19/02/21 | Federaciones, Industria y Derivados
El 11 de febrero de 2021, el Comité de empresa de GRUAS JASO en zaragoza, llegó a un preacuerdo con la dirección en el Pacto de mejora de las condiciones establecidas en el Convenio Provincial de la Industria, la tecnología y los servicios del sector del metal de la provincia de Zaragoza, aplicación desde el 1 de enero de 2020 hasta 31 de diciembre de 2022 (3 años).
La parte social, representada por una mayoría de OSTA, siendo el sindicato más votado en producción y asumiendo la presidencia del comité de empresa, ha conseguido un preacuerdo, el cual fue refrendado por una amplia mayoría de la plantilla votando a favor del mismo al día siguiente, viernes 12 de febrero de 2021.
Como mejoras más importantes de este Pacto destacamos:
Una subida lineal total de 1.200 € para estos 3 años, para combatir la brecha salarial en la empresa.
La limitación hasta un máximo 1 año, para las nuevas contrataciones a través de empresas ETTs.
Mejoras sociales sobre permisos retribuidos establecidos en el Convenio Provincial del metal.
Un estudio podológico para toda la plantilla, con el objetivo de evitar futuras enfermedades profesionales.
Desde la sección sindical de OSTA en GRUAS JASO, la consecución de este preacuerdo, hoy más que nunca, la valoramos muy positivamente.
La situación que se nos plantea en el futuro, la verdad que no es nada esperanzadora debido a la crisis sanitaria y económica desarrollada por la aparición del COVID 19. Llegar a firmar un Pacto de mejora sobre las condiciones de nuestro convenio de aplicación, con el respaldo de una amplia mayoría de la plantilla, nos satisface aún más si cabe, ya que el texto recoge un buen paquete de incrementos económicos para los próximos años y otras mejoras sociales que nos hacen avanzar en nuestras condiciones laborales.
11/02/21 | Federaciones, Industria y Derivados, Noticias
El pasado día 10 de febrero se envió un mensaje vía WhatsApp, en nombre de la Sección Sindical de OSTA a las personas trabajadoras de PSA-OPEL, donde informaba la aplicación de paros técnicos para los días 11,12 y 14 de febrero, el cual no fue enviado desde el sindicato.
Comunicamos que esta información es falsa, y que jamás ha salido de ninguno de nuestros canales de información, con las que informamos a nuestra afiliación y a la plantilla.
Se ha pretendido suplantar la identidad de OSTA, creando y difundiendo esta falsa información, lo que desde el sindicato valoramos que podría suponer un delito grave, además de poder ocasionar un daño económico y de imagen.
Por último, la dirección del sindicato ha interpuesto la denuncia pertinente a la unidad de delitos tecnológicos de la policía nacional, para esclarecer los hechos y tomar las medidas que estimemos oportunas contra la persona o personas que han realizado esta acción tan desdeñable.
Estas prácticas son inadmisibles, solo perjudican a la clase trabajadora, dañan gravemente la función sindical de todos los sindicatos, además de generar confusión, incertidumbre y malestar.
30/10/20 | Federaciones, Industria y Derivados
Tras una semana intensa de negociaciones el SAMA, mientras la plantilla secundaba masivamente una Huelga convocada por unanimidad por los sindicatos con representación en el Comité de Empresa: SITA, CCOO, UGT y OSTA, el pasado día 29 de octubre por unanimidad de sus integrantes se alcanzó un preacuerdo en lo que se refiere al ERE iniciado por la dirección de la compañía que iba a afectar a 230 trabajadores y trabajadoras.
Nunca un Comité de Empresa puede estar satisfecho con acuerdo que suponga la salida forzosa de trabajadores y trabajadoras, pero nuestra responsabilidad era intentar obtener un preacuerdo para que la plantilla con su voto fuera la que lo ratificara o desaprobara.
La plantilla de Alumalsa en el día de hoy ha ratificado el preacuerdo. La participación ha sido del 85% con el siguiente resultado:
- Votos a favor del preacuerdo: 374 – 77.59%
- Votos en contra del preacuerdo: 96 -19.9%
- Votos nulos o en blanco: 7 – 1.45%
El preacuerdo es el siguiente:
- La rebaja de 51 despidos de los 230 planteados por la dirección en el inicio
- Un ERTE que afectará a 41 trabajadores y trabajadoras equitativo, rotatorio y calendarizado, con vigencia de 2 años y que será complementando en las vacaciones al 100%.
- Los trabajadores y trabajadoras afectados por este ERE serán 180 personas, de las cuales habrá que restar del cómputo los trabajadores y trabajadoras que se presenten voluntarios a las indemnizaciones voluntarias pactadas y a las personas en edad de adherirse al Plan de prejubilaciones pactado.
