26/01/17 | Federaciones, Servicios y Afines
No vamos a firmar el convenio colectivo del sector del comercio de juguetes, deporte, música y bazares, que sí harán CCOO y la patronal. Tendrá dos años de vigencia (2016 y 2017) y unas subidas salariales que no alcanzan el 1% al año, y que no garantizará el poder adquisitivo de los y las trabajadoras del sector.
El sindicato solicitó seguir con las negociaciones y ofreció varias alternativas para mejorar el texto del acuerdo, como son la rebaja de la jornada anual, la incorporación de un día de asuntos propios o el incremento de un 2% en dos años. Pero la mayoría de la mesa negociadora aceptó la propuesta de la patronal y cerró por tanto el acuerdo, siendo imposible para OSTA forzar nuevas reuniones debido a que ostentamos el 25% de representatividad, lo cual es bastante pero no es mayoría en la mesa.
En cuanto al poder adquisitivo, si bien es cierto que el 1,6% de IPC real para el año 2016 parecía impensable cuando empezamos las negociaciones, una vez conocido el dato, supone que los incrementos del 1,8% para dos años se queden aún más cortos. En cuanto a la pérdida de poder adquisitivo, la revisión salarial pactada no conlleva atraso ninguno a final del convenio, por tanto es más que probable que durante 2017 cobremos menos de lo que suba el IPC.
Con esta decisión de no firmar el convenio, respetamos las consultas realizadas en diferentes empresas del sector, como Intersport y Foot Locker, siendo refrendado el acuerdo por comités de empresa pertenecientes al sindicato firmante que, en nuestra opinión, han velado más por sus intereses que por los del conjunto de los y las compañeras del sector.
24/01/17 | Destacados, Federaciones, Industria y Derivados
Los trabajadores y trabajadoras de BSH en las plantas de La Cartuja y Montañana de Zaragoza, ratificaron en votación el preacuerdo alcanzando por las secciones sindicales de OSTA, UGT, CCOO, UIT.
En el referendum participo el 69% de la plantilla, con el siguiente resultado:
- Votos a favor: 711, 52%
- Votos en contra: 592 43%.
El acuerdo tiene una vigencia de cinco años, 2016-2020, con una subida salarial del 1.5% para cada año a tablas, más 0.25% al complemento personal. Una paga lineal a la firma del convenio de 150€, incremento de 60€ a partir de 2018 en los niveles B,C,D,Z y 60€ de subida a las pagas extras a la finalización del convenio.
En materia de empleo 184 indefinidos, de los cuales 60 son a tiempo parcial, se mantiene la jubilación parcial hasta 2018.
No se ha modificado el complemento de mejora de IT, se ha incrementado el vale de navidad un 10%, en flexibilidad se podrá aplicar la misma en domingos alternos, se ha regularizado el disfrute de vacaciones, para que haya menos discriminaciones.
Se ha realizado un nuevo mapa de clasificación profesional, creándose nuevos niveles con incrementos salariales, tanto en la parte fija, como en la variable.
Desde OSTA valoramos positivamente el Convenio puesto que la subida salarial esta por encima de la media de los Convenios negociados, incrementando las tablas salariales en diferentes niveles y mejoran las pagas extras.
En materia de empleo se realizaran 184 contratos indefinidos, reduciendo la tasa de eventualidad existente, como una clara apuesta por un empleo estable y de calidad.
20/01/17 | Federaciones, Servicios Públicos
OSTA no apoya la propuesta sobre Plantilla que el Equipo de Gobierno de ZeC llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza.
OSTA considera insuficiente la respuesta del Consejero de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero, a la propuesta de transformación y creación de plazas realizada, conjuntamente, por OSTA, CCOO, CGT y UGT.
OSTA ha asistido, con una actitud positiva, a las dos reuniones convocadas por la Consejería de Personal para llegar a un acuerdo sobre la plantilla, creyendo que los acuerdos, en la mesa de negociación, iban a ser inmediatos, puesto que los planteamientos de la parte sindical eran todos ellos lógicos y asumibles.
En el marco de la negociación, nos hemos dado cuenta que, por parte del máximo responsable de Personal, el Consejero Cubero, éste sólo estaba interesado en utilizar el apoyo sindical a su propuesta estrella de ampliar la plantilla con las plazas de laborales indefinidos no fijos para la prestación del Servicio de Atención 010, para ser utilizada en su negociación del Presupuesto para el año 2017 con el resto de grupos municipales políticos.
