Urge tomar medidas en materia de teletrabajo y conciliación en el Ayuntamiento de Zaragoza

Urge tomar medidas en materia de teletrabajo y conciliación en el Ayuntamiento de Zaragoza

El embrollo nacional, con una negociación en el ámbito laboral en materia de teletrabajo por parte del Ministerio con los tres sindicatos estatales (CCOO, UGT, CSIF, cada uno a su aire e interés), con un anteproyecto de ley del teletrabajo bastante avanzado, pero que sólo afecta al personal laboral y no al personal funcionario de las Administraciones Públicas, así como la existencia de unas directrices del Gobierno de Aragón, que no aportan casi nada (también con una negociación fallida con los tres mencionados sindicatos), hacen que el Ayuntamiento de Zaragoza, y sus responsables políticos en materia de Personal, estén a la expectativa de que finalmente salgan unas normas que puedan aplicarse a la plantilla municipal (funcionarios/as y personal laboral).

Pero en esas estamos. Nos enseñaron (desde lejos) y nos dijeron que tenían un borrador de instrucción preparado sobre teletrabajo, que nunca fue presentado para ser negociado a la representación sindical en la Mesa General de Negociación. Eso fue el 9 de junio pasado.

Incluso estaba sustentado en la medida 54 de la Comisión especial por el Futuro de Zaragoza, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento.

Establecer un marco general sobre el teletrabajo y sus condicionantes, como medida preventiva y para facilitar la conciliación de la vida laboral y personal. Incluir esta modalidad de prestación de servicio en la negociación del nuevo Pacto/Convenio de los trabajadores municipales.”.

Todo ello, vinculado a la necesidad de flexibilidad por conciliación familiar. Y ahora, en plena segunda oleada de la pandemia, con la apertura de los colegios y centros de enseñanza, mucho nos tememos que será necesario articular medidas que faciliten el trabajo y el servicio público al que estamos obligados a la ciudadanía, todo ello garantizado con la seguridad y el derecho a la salud de la plantilla municipal.

Desde OSTA ya decíamos, hace un tiempo, que es necesario prever con tiempo suficiente la revisión de los protocolos, directrices, instrucción general nº 2, instrucciones operativas para la reincorporación del personal municipal, medidas preventivas, adquisición suficiente de EPI´s., etc., para adaptarlos a las nuevas realidades sanitarias.

Es necesario prever con tiempo suficiente. Es necesario planificar para adelantarlos a las “nuevas normalidades”. El Ayuntamiento cuenta en su RPT con puestos de trabajo de Planificación, en distintos ámbitos. En otros puestos, la responsabilidad recae directamente sobre jefaturas de servicio expertas y bien fogueadas.

Es hora de negociación con todas las fuerzas sindicales en el Ayuntamiento de Zaragoza. Es hora de llegar a acuerdos en materia de teletrabajo y flexibilidad. Es hora de adelantarlos en materia de prevención y salud de la plantilla municipal.

Firmado el Convenio Colectivo del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

Firmado el Convenio Colectivo del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

Tras llegar a un preacuerdo entre la empresa Hospital San Juan de Dios de Zaragoza y el Comité de Empresa, donde el sindicato ostenta el 100% de la representatividad. Este fue sometido a votación por el personal de la empresa, donde ha sido ratificado con una participación de más del 50% de la plantilla de Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, el 96% ha votado SÍ al preacuerdo.

El resultado total ha sido:
Votos a favor: 172 (96%)
Votos en contra: 7 (4 %)
Total de votos emitidos: 179

Este convenio, tendrá 4 años de vigencia, va a suponer las siguientes mejoras:

INCREMENTO SALARIAL: Para cada uno de los años de vigencia del convenio se actualizarán las tablas salariales con los siguientes incrementos:

  • Año 2019: se mantienen las retribuciones del año 2018
  • Año 2020: 5,30 %
  • Año 2021: 2%
  • Año 2022: 1,5%

ACUERDOS ARTICULADO:

Plus Festivos: se incrementa el plus salarial que percibe el personal del centro cuando desarrolla su trabajo durante un día festivo, quedando dicha retribución de la siguiente forma:

Festivos 2020Festivos especiales 2020Festivos 2021Festivos especiales 2021Festivos 2022Festivos especiales 2022
G: 163,56141,2664,83144,0965,80146,25
G: 256,50127,1357,63129,6758,49131,62
G:3y442,3898,8948,23100,8743,88102,38

Plus domingos: de igual modo, se implementan las cuantías que el personal del centro percibía por prestar servicios en domingo, quedando de esta forma una retribución lineal para todas las categorías que será la siguiente:

  • Año 2020: 35€
  • Año 2021: 42,38€
  • Año 2022: 43€

PREMIO A LA CONSTANCIA: Se incrementan los días de asuntos propios de los que disponía la plantilla en función de antigüedad en el centro en los siguientes parámetros:

  • A partir de 5 años, se concede un día.
  • A partir de 10 años, se conceden dos días.
  • A partir de los 20 años, se conceden tres días.
  • A partir de los 30 años, se conceden cuatro días.

