Desconvocada la huelga en ABAI

Desconvocada la huelga en ABAI

Hoy ha tenido lugar la cuarta reunión de negociación por la modificación sustancial planteada por la empresa ABAI en el centro de trabajo de Zaragoza.

La empresa nos ha comunicado que la modificación sustancial quedaba suspendida y que retira su pretensión de modificar los contratos y horario de la plantilla de ABAI en Zaragoza debido a la presión y convocatoria de la huelga efectuada por el Comité de Empresa.

Para la plantilla de ABAI implica que todos y todas las trabajadoras afectadas van a permanecer en sus puestos de trabajo con sus horarios y apoyando otros servicios dentro del centro.

Como hemos venido denunciando, para OSTA es fundamental que, en el caso de que se produzcan modificaciones contractuales colectivas la negociación se realice de buena fe, como hemos hechos desde la parte social, para que la afectación de esta modificación sea lo menos posible para los y las trabajadoras.

Las causas alegadas por la empresa para implantar la modificación en Zaragoza como dijimos desde el primer día no estaban justificadas y a pesar de ello, hemos mantenido todas las reuniones con la empresa para poder, si era posible, llegar a un acuerdo que fuera en todo caso ratificado tanto por la representación legal como por los y las trabajadoras afectadas.

Por todo ello, a las 15 horas en el Servicio de Mediación y Arbitraje de Aragón la parte social del Comité de Empresa ha tomado la decisión de desconvocar la huelga puesto que la pretensión de modificación de las condiciones de la empresa ha sido retirada.

Para el sindicato aragonesista, la anunciada modificación sustancial de las condiciones de trabajo que pretendía aplicar la empresa, hubiera supuesto un empeoramiento más si cabe de las condiciones laborales de la plantilla, que se rige por un convenio estatal ya de por sí muy precario.

Nueva sentencia de la Audiencia Nacional respecto al uso de dispositivos particulares

Nueva sentencia de la Audiencia Nacional respecto al uso de dispositivos particulares

La empresa ENTERPRISES SOLUTIONS PROCESOS DE NEGOCIO ESPAÑA SLU ha sido condenada por la Audiencia Nacional a cumplir con lo establecido en la norma convencional, en lo referente al teletrabajo.

La empresa, dedicada al sector del Call center, con centros de trabajo en Sant Cugat (Barcelona), Valencia, A Coruña, Almería, Zaragoza y Madrid, perteneciente al grupo DXC (al que pertenecen otras empresas de consultoría), venía realizando una serie de acuerdos individuales para la realización del trabajo a distancia suscritos con el personal.

Dichos acuerdos, no eran remitidos a la Representación Legal de los trabajadores y contenían cláusulas abusivas, como la imposición del uso del teléfono personal para la recepción de SMS y/o para acceder a aplicaciones para confirmar su identidad.

Además de todo ello, la empresa pretendía compensar los gastos derivados del teletrabajo a través de la entrega de los equipos y herramientas necesarias.

Si esto no era suficiente, los porcentajes de trabajo presencial y teletrabajo establecidos en los acuerdos individuales no se estaban cumpliendo, lo mismo pasaba con la entrega de la planificación (tanto del trabajo presencial como del teletrabajo), lo que impedía la correcta conciliación de la vida laboral y familiar.

Por todos estos motivos, se presentó demanda de conflicto colectivo a la cual nos adherimos.

En la sentencia del 5 de febrero de 2024, la Audiencia Nacional es tajante, declarando de esta forma Nula la pretensión de la empresa de utilizar herramientas o dispositivos personales, y condenando a la misma al abono de los gastos derivados del teletrabajo, a cumplir con la entrega de los cuadrantes trimestrales y con los porcentajes de presencialidad y teletrabajo pactados, así como a la entrega de las copias básicas de los acuerdos individuales a la Representación Legal.

Desconvocada la huelga en ABAI

Concentración en contra del ERTE en ABAI

La plantilla de ABAI BUSINESS SOLUTIONS, SAU (antigua Extel),  se ha concentrado esta mañana a las puertas del WTC ZGZ a las 11:00 horas en protesta al ERTE que la empresa tiene planteado realizar, cuya afectación en el centro que la empresa tiene en la provincia de Zaragoza será de más de un 10% del total.