- Indemnizaciones máximas legales para todos los despidos forzosos:
- 45 días por año trabajado, con un tope de 42 mensualidades hasta la reforma laboral (febrero 2012) y 33 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades a partir de dicha fecha.Medalla a cada trabajador afectado: 3 días más a sumar a la indemnización máxima legal para cada trabajador tanto voluntario como forzoso.
- Admisión de voluntarios hasta 10 años de antigüedad a indemnizaciones pactadas a 33 días por año trabajado con un tope de 12 meses, sin perjuicio de estudio individual por parte de la empresa de cada caso particular.
- Plan de prejubilaciones para los trabajadores y trabajadoras afectados de 60 y 61 años, garantizando el salario 2020 hasta el 80% hasta los 63 años de edad.
- Bolsa de empleo de máximo 2 años, con retorno del trabajador a su escala salario tablas (sin complementos ad persom).
No afectación del ERE a los trabajadores con 55 años o más. Valoración y estudio por parte de la dirección de trabajadores en situaciones más delicadas, familias monoparentales, familias con hijos con discapacidad etc.
Desde la sección sindical de OSTA en Alumalsa creemos que aun teniendo dos representantes en el Comité de empresa, hemos planteado numerosas propuestas y alternativas durante la dura negociación de este ERE.
Hemos asumido nuestra responsabilidad como sindicato de intentar llegar a un preacuerdo que tenía que ser ratificado por la plantilla, como siempre defendemos, puesto que tienen que ser los y las trabajadoras las que con la información necesaria decidan en libertad si el preacuerdo llegado por unanimidad por la representación de los trabajadores debía ser firmado.
24/06/20 | Federaciones, Industria y Derivados
La sentencia del juzgado de lo social Número 3 de Zaragoza, ha dado la razón al Comité de empresa de Adient seating , situada en el Polígono el pradillo (Pedrola), en su demanda interpuesta sobre los 4 días de vacaciones que la empresa impuso unilateralmente a sus trabajadores incumpliendo su convenio colectivo.
La Sección Sindical de OSTA, impulsó y apoyó desde el primer momento la opción de denunciar el incumplimiento de nuestro convenio colectivo en la forma y los plazos de preaviso de nuestras vacaciones.
Para nuestra sección sindical está victoria conseguida en los tribunales, es una victoria de todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra empresa, que al igual que nosotros, demuestran defender sus derechos e intereses hasta el final.
Por último, queremos aprovechar estas palabras para agradecer a toda la plantilla, el apoyo que nos habéis dado ante esta situación, y queremos que sepáis que cualquier incumplimiento que se promueva por parte de la empresa sea de nuestro convenio colectivo o en cualquier otro ámbito fuera de la ley, confrontará con la defensa de los intereses de nuestra sección sindical, que nos son otros que la mejora y el mantenimiento de nuestras condiciones laborales en Adient seating.
Desde el sindicato OSTA, queremos mostrar nuestra satisfacción ante esta favorable resolución judicial.
15/04/20 | Federaciones, Industria y Derivados
El segundo ERTE por causas productivas derivadas por la situación que está provocando el Covid 19, será impuesto por la dirección de la empresa al acabar el periodo de consultas sin acuerdo el pasado 12 de abril.
La empresa lo aplicará a la mayoría de la plantilla (70%) y durará del 15 de abril al 31 de mayo, ambos inclusive, sustituyendo al primer ERTE que sí que tenían acordado las partes hasta el 12 de abril.
La compañía abonará los días 13 y 14 de abril, como si los hubieran trabajado, mientras que los días que estén los trabajadores en situación legal de desempleo con su contrato suspendido, no cobraran complemento alguno por parte de la empresa que mejore la cuantía del 70% que se cobra estando en situación legal de desempleo.
Solo un 30% de los trabajadores, se ocuparán de dar los servicios mínimos a clientes como Renault que vayan volviendo a la actividad.
Aunque en el inicio del periodo de consultas la comisión negociadora formada por algunos miembros del comité de empresa hizo varias propuestas sobre el complemento adicional para mejorar la prestación por desempleo, un 15%, primero, y posteriormente 8,5%, la dirección respondió negativamente alegando a ambas propuestas eran inasumibles.
Llegando al final de los días de negociación, la empresa decidió retirar su contrapropuesta de compensación de unos 200 euros por trabajador en la nómina de junio.
Desde la sección sindical de OSTA en Alumalsa, cuestionamos otra vez más, y ya son unas cuentas en los últimos conflictos que nos han enfrentado, la postura de la dirección de «cerrarse en banda y no posibilitar la llegada a un acuerdo, respondiendo con propuestas rastreras e insuficientes que no dan posibilidad alguna a la firma de acuerdos».
Página 3 de 6«12345...»Última »