NOCTURNIDAD: Se establece una nueva fórmula de ponderación de jornada, de forma que no exista desigualdades entre el personal eventual que presta servicios en el turno de noche, con el personal fijo de noche. Siendo esta equitativa entre ambas partes.

Desde OSTA valoramos positivamente la firma del presente Convenio Colectivo, ya que en el mismo se recogen la mayoría de las pretensiones que la parte social había trasladado durante la negociación del mismo.

Alcanzado preacuerdo para la renovación del Convenio Colectivo del Comercio del Mueble

Alcanzado preacuerdo para la renovación del Convenio Colectivo del Comercio del Mueble

Con fecha 21/11/2019 mantuvimos la última sesión de negociación del Convenio Colectivo del Comercio del Mueble. En ella hicimos la última propuesta de cierre, y esta ha sido aceptada con fecha 12/12/2019.

Las mejoras obtenidas en el nuevo texto son las siguientes:

  • Vigencia: del 01/01/2019 hasta el 31/12/2021
  • Subida salarial: Incremento del 1,75% fijo por año tanto en salario base como en complementos, así como un 1% variable en función de ventas.
  • Descanso semanal: 2 fines de semana de descanso semanal de calidad para el 2020, y 3 para el 2021.
  • Nuevas retribuidas:
    • Inclusión de parejas de hecho para las licencias.
    • Para realización de exámenes obligatorios el tiempo indispensable.
    • El tiempo indispensable para la realización de gestiones de carácter personal ante organismos públicos, (registro civil, salud, IASS, notarios…).

Desde OSTA valoramos positivamente dicho preacuerdo ya que a pesar de que en el comienzo de la negociación existían grandes diferencias entre la parte empresarial y la social, hemos conseguido alcanzar un consenso con ciertas mejoras no solo en lo económico sino también en la conciliación de la vida laboral y familiar de los y las trabajadoras.

Continua la negociación del Convenio del Comercio del Mueble

Continua la negociación del Convenio del Comercio del Mueble

El pasado viernes día 25/10/2019 mantuvimos la segunda sesión de negociación para la actualización del Convenio Colectivo del Comercio del mueble, que finalizó el 31/12/2018.

En esta ocasión la parte empresarial nos hizo entrega de un documento de licencias en las que se añaden algunas no retributivas (como por ejemplo acompañamiento a consulta médica de familiares, acompañamiento a reuniones preventivas de acoso de menores, inclusión de parejas de hecho para cualquier tipo de permiso, entre otras). Además se han hecho mejoras en los derechos de la representación de los trabajadores.

En cuanto al tema económico se nos ha ofrecido unas subidas salariales del 1,5% para cada año de vigencia del convenio.

Desde OSTA creemos que debemos de seguir avanzando en la negociación, puesto que en cuestiones económicas todavía se está por debajo de lo establecido en el IV Acuerdo para el Empleo y Negociación Colectiva, y las cuestiones de mejoras sociales son insuficientes.

La próxima reunión la mantendremos el día 19 de noviembre.

La Negociación Colectiva en la Federación de Servicios y Afines de OSTA

La Negociación Colectiva en la Federación de Servicios y Afines de OSTA

La Federación de Servicios de OSTA afronta el último cuatrimestre del año  negociando varios Convenios Colectivos Provinciales y Autonómicos de importancia para los trabajadores de Aragón.

El Convenio Colectivo de detallistas (provincia de Zaragoza) que afecta a trabajadoras y trabajadores de empresas tan importantes con Frutos Secos El rincón o Martín Martín lleva en negociación desde el mes de mayo de 2018.  Durante estos meses hemos tenido varias reuniones y la próxima es el 1 de octubre para intentar dar una solución a un sector sin Convenio desde el año 2013.

Los Convenios de Comercio Textil y Mueble tan apenas han comenzado las negociaciones, y por ello estamos todavía muy lejos de poder alcanzar acuerdos, no así en el Convenio del Comercio Calzado que ha llegado a un principio de Acuerdo durante este mes de septiembre.

Los Convenios Autonómicos (afectan a todas las trabajadoras y trabajadores de Aragón) de Monitoras de Comedor y Limpieza de Centros Sanitarios se encuentran en negociaciones para intentar acercar posturas entre la parte social y la patronal, teniendo la próxima reunión del Convenio de Monitoras el próximo día 26 de septiembre y pendientes aún del día y la hora para reanudar las sesiones en la Limpieza de Centros Sanitarios dependientes del Salud.

Desde OSTA seguimos trabajando para mejorar las relaciones laborales y los Convenios Colectivos de todas y todos los aragoneses, porque otra forma de sindicalismo es posible.