A la concentración ha acudido más del 90% de la plantilla, la cual ha secundado la jornada de huelga planteada.

En nuestra opinión, la medida planteada por la empresa, no obedece a causas productivas, sino más bien a una “limpia de personal”, dado que más del 80% de éstos se encuentran en situación de baja.

Por todo ello hay prevista una nueva jornada de huelga, que irá acompañada de una concentración el próximo día 19 de junio nuevamente a la puertas del WTC ZGZ a las 11:00 horas

Nueva sentencia de la Audiencia Nacional respecto al uso de dispositivos particulares

Huelga en ABAI por la apertura de un ERTE que afectará a unos 350 trabajadores/as

El  pasado día 29 de mayo, ABAI BUSINESS SOLUTIONS, SAU (antigua Extel),  notificó a la representación legal de los trabajadores su intención de aplicar un ERTE en todos los centros de trabajo repartidos por el Estado español.

El pasado día 6 de junio, se convocó a la representación sindical para comenzar con el periodo de consultas de dicho proceso de regulación de empleo, que obedece a supuestas pérdidas de clientes.

Al margen de como finalice dicha negociación, el comité de empresa del centro de trabajo de Zaragoza, del cual OSTA formamos parte, realizará una jornada de huelga el próximo día 13 de junio como protesta por dichos despidos.

Olga Gómez, responsable del sector del contact center en Aragón, critica esta decisión de la empresa porque “el número de plantilla afectada es desproporcionada, y mucho más teniendo en cuenta que dicha plantilla está compuesta en su mayoría por mujeres con contratación parcial, lo que supone de nuevo una nueva precarización del trabajo femenino”.

En este sentido, no descartamos nuevas jornadas de protesta en caso de que la empresa siga adelante con su planteamiento inicial.

La jornada de huelga planteada para el día 13, irá acompañada de una concentración en la puerta del WTC ZGZ, a las 11:00 horas.

La plantilla de Iberalbion comienza movilizaciones

La plantilla de Iberalbion comienza movilizaciones

Desde hace tiempo en esta empresa del contact center, se están produciendo bajas, «despidos en su mayoría acordados voluntariamente», lo que ha hecho que la plantilla haya descendido de los casi 800 personas en plantilla a los 475 actuales.

La falta de motivación, los cambios constantes tanto de departamento como de los horarios asignados, unidos a la rebaja de los incentivos y al porcentaje del teletrabajo (se pasó del 75% de teletrabajo en 2022 a que este se rebajase unilateralmente a partir de enero al 50%), vienen generando diferentes conflictos, donde incluso la plantilla ha reclamado la necesidad al comité de empresa del inicio de un proceso de huelga, si no hay avances.

Ante esta situación la mayoría del comité; OSTA y UGT realizamos una convocatoria de huelga para el 6 de marzo.

En el SAMA celebrado el día 1 de marzo, se acordó abrir una mesa de negociación,  en la que tratar los temas que habían producido la convocatoria de la huelga, con un compromiso velado por parte de la dirección del centro de Zaragoza de establecer en el mes de mayo un porcentaje del 75% de teletrabajo.

A pesar de la desconvocatoria y de intentar negociar con la dirección de Zaragoza, ésta se encuentra atada de pies y manos a la hora de concretar cuestiones, dado que creemos que no tienen la capacidad de decidir algunas cuestiones, por lo que la situación solo nos conlleva a movilizar y si no hay acuerdo utilizar la herramienta mas potente que tiene la clase trabajadora, que es la Huelga.

Por todo ello, esta vez el comité en pleno ha decidido volver a convocar huelga el próximo día 8 de mayo, por lo que antes el día 4 de mayo estamos convocados en el SAMA y realizar el mismo día de la Huelga una concentración en Plaza España de 10:00 a 11:00.

Si no hay un acuerdo que mejore las condiciones en este call center, nos replantearemos endurecer las movilizaciones, todo con el objetivo de unas condiciones dignas para el centro de Zaragoza.