empresa.

Este despido viene motivado por su actividad sindical en la defensa de los derechos e intereses de las trabajadoras y trabajadores en UMBELA y en especial en la defensa del colectivo con discapacidades.

Desde OSTA exigimos la readmisión del trabajador depedido y denunciamos las prácticas y actitudes antisindicales que se vienen originando en la empresa UMBELA.

Estas prácticas no pueden ser consentidas por el ayuntamiento de Zaragoza, siendo que esta empresa es de corte social y los pliegos de condiciones están adaptados para favorecer que empresas de inserción laboral para  personas con discapacidad, presten estos servicios.

Valoramos positivamente la actitud y la denuncia que hizo el consejero de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, sobre estos hechos.

Aunque desde OSTA consideramos que en los pliegos de contratación, debe incluir cláusulas que penalicen o puedan rescindir los servicios, si las empresas realizan este tipo de prácticas antisindicales, como ha hecho UMBELA.

Por todo ello os convocamos a una concentración en apoyo del trabajador despedido, frente a las puertas del Servicio de arbitraje y mediación de Aragón (SAMA) en la CALLE Madre Ráfols nº 2, el próximo 1 de agosto a las 12:00 horas.

CONCENTRACIÓN

  • Día: 1 de agosto
  • Hora: 12:00 horas
  • Lugar: SAMA Madre Ráfols nº2
Zaragoza facilita la identificación de género a las personas transexuales en las acreditaciones municipales

Zaragoza facilita la identificación de género a las personas transexuales en las acreditaciones municipales

La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Educación e Inclusión a petición de la asociación Chrysallis, pretende hacer más fácil la vida cotidiana de las personas transexuales, reduciendo los conflictos y rechazos a los que se enfrentan diariamente. La tarjeta ciudadana, el carné de bibliotecas municipales o de los centros deportivos reflejarán el nombre con el que realmente se identifica cada persona.

El Ayuntamiento de Zaragoza facilitará que las personas transexuales puedan acreditarse con la identidad de género elegida por ellas, a efectos administrativos, en todos los servicios municipales, organismos autónomos y entidades del sector público municipal. (tarjeta ciudadana, carné de biblioteca municipal, tarjeta de uso para instalaciones deportivas o cualquier otro documento de identificación administrativa).

Existen dos modelos de solicitud: uno para personas adultas y otro para menores de edad, en el que figurará la firma del padre, madre o representante legal.

Ambos documentos están ya disponibles en la web municipal y en la intranet corporativa

El Ayuntamiento de Zaragoza responde así a la solicitud de asociaciones como Chrysallis, con el objetivo de “hacer más fácil y menos dolorosa la vida cotidiana de todas las personas transexuales que tienen una imagen, sentimientos e identidades sexuales que no coinciden con su identidad jurídica, lo que da lugar a infinidad de conflictos y rechazos a estas personas”, ha apuntado Gracia.

Además, el Ayuntamiento promoverá la formación y sensibilización de la plantilla municipal en este asunto, especialmente entre los educadores y educadoras con trato habitual con menores para facilitar el acercamiento a las necesidades de este colectivo.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Zaragoza lleva a la práctica el derecho a la identidad de género que está recogido en el Proyecto de la Ley aragonesa de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y No Discriminación, que todavía está pendiente de aprobación.