El ERE en Adient Automotive finaliza con acuerdo de salidas y recolocaciones voluntarias

El ERE en Adient Automotive finaliza con acuerdo de salidas y recolocaciones voluntarias

Nuestra organización como sindicato mas representativo en el comité de empresa de Adient Automotive, que actualmente ostentamos la presidencia y secretaría del mismo, consideramos que este acuerdo supone un importante logro sindical en un contexto de incertidumbre industrial.

La firmeza del comité de empresa en la negociación ha permitido revertir una situación inicial de 178 despidos forzosos a un acuerdo de voluntariedad, donde ha primado la protección del empleo en Aragón con el planteamiento de recolocaciones internas y la dignificación de las condiciones de salidas voluntarias aquellas personas que valoran la posibilidad de salir.

Principales condiciones conseguidas en este acuerdo:

  • Transformación del ERE de 178 despidos forzosos en 72 recolocaciones voluntarias y hasta 106 salidas voluntarias.
  • Para las salidas voluntarias se ha acordado unas indemnizaciones equivalentes a la improcedencia más 5000€ lineales.
  • Indemnización mínima garantizada de 30.000 €, independientemente de la antigüedad de la persona trabajadora.
  • Mantenimiento de la cotización desde los 61 hasta los 63 años para las personas trabajadoras mayores de 55 años que se adhieran voluntariamente a las salidas y sean seleccionadas.
  • Las personas trabajadoras que soliciten la recolocación y aprobación en logística recibirán una gratificación de 5.000 € y mantendrán, como mínimo, las mismas condiciones salariales y sociales. En caso de que estos puestos sean ocupados por personal de producción, se acuerda incrementar la categoría profesional a un nivel superior, que supone un incremento salarial entorno a los 800 € anuales.
  • Garantía de condiciones hasta 31 de diciembre de 2026 para aquellas personas trabajadoras qué, apuntándose voluntarias en cualquiera de las modalidades (salidas o recolocaciones), no sean seleccionadas en este proceso, pero exista una nueva convocatoria de voluntarios en 2026.

Desde OSTA valoramos este acuerdo como un gran logro en defensa del empleo en Aragón y ante una patronal que inicialmente pretendía despedir de forma masiva y unilateral.

Gracias a una negociación firme, y a una voluntad negociadora por parte de la dirección de la empresa hemos conseguido minimizar el impacto del expediente y convertir un proceso traumático en un acuerdo basado en la voluntariedad, la dignidad y el respeto a las personas trabajadoras.

No obstante, desde OSTA seguiremos alerta ante el cumplimiento del plan industrial presentado por parte de la dirección de Adient, que garantice el futuro de la planta y el mantenimiento del empleo a medio y largo plazo. La plantilla demuestra su compromiso diariamente, y exigimos ahora el mismo compromiso a la empresa.

OSTA continuará vigilante y defendiendo los derechos laborales de todas las personas trabajadoras de Adient Automotive, como ha hecho durante todo este proceso.

I JORNADAS DEL METODOS Y  TIEMPOS EN LA FEDERACION DE INDUSTRIA Y DERIVADOS

I JORNADAS DEL METODOS Y TIEMPOS EN LA FEDERACION DE INDUSTRIA Y DERIVADOS

Los días 3 y 30 de abril hemos iniciado los curso de formación de Métodos y Tiempos para los Delegados y Delegadas de OSTA en la Federación de Industria y Derivados.

En esta formación han participado delegados y delegadas de las principales empresas de Aragón, en las que OSTA tiene una importante implantación contando con una amplia representación. En los mismos han asistido delegados y delegadas de empresas como: Pikolin, Schimtz Cargobull, Emesa, Mann+Hummel, CAF, Proma, Cikautxo, Cefa, Formas Utiles, Construcciones Grávalos, entre otras.

En este I curso se han puesto en común y se ha tratados las diferentes realidades de cada empresa y las problemáticas que están generando los excesivos ritmos de trabajo, tanto en los puestos de cadena como en los asimilados. Sirviendo toda esta información para generar sinergias, además de facilitar la resolución de dudas y problemáticas comunes.

Como análisis de estos cursos, desde la Federación, vemos con gran preocupación el denominador común de casi todas las empresas en cuanto a la revisión y prevención de riesgos laborales ante una implantación de ritmos de trabajo con excesiva carga de trabajo que en muchas ocasiones están ocasionando Incapacidades Temporales, que incrementan los ausentismos laborales.

A partir de estas primeras reuniones, desde OSTA se van a planificar nuevas convocatorias más adaptadas a sectores y empresas con misma problemática, con el fin de tener las herramientas necesarias para poder realizar una acción sindical más directa sobre esta materia.

