Rota la negociación del Convenio de limpieza de centros sanitarios

Rota la negociación del Convenio de limpieza de centros sanitarios

Desde la constitución de la Mesa Negociadora, compuesta por OSTA, UGT, CCOO y USO, en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje el pasado 17 de Mayo de 2018, solo han sido necesarias tres reuniones para descubrir la voluntad negociadora de la asociación empresarial de ámbito estatal ASPEL, en la que está asociadas las empresas de limpieza vinculadas, en un alto porcentaje, a grandes constructoras como ACS, SACYR y FERROVIAL, y que en Aragón gestionan la limpieza del Hospital ‘Miguel Servet’, Hospital ‘Nuestra Señora de Gracia’ y Hospital ‘Royo Villanova’.

El 31 de diciembre de 2017 expiró la vigencia del anterior Convenio Colectivo, firmado en 2013 tras 49 días de huelga de las trabajadoras del sector en todo Aragón.

Los sindicatos han constatado que la asociación empresarial lleva bloqueando más de una año la negociación del nuevo convenio colectivo, no queriendo  hablar de ninguna de las cuestiones que componen la plataforma reivindicativa de los sindicatos,  rompiendo de facto cualquier posibilidad de seguir con la negociación normalizada y empujando a los sindicatos a una conflictividad creciente.

Dado que este convenio colectivo se aplica a las trabajadoras de la limpieza de la red del SALUD, y que muchas de las cuestiones de la negociación colectiva dependen de su gestión, los sindicatos van a solicitar reuniones con la administración sanitaria, así como con el Justicia de Aragón.

Elecciones Sindicales en el Servicio Aragonés de Salud

Elecciones Sindicales en el Servicio Aragonés de Salud

El próximo 28 de marzo, se celebraran las elecciones sindicales en el Servicio Aragonés de Salud.

En este proceso electoral, el sindicato OSTA concurrirá a las elecciones sindicales de la junta de personal del Sector II (Hospital Miguel Servet), del Sector III (Hospital Universitario Lozano Blesa y del Comité de Empresa del Servicio Aragones de Salud.

Nos presentamos bajo un programa electoral desarrollado desde la base, por los trabajadores y trabajadoras que conforman las candidaturas de OSTA en el Servicio Aragonés de Salud, nuestras propuestas para los próximos cuatro años son:

  • CARRERA PROFESIONAL, acceso y consolidación para todas las categorías profesionales por igual.
  • BAREMOS, proponemos revertir los nuevos acuerdos de baremación para las bolsas de trabajo y los procesos de concurso-oposición.
  • EMPLEO, consolidación de todos los contratos temporales existentes en la actualidad, en plazas estructurales de plantilla.
  • PRIMA PRODUCTIVIDAD VARIABLE, reparto lineal por número de trabajadores del servicio. La misma cantidad económica para todos y todas las integrantes de la unidad.
  • INFORMACIÓN, nos oponemos a secuestrar la información, la plantilla tiene derecho al acceso inmediato y veraz de esta.
  • OFERTA PUBLICA DE EMPLEO, apostamos por:
    • UNA OPE, que se ajuste a la realidad de las necesidades del Servicio Aragonés de Salud.
    • DELIMITACIÓN TEMPORAL de los plazos del proceso de concurso-oposición para que no se eternicen procesos.
    • Las CONVOCATORIAS DE CONCURSO-OPOSICIÓN, se publicaran conjuntamente con la relación de puestos de trabajo concretos ofertados.
  • PLUSES, equiparación de las cantidades percibidas por los pluses de nocturnidad, turnicidad y festivo de las diferentes categorías profesionales.
  • JORNADA, recuperación de la jornada de 35 horas semanales o su equivalente en cómputo general, como ya han realizado otras CCAA.
  • RETRIBUCIONES, recuperar el poder adquisitivo perdido durante estos años (Entorno al 14%).
  • RIESGOS LABORALES, es preciso mejorar las condiciones higiénico-ambientales de los lugares de trabajo. Reivindicamos una nueva evaluación de riesgos psicosociales, para poder las actuales cargas de trabajo que se producen.
  • FORMACIÓN, es necesario establecer cursos gratuitos de formación específica para posibilitar el desarrollo de la Carrera Profesional.
  • ATENCIÓN PRIMARIA, apostamos por una mayor inversión de recursos y personal para la atención primaria, como herramienta para la educación y prevención de la salud.
  • RECONOCIMIENTO GRUPO C1 de las categorías de Grado Medio.
  • CONCILIACIÓN, derecho inmediato a la concesión de los diferentes permisos, sin que influya las necesidades del servicio.
  • REORDENACIÓN Y ACTUALIZACIÓN de los Grupos Profesionales adaptados a la formación académica mínima requerida.
  • TRASLADOS, MOVILIDAD INTERNA (acoplamientos), procesos ágiles y programados.

No lo dudes, este 28 de marzo, toma la iniciativa ¡Vota OSTA! en el Servicio Aragonés de Salud.

No lo dudes, este 28 de marzo, toma la iniciativa ¡Vota OSTA! en el Servicio Aragonés de Salud.

PROPAGANDA ELECTORAL OSTA SECTOR II PROPAGANDA ELECTORAL OSTA SECTOR III PROPAGANDA ELECTORAL OSTA SECTOR III
DGA devolvera el 25% de la paga extraordinaria de 2012

DGA devolvera el 25% de la paga extraordinaria de 2012

El pasado 12 de abril, el Boletin Oficicial de Aragón pubico la INSTRUCCIÓN de la Dirección General de la Función Pública Calidad de los Servicios, para la aplicación efectiva del abono de una cantidad equivalente al veinticinco por ciento de la cuantía correspondiente a una paga extraordinario del personal del sector público de la Comunidad Autónoma de Aragón.

INSTRUCCIÓN DEVOLUCIÓN 25% PAGA EXTRAORDINARIA 2012