OSTA crece en las elecciones sindicales en Caladero.

OSTA crece en las elecciones sindicales en Caladero.

Debido al crecimiento de la plantilla en la empresa Caladero S.L.U., que ya tiene más de 500 trabajadores/as en sus instalaciones, el 22 de noviembre se realizaron elecciones sindicales parciales para adaptar el Comité de Empresa de 13 Representantes a un Comité de 17 miembros, por lo que se elegían 4 nuevos representantes, 1 en el Colegio de Técnicos y Administrativos y otros 3 en el Colegio de Especialistas.

En Especialistas se presentaron cinco sindicatos para 3 delegados/as, donde OSTA obtuvo 1 Representante.

Agradecemos a toda la plantilla su participación en  las elecciones y en especial a aquellos/as que han depositado su confianza en OSTA.

Seguiremos trabajando para defender las condiciones laborales de los trabajadores/as y seguir nuestro modelo sindical: Información veraz, transparencia y participación de la plantilla en la toma de decisiones.

 

 

Acuerdo en Konsgberg tras la huelga

Acuerdo en Konsgberg tras la huelga

La plantilla de la empresa Kongsberg situada en la localidad de Epila, inició ayer una huelga  en el turno de noche, la dirección de la compañía tras un seguimiento del 99% de los trabajadores y trabajadoras, trasladó una nueva propuesta de convenio, que fue estudiada por la representación de los trabajadores y trabajadoras.

Tras valorarla se llegó a un acuerdo de Convenio que consiste principalmente en:

  • Vigencia dos años, 2017 y 2018
  • Año 2017: subida salarial de 1.7% con revisión salarial IPC, más 1.3%
  • Año 2018: subida salarial de 1.7% con revisión salarial IPC, más 1%
  • La paga de beneficios, se cobra independientemente de los días trabajados (sin filtro de absentismo)
  • Se mejora la ayuda por hijos siendo de 130€
  • La empresa tendrá la obligatoriedad de realizar jubilaciones parciales
  • Por último, en empleo se realizaran 6 contratos indefinidos en los dos años siguientes

Desde OSTA, valoramos muy positivamente el acuerdo, que refleja mejoras en varios aspectos y unas subidas salarias importantes y además están acompañadas de una clausula ligada al IPC, con que los trabajadores y trabajadoras de Kongsberg tienen garantizados sus incrementos salariales.

Por otro lado queremos destacar la unión de la plantilla, ya que el seguimiento en el turno de noche fue del 99%, lo que supuso que la dirección de la compañía modificara sus pretensiones, demostrándose con este hecho, que las huelgas sirven para algo y que  a los trabajadores y trabajadoras cuando es imposible la negociación, debemos luchar por nuestros derechos y utilizar la huelga como instrumento de presión.

I Asamblea de la Federación de Industria y Derivados de OSTA

I Asamblea de la Federación de Industria y Derivados de OSTA

Jorge Ruiz De Lazcano ha sido elegido por unanimidad responsable de la Federación de Industria y Derivados de OSTA.

Durante el día de hoy, la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón, ha celebrado su I Asamblea de la Federación de Industria y Derivados en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter de Zaragoza. 41 delegados y delegadas de los sectores del Metal, Papel, Químicas, Agroalimentaria, Construcción, Madera, Artes Gráficas y Textil, estaban llamados a participar en una jornada intensa y llena de debates.

Los delegados y delegadas han aprobado con un 96 %  de votos a favor el Informe de Gestión de la anterior Ejecutiva de la Federación de Industria.

La Asamblea se ha desarrollado en torno a un grupo de trabajo, dividido en dos partes, una dedicada a Estatutos y otra a Ponencia Sindical; donde se trazan las líneas fundamentales para reindustrializar Aragón, fundamental para generar más Empleo y de Calidad.

Jorge Ruiz De Lazcano, ha sido elegido Responsable de la Federación de Industria por unanimidad, junto a una Ejecutiva  compuesta por diez compañeros y compañeras, de distintas empresas de Aragón, entre las que se encuentran: Pedro Bielsa (Pikolin), Raúl Budria (Grúas Jaso), Marisol Delgado (Android), Oscar García (Bimbo), Fernando Mur (SAICA), José Antonio Pascual (Kongsberg), Efren Salas (ITV), José Manuel Sánchez (Caladero), Raúl Serrano (Yudigar) y Cesar Valero (La Montañanesa)

El acto ha terminado con la intervención de Jorge Ruiz De Lazcano, que ha remarcado la consolidación de OSTA en el sector industrial tras catorce años de historia, recordando  que OSTA tiene presencia en la mayoría de las grandes empresas industriales, y cercano al 10% de representación en el sector del Metal, Madera y Construcción en Zaragoza.

Por último, Jorge Ruiz De Lazcano ha expuesto las líneas de trabajo para los próximos cuatro años, así como los objetivos a alcanzar por la Federación, “porque el sindicalismo está para encontrar soluciones, no justificaciones”, porque “tenemos propuestas para reindustrializar Aragón, un plan de trabajo para los próximos cuatro años, equipo para liderarlo, ilusión para ejecutarlo, con delegadas y delegados que lo garantizan”.

Continua el proceso para la I Asamblea de la FID

Continua el proceso para la I Asamblea de la FID

Todos y Todas Somos Federación

El 23 de febrero en el Centro Teodoro SánchezPunter, 41 delegados y delegadas participarán con derecho a voz y voto en la I Asamblea de la FID, allí debatirán sobre la ponencia que se ha realizado, donde se aprobaran las líneas de actuación a seguir por la FID en los próximos cuatro años y los Estatutos que organizaran el funcionamiento de la misma.

Tras finalizar el plazo para elegir los delegados y delegadas que participaran en la I Asamblea de la FID, estos son los sectores y secciones sindicales que participaran en ella:

 

Empresa

GM

4

Pikolin

4

BSH

3

Android

2

SAICA

2

Torraspapel

2

La Bella Easo

2

Pieralisi

1

Mann+Hummel

1

Caladero

1

Kongsberg

1

Yudigar

1

Copo

1

Johnson C. Alagón

1

Valmet

1

Incaelec

1

ABB

1

Relax

1

Telnet

1

Cefa

1

Grúas Jaso

1

Vidal Marques

1

ITV

1

Arpa

1

Utedeza

1

Repe

1

Hispano Util

1

Total

41

Se ha enviado la documentación para la realización  de la I Asamblea de la FID y hasta el día 14 de febrero hay plazo para presentar enmiendas al texto.

El plazo para presentar candidaturas a la mesa presidencial finaliza el 16 de febrero, las candidaturas deben estar avaladas con el 15% de los afiliados/as de la I Asamblea de la FID.

En el siguiente documento esta el texto de la ponencia completa.

Ponencia I Asamblea FID