14/12/18 | Destacados, Federaciones, Servicios y Afines
El nuevo convenio de la empresa MERCADONA, firmado el pasado martes 11 de diciembre por los sindicatos UGT y CCOO, tiene más de publicidad engañosa, que verdades y contenidos para la plantilla.
Queda claro que el famoso incremento del 15% es una farsa más que una realidad ya que estará en función del IPC real del año (sólo aplicable al Salario Base), alejándose del famoso IV Acuerdo para el empleo y la Negociación Colectiva queestos sindicatos mayoritarios pactaron con la patronal el pasado verano, un 2% más un 1% por productividad.
Esto nos ha llevado a formularnos la siguiente pregunta: ¿Qué pasará si un año el IPC fuera negativo?, ¿Tendrán entonces que devolver los y las trabajadoras parte de su salario?.
Igual ocurre con la famosa subida del plus de Penosidad y Nocturnidad, con el que seles ha llenado la boca y cuya subida del 10% consiste en 0,17 euros brutos.
La jornada laboral seguirá siendo de 1.826 horas anuales, la máxima que establece el Estatuto de los Trabajadores, muy por encima de cualquier convenio de sector negociado en la provincia de Zaragoza.
Además de tener una jornada excesiva, la distribución de la misma sigue estando en manos de la Dirección de la empresa, pudiendo utilizar una flexibilidad muy superior a la establecida en el Estatuto de los Trabajadores y en el anterior Convenio, sin ningún tipo de justificación.
Antes esta flexibilidad estaba acotada 10 horas de trabajo un 1 día a la semana, siempre y cuando fuera en vísperas de festivo, lunes, viernes o sábados. Ahora esta flexibilidad se ha ampliado a 2 días a la semana, eliminándose la “justificación” anterior.
Además de todo esto, la compensación del tiempo por el trabajo en domingos será decisión de la empresa.
Es lamentable que después se hable de la apuesta por la conciliación laboral y familiar de los trabajadores y trabajadoras.
Por si todo esto no fuera poco, ahora nos quieren seguir contando el cuento de las mil y una noches, con la ampliación de la reducción hasta los 15 años del menor, cuando lo que pretenden es hacer una NOVACIÓN del contrato, precarizando las condiciones laborales.
En cuanto a las mejoras en las licencias retribuidas podemos decir más bien poco, ya que la mayoría por no decir todas están establecidas por Ley o lo van a estar, como son la ampliación del permiso de paternidad a 7 semanas (el Gobierno planea ampliarlo a 8 semanas para el 2019). El comienzo del uso de las licencias (salvo el de boda), en días hábiles en vez de naturales, de acuerdo con las últimas sentencias del Tribunal Supremo.
Si nos fijamos bien, la mayoría de las licencias son NO retribuidas, lo que repercute en la conciliación.
Y es que tristemente no podemos esperar más de esta Comisión Negociadora, cuando noentienden qué es defender y luchar por los derechos de los y las trabajadoras.
04/07/18 | Federaciones, Servicios y Afines
Estimados afiliados/as y delegados/as,
Después de una negociación que se inició hace varios meses, este 04 de julio se ha llegado a un preacuerdo para la renovación del Convenio Colectivo provincial del Comercio de Juguetes, Artículos de Deporte, Instrumentos Musicales, Discos y Bazares.
La vigencia del Convenio será desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019.
El preacuerdo recoge subidas salariales del 2% para cada año, más una revisión en 2018 de la diferencia del IPC de los años anteriores, lo que sitúa una subida total al final de convenio de un 6,9% respecto a las tablas del 2017.
Además de los incrementos salariales se ha conseguido una reducción de 3 horas en la jornada de trabajo, lo que supone quedarnos en el límite de las 1800 anuales, y otras mejoras sociales tales como:
- 15 minutos de descanso como tiempo de trabajo efectivo en jornadas superiores a 6 horas.
- Ampliación hasta los 5 días en las licencias por el fallecimiento de familiares hasta primer grado, así como por nacimiento de hijos.
- Inclusión de nuevas licencias tales como; “5 días de permiso para las trabajadoras víctimas de violencia de género…” ó “licencia por el tiempo indispensable para aquellos/as trabajadores/as que tengan hijos o tutores de los menores que sufren acoso escolar”.
- Otras mejoras por determinar en cuanto a licencias retribuidas y permisos (como por ejemplo el aumento de días de lactancia)
Además de incorporar medidas recogidas en la Ley 4/2018 del 19 de abril de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón, que va a contribuir en la igualdad de género.
OSTA valora positivamente el incremento salarial del casi el 7% con cláusulas de actualización y revisión salarial anual, además de conseguir rebajar la jornada anual, lo que era una línea roja en la negociación para nosotros ya que no se tocaba desde hace años.
Para la ratificación del contenido del preacuerdo se realizará una asamblea el día 17 de julio en horario de mañana desde las 11:00 a 12:00 y en horario de tarde desde las 17:00 hasta las 18:00 en la sede del sindicato, por los y las trabajadoras afiliadas a OSTA del sector.
09/02/18 | Federaciones, Servicios Públicos
Hoy se celebrara el día de Santa Apolonia, patrona de todos los trabajadores y trabajadoras del sector odontológico, por lo que el Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón realizará el próximo 10 de febrero una jornada festiva para su celebración.
Desde el sindicato OSTA, sabemos que no todo son celebraciones dentro del sector del Protésico Dental, los trabajadores y trabajadoras del sector en la provincia de Zaragoza, continúan condenados por un Convenio Colectivo que lleva sin renovarse desde el año 2003, con una jornada de trabajo anual de 1.800 horas, muy lejos de otros sectores sanitarios.
En el sector, una gran mayoría de los trabajadores y trabajadoras tienen categoría de Ayudante y están realizando labores superiores sin serles reconocida la categoría que correspondería por Convenio, teniendo salario inferior al que les corresponde por las funciones y responsabilidades que desempeñan.
Desde OSTA consideramos que es necesaria ya una nueva negociación colectiva para este sector, entendemos que las mejoras tienen que ser económicas y sociales:
- Incremento salarial del 3% para los próximos años.
- Aumento del concepto de antigüedad a 18 euros/mes.
- El complemento personal fijo se incrementa en el mismo porcentaje que zexperimente el convenio.
- Incrementar el premio anual a la calidad a 20 días frente a los 15 d
- Reducir la jornada laboral a 1719 horas anuales.
- Incorporar cuatro días de asuntos particulares
- Complemento de Baja por enfermedad común y accidente de trabajo, el z100% de la base reguladora desde el primer día hasta el alta médica.
- Aumento de los permisos retribuidos
- Incluir cuota colegiación obligatoria a cargo de la empresa
27/01/18 | Federaciones, Servicios Públicos
El pasado 24 de enero se dieron por finalizadas las negociaciones del Pacto de Empresa del Excelentisimo Cabildo Metropolitano de Zaragoza.
El acuerdo que tendra una duración de tres años recoge unos incrementos salariales para el 2018 del 2%, 2019 y 2020 un 2,5%. un descenso de 66 horas anuales a lo largo de la vigenca del Pacto. Además se han ampliado los permisos y los complementos de incapacidades temporales , añadiendo otros supuestos por enfermedad comun.
18/12/17 | Federaciones, Servicios Públicos
El pasado viernes, 15 de diembre, se iniciaron las negociaciones del II Convenio Colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Cadrete.
El Sindicato OSTA que cuenta con dos de los tres representantes del personal laboral del Ayuntamiento de Cadrete.