Continua la negociación del convenio del sector detallista para  Zaragoza

Continua la negociación del convenio del sector detallista para Zaragoza

Exigimos una reducción real de la jornada, subidas salariales dignas y medidas que reconozcan el valor del sector.

El 28 de octubre, se ha retomado la negociación del Convenio Colectivo del sector de detallistas y autoservicios de alimentación de la provincia de Zaragoza, un proceso iniciado el pasado mes de marzo y que continúa con la firme voluntad de los sindicatos de conseguir mejoras reales para las trabajadoras y trabajadores del sector.

Se trata de un convenio cuyo sector está altamente feminizado, donde la precariedad y los bajos salarios siguen marcando el día a día de las plantillas.

Nuestras principales propuestas son las siguientes:

  • Reducción de la jornada anual, garantizando una mejor conciliación y el reconocimiento del esfuerzo diario que sostiene el comercio de proximidad.
  • Incrementos salariales reales y dignos, que no queden neutralizados por el Salario Mínimo Interprofesional.
  • Incorporación de medidas sociales y económicas, que respondan a las nuevas realidades laborales y permitan avanzar hacia un sector más justo, igualitario y moderno.

La patronal ha anunciado que en la próxima reunión, y ante las peticiones de la parte social, planteará un convenio a cinco años, en el que presentará una propuesta de rebaja de jornada e incrementos salariales.

No aceptaremos retrocesos ni propuestas que perpetúen la desigualdad del sector.

Exigimos un convenio colectivo que dignifique el trabajo de quienes, día a día, mantienen abierto el comercio de alimentación.

Continua la negociación del convenio del sector detallista para  Zaragoza

Constituida la mesa negociadora del Convenio del Sector de Detallistas de Zaragoza

El pasado día 6 de marzo se constituyó la mesa de negociación del Convenio colectivo del sector de Detallistas y Autoservicios de la alimentación de la provincia de Zaragoza, cuya vigencia finalizó el 31 de enero de 2024,  en la que el sindicato cuenta con cuatro representantes.

Además de realizar la constitución, la comisión negociadora del convenio firmó la revisión salarial pendiente del convenio anterior, constatando que la diferencia entre los IPC’s reales y las subidas pactadas durante la vigencia del convenio ha sido del 2,6%.

De esta forma, el 75% de la revisión, es decir el 1,95% va a las tablas  del año 2024, sin generar atrasos y sirviendo de base de cálculo para los incrementos que se pacten para 2025. Por otro lado el otro 25% restante (0,65%), va a una paga compensatoria, para el personal de alta en las empresas a fecha de publicación de la citada revisión salarial.

El sindicato ha preparado una plataforma reivindicativa, donde nuestro posicionamiento es claro, no puede haber en Aragón convenios cuyos salarios sean alcanzados por el Salario mínimo interprofesional y es necesario que las condiciones mejoren para que las trabajadoras de este sector puedan vivir con dignidad.

Por ello, las subidas tienen que ser acordes a las necesidades de las plantillas, con las responsabilidades y tareas que éstas realizan, asumiendo además que es un sector feminizado, hemos incluido varias medidas que hagan posible la conciliación de la vida laboral y familiar, acotando el número máximo de domingos y/o festivos a trabajar al año, medidas que disminuyan la brecha salarial a través del aumento de jornada entre otras.

Igualmente, se va a prestar especial atención a la reducción de jornada, con el establecimiento de cláusulas que no impidan una jornada menor en el caso de que el Gobierno la establezca una vez finalizadas las negociaciones, sin olvidarnos de la inclusión de medidas y recursos dirigidos a la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI.

Publicado el Convenio colectivo del sector de Detallistas y autoservicios de alimentación de la provincia de Zaragoza

Publicado el Convenio colectivo del sector de Detallistas y autoservicios de alimentación de la provincia de Zaragoza

El pasado 17 de junio, se publicó en el BOPZ el Convenio Colectivo del sector de Detallistas y autoservicios de alimentación de la provincia de Zaragoza, después de más de un año de negociación.

Las cuestiones más relevantes del convenio son:

  • Subidas salariales del4,5%, 2,5% y 2% para los años 2022, 2023 y 2024, con una cláusula de actualización salarial a la finalización de los años de vigencia del Convenio.
  • Paga Especial de 728,41 euros para el personal de alta en la tienda durante el año 2022, que se abonará en función del tiempo de alta durante ese año y a proporción de la jornada realizada.
  • Plus de Transporte donde se elimina el tope anual máximo y se incrementa hasta el 50% cuando se tengan que prestar servicios en localidades donde no exista transporte urbano.
  • Complemento por trabajar domingos y festivos, con un aumento del 2% para el año 2024 para el personal que preste servicios estos días.
  • Promoción Profesional.
  • Creación de nuevas situaciones de excedencia: Por estudios/oposiciones, etc.

