13/06/25 | Noticias
Aquí podéis leer Newsletter del mes de mayo, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.
En este número hablamos del acuerdo en CEE Oliver tras dos días de Huelga, del vergonzoso ERE de Alcampo, de la Huelga que acabamos de iniciar en Tranvías de Zaragoza, así como del pasado primero de mayo.
Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de MAYO
23/05/25 | Federaciones, Servicios Públicos
El Comité de Empresa del Centro Especial de Empleo Oliver (ATADES), con la representación mayoritaria de OSTA, ha convocado paros parciales de cuatro horas y que comenzaran el jueves 29 de mayo y que afecta a más de 50 trabajadores y trabajadoras, ante la negativa de la empresa a garantizar un complemento salarial destinado al personal técnico.
En el año 2019, la empresa estableció un complemento personal absorbible destinado a compensar la especial dedicación y responsabilidad de este colectivo. Sin embargo, con el paso del tiempo, este complemento ha sido absorbido por diferentes incrementos salariales.
Desde OSTA señalamos que con la entrada en vigor del XVI Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad, las tablas salariales no han resuelto esta problemática, manteniendo en esencia la misma estructura que dio lugar a la creación del complemento en su día. Ante esta situación, Desde el Comité de Empresa hemos presentado la convocatoria de paros parciales, con el fin de crear de nuevo un complemento personal de estructura de 266,25 € mensuales.
El Comité de Empresa señala que esta convocatoria es fruto de la negativa por parte de la Dirección de Empresa, para llegar a un pacto salarial tras las diferentes reuniones que se han mantenido entre las partes.
El próximo 26 de mayo, las partes estamos citadas en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), con el fin de buscar una solución ante los paros convocados por el Comité de Empresa, y que afectaran alrededor de medio centenar de trabajadores y trabajadoras.
Por último, anunciamos que, en caso de llevarse a cabo la huelga por no haberse alcanzado un acuerdo en el SAMA, se activará la Caja de Resistencia.
Calendario de paros parciales: 29 de mayo, 3, 5, 10 y 12 de junio de 2025
22/05/25 | Federaciones, Servicios y Afines
El Comité de Empresa de Tranvías Urbanos de Zaragoza, del cual OSTA forma parte, ha decidido por unanimidad de las secciones sindicales con representación convocar una serie de paros parciales a partir del 1 de junio de 2025. Esta medida llega tras constatarse la falta de voluntad real por parte de la empresa para alcanzar acuerdos en la negociación del III Convenio Colectivo, que se encuentra bloqueada desde hace meses.
La plantilla lleva años soportando turnos maratonianos, jornadas laborales extensas e impredecibles, y una organización del trabajo que imposibilita la conciliación familiar y personal. Esta situación, lejos de corregirse, se agrava con la ampliación de servicios prevista para el 25 de mayo, sin que la empresa haya accedido a introducir ninguna de las mejoras propuestas por el Comité de Empresa. Además, el elevado índice de accidentabilidad laboral registrado en los últimos meses preocupa especialmente al Comité.
El comité de empresa considera que la fatiga derivada de las actuales condiciones de trabajo está comprometiendo seriamente la salud y la seguridad del personal, y por extensión, la calidad del servicio público que se presta a la ciudadanía.
Entre las reivindicaciones urgentes planteadas por el Comité destacan:
- Turnos maratonianos que impiden conciliar
- Fatiga acumulada que pone en riesgo la seguridad
- Alto índice de accidentes sin respuesta
- Condiciones congeladas durante años
La empresa ha rechazado tres veces acuerdos parciales, a pesar de que la plantilla ha puesto sobre la mesa propuestas viables, centradas en reducir la jornada, organizar mejor los turnos y respetar los descansos.
Lo que pedimos no es un lujo, es salud, dignidad y seguridad:
– Reducción de la jornada diaria y anual.
– Eliminación de jornadas partidas
– Turnos humanos y previsibles
– Descansos efectivos
– Compensación justa
La empresa, lejos de atender estas peticiones básicas, ofrece una subida salarial por debajo del IPC y pretende mantener las condiciones actuales durante cuatro años más, lo que el Comité considera inaceptable.
Ante esta actitud, el Comité de Empresa se ve obligado a ejercer el derecho a huelga, como única vía de defensa de los derechos laborales y la salud de la plantilla. Los paros parciales comenzaran el 1 de junio y tendrán lugar los fines de semana del mes de junio, de 00:00 a 02:30 h, afectando al turno nocturno. La convocatoria ya ha sido comunicada legalmente a la empresa y a las autoridades laborales competentes.
Desde el Comité de Empresa reafirmamos nuestra disposición al diálogo y a alcanzar acuerdos razonables, pero no toleraremos más dilaciones, ni propuestas que perpetúen un modelo laboral insostenible, perjudicial para los trabajadores y que pone en riesgo la seguridad de toda la plantilla.
No podemos aceptar más precariedad en un servicio público que es vital para la ciudad.
Pedimos a la ciudadanía su apoyo: esta huelga no solo defiende a quienes conducen el tranvía, defiende un transporte más seguro, humano y justo para todos.