Es fundamental la formación de nuestros delegados y delegadas, por ello desde la organización se van a seguir implementando formación directas y concretas en diferentes materias, para que las personas que representan a OSTA puedan dar una respuesta lo más rápida posible ante los problemas reales de las plantillas, en los diferentes centros de trabajo donde tenemos representación sindical.

La plantilla de La Zaragozana ratifica el preacuerdo del convenio

La plantilla de La Zaragozana ratifica el preacuerdo del convenio

Tras haber alcanzado un preacuerdo de convenio colectivo en La Zaragozana, hemos realizado un referéndum con la plantilla, el cual nos ha ratificado esta negociación con un apoyo del 83,3% de los votos a favor.

En este referéndum ha participado 85 personas trabajadoras, de las cuales 75 han votado que si al convenio y 15 han votado no , este convenio recoge las siguientes mejoras:

Incremento salarial del 2024 del 4,1%

Incremento salarial del 2025 IPC de 2024 + 1% fijo

Incremento salarial del 2026 IPC de 2025 + 1% fijo

Incremento salarial del 2027 IPC de 2026 + 1% fijo

Estos incrementos se aplicarán en todos los pluses de convenio.

Se garantiza un incremento mínimo del 1% cada año y se estableciendo un tope máximo anual de incremento en un 5,5%.

Además de estos incrementos, este preacuerdo recoge también una paga de 200€ para cada año de vigencia del convenio.

El acuerdo también recoge mejoras en materia de permisos retribuidos, organización del trabajo con determinación del fin de semana como festivo, mejora premios de antigüedad y garantía de empleo, asegurando el empleo al número de personas trabajadoras actuales durante la vigencia del convenio colectivo.

Valoramos este preacuerdo como muy positivo, tras conseguir entrar en el comité de empresa en las últimas elecciones sindicales, siendo el sindicato más votado en producción, en nuestra primera negociación de convenio hemos conseguimos unos incrementos superiores a la media de los convenios negociados y hemos mejorado los principales pilares de las condiciones laborales en una empresa (salario, mejoras sociales, organización de trabajo y garantía de empleo), además de solo contener mejoras para las personas trabajadoras de La Zaragozana, sin suponer ningún tipo de merma de derechos o condiciones.

Una vez más queda acreditado, que cuanto OSTA esta en una negociación de convenio se consiguen mejores acuerdos.

Huelga del 2 al 7 de octubre en VJ Mantenimiento

Huelga del 2 al 7 de octubre en VJ Mantenimiento

Hoy se ha iniciado la Huelga en la empresa VJ MAINTENANCE FACILITY SERVICES SLU, empresa encargada del mantenimiento de Plataforma Europa, el mayor centro logístico y de mayor facturación de INDITEX, debido al bloqueo en la negociación del nuevo pacto de empresa, teniendo un 99% de seguimiento, lo que desde OSTA consideramos un éxito.

El día 1 de octubre de 2024, el Comité de Empresa se reunión en el SAMA para intentar acercar posturas, pero fue imposible llegar a un acuerdo que fuera aceptado por la parte social.

Las reuniones que se han estado realizando desde la finalización del anterior pacto no han tenido ningún acercamiento y por ello se llegó al bloqueo, que finalmente ha terminado en una huelga desde hoy día 2 de octubre hasta el próximo lunes a las 6 de la mañana.

Desde febrero de 2024, cuando comenzaron las negociaciones, se presentó una plataforma reivindicativa que incluye mejoras salariales, la creación de una tabla de salarios específica para los turnos de lunes a viernes, permisos retribuidos, incrementos en la retribución de festivos especiales, ayudas para guarderías y material escolar, y la reducción de la jornada laboral para los empleados mayores de 50 años, entre otros puntos.

A pesar de los buenos resultados económicos obtenidos en el centro y el aumento significativo de la carga de trabajo en los últimos años, la dirección de la empresa ha mostrado una actitud negativa ante la mayoría de las propuestas presentadas, incluyendo intentos de recortar derechos adquiridos previamente por la plantilla. Esta situación de bloqueo en las negociaciones, ha generado un gran malestar entre los trabajadores, quienes consideran que sus reivindicaciones son razonables y acordes a la realidad de la empresa.

Desde OSTA, reiteramos nuestro compromiso de continuar luchando por garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores, además de favorecer la conciliación familiar y evitar cualquier retroceso en los derechos laborales ya conseguidos.

Seguiremos tomando las acciones oportunas para lograr un acuerdo justo que reconozca el esfuerzo y la dedicación de los empleados de VJ Maintenance Facility Services SLU en Plataforma Europa, ahora mismo el resultado de las reuniones ha terminado en una huelga, la cual llevaremos hasta el final si no tenemos una propuesta razonable por parte de la empresa.