Mientras los sindicatos no hemos puesto trabas a la propuesta de Personal (proponían la creación de 32 plazas nuevas, amortizando sólo 18 de ellas, así como la transformación de otras muchas plazas), por parte de los responsables del Área de Servicios Públicos y Personal se han mostrado raquíticos con la propuesta de los cuatro sindicatos, que planteábamos 32 plazas, amortizando todas ellas con otras plazas que actualmente no son necesarias, así como la transformación de plazas.
El Consejero Cubero ha aceptado solamente 5 de las 32 plazas planteadas por los cuatro sindicatos, y se ha mostrado intransigente con la transformación de las plazas de Auxiliares de Servicios Generales y de Oficiales de Servicios Generales en plazas de Auxiliares Administrativos y de Oficiales de Mantenimiento, respectivamente, personas que están haciendo el mismo trabajo.
La alternativa recogida en el acta de la reunión en cuanto a la transformación en la plantilla de plazas de auxiliares de Casa Amparo, nos parece insuficiente y puede dar lugar a recursos contencioso-administrativos, algo que Personal siempre ha querido evitar.
Pero eso no es lo peor, la negativa a ampliar plazas, entre otras, de oficiales de museos, de palistas, de distintas categorías de oficiales en las brigadas, etc, cuestiones ya viejas y repetidamente demandadas por sindicatos y trabajadores, es una muestra de la actitud intransigente y oportunista del Consejero.
Por todo ello, desde OSTA lamentamos que no se haya podido llegar a un acuerdo a pesar de nuestra buena predisposición, pero ya son demasiadas veces que oímos el “NO”, de boca del responsable de la Concejalía de Personal.
El apoyo sindical a la plantilla, en estos momentos, supone una utilización política, y OSTA no está por la labor. Nosotros hacemos acción sindical, en un marco real de negociación laboral, no política.
16/01/17 | Federaciones, Industria y Derivados
I Asamblea/Congreso de la Federación de Industria y Derivados (FID-OSTA)
Tras la celebración del 25º Consejo Nacional, el 29 de noviembre de 2016, se acordó la celebración del I Congreso/Asamblea de la Federación de Industria y Derivados (FID) y el reglamento que regirá durante el proceso.
Para la celebración del mismo, se nombro una Comisión Organizadora compuesta por:
- Miguel Montañés, delegado en Pikolin
- Raúl Sanz, miembro de la Comisión Ejecutiva
El I Congreso/Asamblea de la Federación de Industria y Derivados (FID) se celebrara el 23 de febrero de 2017, en el Centro Teodoro Sánchez Punter, con el lema, Todas y todos somos Federación.
En el se deben elegir las personas que dirigirán los órganos de la FID y las líneas de actuación para los próximos 4 años.
Por lo tanto, tras el comienzo del proceso, hasta el 26 de enero las secciones sindicales y la pequeña y mediana empresa tendrán tiempo para realizar asambleas y elegir a sus representantes para la I Asamblea/Congreso de la FID.
Si alguno/a no puede acceder, descargarlo o imprimirlo, se puede pasar por la sede (Pablo Remacha 9) para que os den una copia.
Respecto de la Ponencia, se dispone hasta el martes 14 de febrero para presentar enmiendas.
Las enmiendas las puede presentar cualquier afiliado/a, pero si no es delegado/a al I Congreso/Asamblea de la FID, sería prudencial que designase a una persona para que la defienda en dicho acto.
Recordaros que el la Comisión Organizadora, está a vuestra entera disposición para aclarar cualquier duda que tengáis, bien por teléfono (976 595885) o bien por e-mail congresofidosta@osta.es
Os adjuntamos el calendario, que si fuera modificado por cualquier circunstancia, ajena a La Comisión Organizadora, se os comunicaría.
- 3 de enero: cierre de censo de las afiliadas y afiliados de la FID.
- 26 de enero: finalización elección delegados/as I Congreso/Asamblea FID.
- 27 de enero: envío Ponencia.
- 14 de febrero: finalización plazo enmiendas.
- 16 de febrero: finalización plazo propuestas mesa presidencial.
- 23 de febrero: I Asamblea/Congreso de la FID.
Reglamento constitución federaciones
Un saludo.
La Comisión Organizadora.
16/01/17 | Federaciones, Servicios y Afines
Ha sido publicado el Contrato de servicio de comedor escolar y de atención y cuidado del alumnado de centros públicos en la provincia de Zaragoza. Las empresas presentarán las propuestas hasta el 31 de enero. La apertura de sobres será el 15 de febrero.
La documentación al respecto la podéis consultar pulsando en ESTE ENLACE o descargarla directamente aquí:
PCPA Comedor Escolar
Anexo XVI PCAP – Sublotes.pdf
PPT Comedor escolar.pdf
PPT – Anexo 2. Guía de comedores.pdf
PPT – Anexo 2 BIS. Documento consenso.pdf