22/01/18 | Federaciones, Industria y Derivados
La Representación de los trabajadores de la Empresa Telnet Redes Inteligentes SA,en el que OSTA ostenta la mayoria, se concentró el 19 de Enero de 2018, en las instalaciones de la empresa para protestar en contra del continuo goteo de despidos injustificados, el acoso laboral y las conductas anti sindicales..
Otros de los motivos por los cuales se ha decidido convocar esta concentración y hacer un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras de la empresa, son los continuos retrasos en los pagos de las nominas, el comité de empresa alega que “si somos puntuales para trabajar queremos puntualidad para cobrar”.
Esta situación viene precedida por la mala gestión del personal de RRHH, la cual supone que desde hace unos meses, coincidiendo con la creación del comité de empresa, la plantilla está sufriendo continuos retrasos en el pago de sus nominas, creándoles un agravio en su vida laboral, personal y familiar.
El Comité de Empresa ha intentado por todos los medios dialogar con la Direccion para buscar soluciones y acabar con el problema, pero como es habitual, la Dirección de la Empresa ha hecho caso omiso a las peticiones del Comité
Desde el Comité de Empresa, esperamos que esta situación cambie por que de no ser así nos veremos obligados a seguir con movilizaciones como la de este pasado viernes 19 de Enero de 2018.
23/11/17 | Federaciones, Industria y Derivados
Debido al crecimiento de la plantilla en la empresa Caladero S.L.U., que ya tiene más de 500 trabajadores/as en sus instalaciones, el 22 de noviembre se realizaron elecciones sindicales parciales para adaptar el Comité de Empresa de 13 Representantes a un Comité de 17 miembros, por lo que se elegían 4 nuevos representantes, 1 en el Colegio de Técnicos y Administrativos y otros 3 en el Colegio de Especialistas.
En Especialistas se presentaron cinco sindicatos para 3 delegados/as, donde OSTA obtuvo 1 Representante.
Agradecemos a toda la plantilla su participación en las elecciones y en especial a aquellos/as que han depositado su confianza en OSTA.
Seguiremos trabajando para defender las condiciones laborales de los trabajadores/as y seguir nuestro modelo sindical: Información veraz, transparencia y participación de la plantilla en la toma de decisiones.
06/10/17 | Destacados, Federaciones, Industria y Derivados
Desde la Federación de Industria y Derivados de OSTA, hacemos una valoración del convenio del Metal de la Provincia de Zaragoza a falta de su publicación en el BOPZ.
Este convenio en términos generales, poco o nada mejora las condiciones de los trabajadores/as de este sector y se limita en su mayoría, a aclarar aplicaciones de condiciones ya pactadas (uso de permisos, calculo de horas extras, calculo de nocturnidad…).
A su vez ratifican y confirman la bajada salarial y la doble escala salarial a nivel provincial para todos los trabajadores/as de nueva incorporación o que cambien de empresa, así como a los que asciendan de categoría, ya que accederán al trabajo con un salario menor que en 2016, debido a que una parte de ese salario lo han derivado a un plus llamado «Ex categoría», que será personal y solo lo cobraran aquellos que en 2016 estaban contratados en su respectiva categoría.
Lo peor que recoge este convenio es la precarización en la contratación (aumentando el plazo máximo de los contratos fin de obra de 3 a 4 años y permitiendo establecer más de una obra, así como estableciendo topes máximos temporales en contratos de formación 3 años) algo que desde OSTA ni comprendemos, ni entendemos, y todo esto a cambio de subidas mínimas y más beneficios para los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT.
Cara a la galería reclaman salarios justos y empleo estable, y en la realidad firman subidas ajustadas y precarización de la contratación.
VALORACION CONVENIO METAL 17-19
06/07/17 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras la compra de Pan Rico por Grupo BIMBO, el pasado 29 de Junio de 2017, la dirección de la empresa se reunió con la parte social para proponer un convenio propio e iniciar una negociación en el Centro de trabajo de Zaragoza.
Para ello, se han fijado una serie de reuniones durante todo el mes de Julio, con el objetivo de intentar llegar a un acuerdo antes del mes agosto, ya que la empresa tiene pensado negociar un Convenio Propio en cada uno de los 10 centros de trabajo que tiene en España, empezando por Zaragoza.
Como moneda de cambio la Empresa advierte que tiene planeado un plan de inversión y de creación de nuevas lineas de trabajo.
06/07/17 | Destacados, Federaciones, Industria y Derivados
La plantilla de la empresa Kongsberg situada en la localidad de Epila, inició ayer una huelga en el turno de noche, la dirección de la compañía tras un seguimiento del 99% de los trabajadores y trabajadoras, trasladó una nueva propuesta de convenio, que fue estudiada por la representación de los trabajadores y trabajadoras.
Tras valorarla se llegó a un acuerdo de Convenio que consiste principalmente en:
- Vigencia dos años, 2017 y 2018
- Año 2017: subida salarial de 1.7% con revisión salarial IPC, más 1.3%
- Año 2018: subida salarial de 1.7% con revisión salarial IPC, más 1%
- La paga de beneficios, se cobra independientemente de los días trabajados (sin filtro de absentismo)
- Se mejora la ayuda por hijos siendo de 130€
- La empresa tendrá la obligatoriedad de realizar jubilaciones parciales
- Por último, en empleo se realizaran 6 contratos indefinidos en los dos años siguientes
Desde OSTA, valoramos muy positivamente el acuerdo, que refleja mejoras en varios aspectos y unas subidas salarias importantes y además están acompañadas de una clausula ligada al IPC, con que los trabajadores y trabajadoras de Kongsberg tienen garantizados sus incrementos salariales.
Por otro lado queremos destacar la unión de la plantilla, ya que el seguimiento en el turno de noche fue del 99%, lo que supuso que la dirección de la compañía modificara sus pretensiones, demostrándose con este hecho, que las huelgas sirven para algo y que a los trabajadores y trabajadoras cuando es imposible la negociación, debemos luchar por nuestros derechos y utilizar la huelga como instrumento de presión.
Página 10 de 12« Primera«...89101112»