23/05/17 | Federaciones, Industria y Derivados
Comité de Empresa informa, que en el acto de conciliación celebrado en el día de hoy en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), se ha llegado a un preacuerdo entre Dirección y Comité de Empresa, dicho preacuerdo pasa por la ratificación o no de todos los trabajadores/as de La Montañanesa en REFERÉNDUM convocado a tal efecto.
Las reivindicaciones de los trabajadores pasaban por los cinco puntos siguientes:
- Compromiso por parte de la Empresa del mantenimiento de los puestos de trabajo de La Montañanesa, es decir, acuerdo de no Externalizar ni Subcontratar ningún servicio.
- Conversión en indefinido del personal de ETT con una antigüedad de dos años o más años.
- Garantizar inversiones anuales en materia de seguridad y salud. Creación de un fondo económico anual para ruidos y temperaturas (como en años anteriores), dicho fondo gestionado por los miembros del Comité de Seguridad y Salud.
- Volver a tener un servicio de vigilancia de la salud en nuestras dependencias, médico de Empresa.
- Subida salarial para los años 2016: 0.9 %, 2017: 0.8 % y 2018: 0.7 % de la Retribución total teórica bruta (RTTB) de la nómina y por encima del Convenio Colectivo Estatal de Pastas, Papel y Cartón.
El preacuerdo alcanzado es el siguiente:
- La Empresa se compromete a no externalizar ni subcontratar los servicios o actividades actualmente prestados con personal propio (trabajadores en plantilla), salvo que dicha externalización o subcontratación se llevara a cabo sin afectar el mantenimiento de los contratos indefinidos existentes en la planta. Dicho compromiso estará vigente hasta el 31 de mayo de 2019.
- La Dirección de la Empresa se compromete a elaborar conjuntamente con el Comité de Empresa un listado con el personal de ETT y temporal que lleve más de tres años en la Empresa, procedimiento en función de los puestos vacantes existentes, a la contratación/conversión en indefinidos de 8 contratos de trabajo a tiempo completo de forma anual hasta un total de 20 a fecha de 31 de diciembre de 2019.
- La Empresa dotará al Comité de Seguridad y Salud (CSS) con 50.000 € anuales, a abonar durante el primer trimestre de cada año, al objeto de financiar inversiones en materia de ruidos y temperaturas. No obstante lo anterior, el importe correspondiente a este ejercicio se abonará dentro de los próximos tres meses.
- La Empresa se compromete antes del 10 de septiembre de 2017 a la presencia física en la planta de un médico con la especialidad de medicina de empresa durante 3 días a la semana en turnos de 4 horas.
- Con independencia de los incrementos anuales que corresponda conforme al Convenio Colectivo de aplicación, se establecerá un sistema de retribución variable de acuerdo con el esquema comunicado por la Empresa a la Representación de los Trabajadores en la reunión del día 10 de mayo.
Los presentes acuerdos extenderán su vigencia hasta el 31 de mayo de 2019 en lo que se refiere al primer punto y hasta el 31 de diciembre de 2019 en lo que se refiere al resto de puntos (2, 3, 4 y 5).
La representación legal de los trabajadores se compromete a mantener la paz social respecto a estos acuerdos, en tanto la Empresa dé riguroso cumplimiento a los compromisos alcanzados y durante la vigencia de los mismos, comprometiéndose igualmente a no reclamar colectivamente incrementos adicionales a los establecidos en el apartado quinto.
Se ha convocado una asamblea informativa para mañana día 23 de mayo, en turno de mañana (de 10 a 11 horas) y tarde (de 15 a 16 horas).
Se ha convocado referéndum a tal efecto, para ratificar o no el preacuerdo, con el siguiente horario:
- Día 23 de mayo, entre las 21:00 y las 23:00 horas.
- Día 24 de mayo, entre las 12:30 y las 15:00 horas y entre las 21:00 y las 23:00 horas.
- Día 26 de mayo, entre las 12:30 y las 15:00 horas.
19/04/17 | Elecciones Sindicales, Federaciones, Industria y Derivados
El pasado 17 de Abril de 2017 se celebró las elecciones sindicales en la Empresa Moldes Epila SA, en las que la candidatura de OSTA fue las más votada en el proceso electoral, obteniendo el único Representante de los Trabajadores en la Empresa.