28/02/25 | Destacados, Noticias
Podemos palpar en el horizonte del año que comienza, un nuevo Congreso en el que repensarnos, revisarnos y renovarnos para un nuevo ciclo que se presenta exigente, pero apasionante.
En verdad podemos decir que, en este tercer año de mandato de la Comisión Ejecutiva Nacional, sin que suene excesivamente pretencioso, hemos alcanzado o hemos plantado las bases para hacerlo pronto, los objetivos que como Organización nos pusimos en noviembre de 2021: Crecer y consolidarnos tanto en afiliación como en representación, llegando a ser representativos en sectores vitales como el Metal; crecer y asentarnos por todo el país y ser una organización cada vez más participativa y transparente. En definitiva, ser esa voz que la sociedad aragonesa merece y necesita.
Una posición firme para enfrentar con pasión y determinación los tiempos inciertos que se nos vienen encima, y que no son pocos:
Un Gobierno el de Azcón, que vive en la inacción, pues sigue siendo rehén de sus antiguos socios de la ultraderecha y que solo saca cabeza -jaleado por sus muchos altavoces mediáticos- para jugar a hacer oposición al Gobierno Central y así postularse como ministrable.
Un gobierno el suyo que sigue desmantelando lo público y al que se le llena la boca con algunas inversiones, que si bien pueden ser palanca para sostener algunos sectores, como las baterías y la automoción alrededor de Stellantis, sacan a la luz una realidad que puede ser peligrosa para nuestra tierra, cuando no irreversible, a medio plazo, que es que Aragón se convierta exclusivamente en tierra de extracción de recursos, y que sea en otros territorios donde se aprovechen los mismos. Y por consiguiente se queden allá también los beneficios.
En el Estado un gobierno aún más paralizado que el de Aragón. Un quiero y no puedo (o un te prometo que quiero, pero no) en el que se están dejando morir iniciativas parlamentarias y promesas para una clase trabajadora cada vez más abandonada: Ni fin de la ley mordaza, ni reducción de la Jornada, ni solución al sangrante problema de la vivienda. La tibieza más absoluta.
Y en el resto del planeta una Unión Europea cada vez más dependiente de las corrientes fascistas y negacionistas que ve cómo, al otro lado del Atlántico, reaparecen viejos fantasmas que traen consigo aires expansionistas e imperialistas y que tienen como parte sustancial de su proyecto de cuño fascista, pero de ansias turbocapitalistas e individualistas, el cometido de seguir desregulando todos los recursos e imponer -más si cabe- la ley del mercado y el sálvese quien pueda.
En definitiva, un escenario este que se nos viene encima tan duro como apasionante y que va a exigir de todas y cada una de las personas que conformamos esta organización lo mejor de nosotras mismas para luchar contra esa nueva fase de la ofensiva capitalista y reaccionaria.
Juanjo Baquedano – SN Acción Sindical de OSTA
12/02/25 | Servicios Públicos
Tras la configuración de la mesa negociadora configuración de la mesa según la representatividad actual queda de la siguiente manera:
OSTA 7, UGT 6 y CCOO 2.
Desde el sindicato hemos vuelto a presentar nuestra plataforma para el convenio, pero esta vez sí ha sido aceptada por la patronal, la misma recoge:
- Incremento salarial del 7% durante la vigencia del convenio (3,5%
en 2025 y 3,5% en 2026)
- 2 años de vigencia
- Incremento de festivos y domingos a 40€
- Reducción de 7 horas de jornada anual en 2025 y otras 7 horas en
2026.
- Marcar como festivos el 24 y 31 de diciembre.
- Marcar como festivo especial el 12 de octubre
Desde el sindicato UGT y CCOO han presentado una plataforma conjunta trasladando que era una plataforma «de mínimos para cerrar la negociación», la misma recoge:
- Rebajar 7 horas de jornada en 2028.
- 3 años de vigencia
- Aumento del 10% durante la vigencia del convenio (2025, 2026,
2027)
Y todo ello, mientras que en el año 2024 los y las trabajadores de este sector hayan tenido una subida salarial del 0.5 mientras las empresas obtienen beneficios millonarios, nos encontramos con que la patronal no quiere dignificar las condiciones de las plantillas y ha comunicado que las propuestas de la parte social están muy alejadas de las suyas.
Desde OSTA, como sindicato mayoritario en las clínicas privadas de Aragón, vemos inaceptable la postura de la patronal y por todo ello nos vamos a concentrar en todos los centros más importantes de trabajo del sector, sin descartar si no hay un acercamiento, otro tipo de medidas.
Calendario de movilizaciones:
20 de febrero: Clínica Santiago (Huesca) a las 12:00 horas
12 de febrero: nuevo Hospital Quiron (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
13 de febrero: Hospital Quiron Floresta (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
14 de febrero: Clínica Montpellier (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
18 de febrero: Hospital Viamed Montecanal (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
19 de febrero HC Miraflores (Zaragoza) de 14:10 a 14:50
OSTA va a seguir reivindicando un Convenio digno para las personas trabajadoras del Sector y que se haga un reparto justo de los beneficios millonarios que han tenido estas empresas en los últimos años.
Página 3 de 19«12345...10...»Última »