Desde OSTA valoramos positivamente la firma y publicación de este Convenio colectivo, en el que se ha logrado incluir mejoras sociales imprescindibles para las personas del sector.

Publicado el Convenio colectivo del sector de Detallistas y autoservicios de alimentación de la provincia de Zaragoza

Acuerdo en el Convenio Colectivo de Detallistas y Autoservicios de Alimentación de la Provincia de Zaragoza

El pasado día 20 de abril del presente año, se firmó al acta de acuerdo por el que se renueva el Convenio del sector de Detallistas y Autoalimentación de la provincia de Zaragoza.

La negociación de este convenio ha tenido muchos altibajos, con momentos de entrar en bloqueo, pero que finalmente y después de más de un año de negociaciones, ha finalizado con acuerdo.

Para OSTA este convenio, que afecta a miles de personas en Zaragoza, ha sido todo un reto, porque partíamos de un convenio anterior, el cual no suscribimos porque contenía cuestiones que empeoraban salarialmente a las categorías inferiores.

En este nuevo Convenio, OSTA ha marcado sus líneas rojas, para llegar a la firma, y lo hemos conseguido, por lo que estamos muy satisfechas.

A continuación os pasamos a detallar un breve resúmen de las mejoras conseguidas:

Vigencia del Convenio: 3 años

Incrementos Salariales    

     Año 2022: 4,5% (sin efectos económicos)   

      Año 2023: 2,5%     

      Año 2024: 2%

Paga especial: 728,41     para el personal de alta ininterrumpida en la empresa (desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2022), y a jornada completa.

Para el resto de personal, se operará de la siguiente manera:  60,70     X nº meses o fracción dividido por la Media de la jornada realizada 

Revisión Salarial: En función del resultado del IPC

Plus de Transporte:

Se elimina el tope máximo anual por este concepto, incrementándose el complemento en un 50% cuando el desplazamiento se realice a petición de la empresa en localidades donde no exista transporte urbano. 

Trabajo en domingos y festivos:

Aumento del 2% para el año 2024 de los importes por trabajar en domingo y/o festivo.  Promoción Profesional

A partir de la publicación del Convenio, cuando se acredite la capacidad y los conocimientos, el personal Adminitrativo/a de 2ª y el de Auxiliar de ventas, pasarán a los 3 años al GRUPO II a).   

Igualmente el personal que realice de manera habitual las funciones de atención y venta sin la supervisión y el auxilio de una persona con categoría superior, pasará de manera automática a pertenecer al GRUPO II a). 

Nuevas excedencias con reserva del puesto de trabajo 

-Excedencia Especial: Por estudios o preparación de oposiciones. Podrá solicitarse por una única vez, cuando se tenga una antigüedad en la empresa de al menos 2 años. La duración será de 1 año, prorrogable por otro más. La reserva del puesto irá referido al primer año.

 -Excedencia forzosa por designación o elección de cargo público o sindical: Cuando por ello sea imposible la asistencia al trabajo. El reingreso deberá ser solicitado dentro del mes siguiente al cese en dicho cargo.

Las delegadas que han participado en la negociación de este convenio están contentas de haber alcanzado un acuerdo que mejora sus condiciones laborales.

OSTA gana las elecciones en Martín Martín

OSTA gana las elecciones en Martín Martín

El pasado día 18/02/2020 finalizó el proceso de elecciones sindicales en la empresa Martín Martín (grupo Flamen&co), en la que se renovó el comité de empresa que representará a la plantilla durante los próximos 4 años.

En dicho proceso participaron los más de 300 trabajadores y trabajadoras con las que cuenta la empresa, repartidas en unas 45 tiendas en la provincia de Zaragoza.

El nuevo comité estará formado por 5 miembros de OSTA, 4 de UGT, 3 de MIT y 1 de CCOO.

Desde la sección sindical de OSTA en la empresa, valoramos de manera muy positiva dichos resultados ya que además de haber crecido en representatividad (pasamos de 4 a 5 miembros en el comité), también hemos crecido en Nº de votos, doblando prácticamente a los obtenidos en las pasadas elecciones.

Este hecho pone de manifiesto el buen hacer realizado por la sección sindical durante estos 4 años, y nos anima a seguir trabajando de manera firme para defender los derechos e intereses de la plantilla de Martín Martín.