07/04/17 | Federaciones, Industria y Derivados
El 4 de abril se celebraron las elecciones la empresa BSH Montañana, donde OSTA obtuvo 6 Representantes.
Los resultados totales fueron:
TECNICOS
SINDICATO |
VOTOS |
DELEGADOS ELEGIDOS |
OSTA |
16 |
1 delegado |
CCOO |
53 |
2 delegados |
UGT |
61 |
3 delegados |
ESPECIALISTAS
SINDICATO |
VOTOS |
DELEGADOS ELEGIDOS |
OSTA |
217 |
5 delegado |
CCOO |
213 |
4 delegados |
UGT |
151 |
3 delegados |
IA-TIB |
228 |
5 delegados |
Desde La sección sindical de OSTA se valora muy positivo este resultado, ya que con un convenio recién firmado ratificado por el 52% de la plantilla, en la cual OSTA ostentaba la presidencia del comité de empresa, hemos sido el segundo sindicato más votado en fabrica, crecido un 16% en votos en el colegio de especialistas y un 31% en votos en el colegio de técnicos.
Agradecemos a todos los trabajadores y trabajadoras que han participado en estas elecciones y en especial a aquellos que habéis depositado la confianza en nosotros otra legislatura más, para que sigamos desarrollando nuestro trabajo en este comité de empresa, actuando siempre acorde con nuestros principios de Información, Transparencia y Democracia con la plantilla.
15/02/17 | Federaciones, Industria y Derivados
Ayer día 14 de febrero finalizó el plazo de presentación de enmiendas para nuestro I Congreso de la Federación de Industria y Derivados, en la que han podido participar todos los afiliados y afiliadas de la Federación.
Se han recibido un total de 29 enmiendas, 4 de ellas para el documento de Estatutos y 25 para el documento de Ponencia.
Agradecemos a todos los compañeros y compañeras que han participado con sus propuestas de enmiendas, el próximo día 23 de febrero se realizará esté I Congreso FID-OSTA.
Ponencia I Asamblea FID
Enmiendas I Congreso FID
16/01/17 | Federaciones, Industria y Derivados
I Asamblea/Congreso de la Federación de Industria y Derivados (FID-OSTA)
Tras la celebración del 25º Consejo Nacional, el 29 de noviembre de 2016, se acordó la celebración del I Congreso/Asamblea de la Federación de Industria y Derivados (FID) y el reglamento que regirá durante el proceso.
Para la celebración del mismo, se nombro una Comisión Organizadora compuesta por:
- Miguel Montañés, delegado en Pikolin
- Raúl Sanz, miembro de la Comisión Ejecutiva
El I Congreso/Asamblea de la Federación de Industria y Derivados (FID) se celebrara el 23 de febrero de 2017, en el Centro Teodoro Sánchez Punter, con el lema, Todas y todos somos Federación.
En el se deben elegir las personas que dirigirán los órganos de la FID y las líneas de actuación para los próximos 4 años.
Por lo tanto, tras el comienzo del proceso, hasta el 26 de enero las secciones sindicales y la pequeña y mediana empresa tendrán tiempo para realizar asambleas y elegir a sus representantes para la I Asamblea/Congreso de la FID.
Si alguno/a no puede acceder, descargarlo o imprimirlo, se puede pasar por la sede (Pablo Remacha 9) para que os den una copia.
Respecto de la Ponencia, se dispone hasta el martes 14 de febrero para presentar enmiendas.
Las enmiendas las puede presentar cualquier afiliado/a, pero si no es delegado/a al I Congreso/Asamblea de la FID, sería prudencial que designase a una persona para que la defienda en dicho acto.
Recordaros que el la Comisión Organizadora, está a vuestra entera disposición para aclarar cualquier duda que tengáis, bien por teléfono (976 595885) o bien por e-mail congresofidosta@osta.es
Os adjuntamos el calendario, que si fuera modificado por cualquier circunstancia, ajena a La Comisión Organizadora, se os comunicaría.
- 3 de enero: cierre de censo de las afiliadas y afiliados de la FID.
- 26 de enero: finalización elección delegados/as I Congreso/Asamblea FID.
- 27 de enero: envío Ponencia.
- 14 de febrero: finalización plazo enmiendas.
- 16 de febrero: finalización plazo propuestas mesa presidencial.
- 23 de febrero: I Asamblea/Congreso de la FID.
Reglamento constitución federaciones
Un saludo.
La Comisión Organizadora.