OSTA obtiene 4 representantes en las Elecciones Sindicales de PSA-OPEL

OSTA obtiene 4 representantes en las Elecciones Sindicales de PSA-OPEL

En el día de hoy se han celebrado las elecciones sindicales de PSA-OPEL, a las que estaban llamados a votar un total de 6.779 trabajadores y trabajadoras para elegir a los y las 33 integrantes del Comité de Empresa que representaran a la plantilla los próximos cuatro años.

Desde la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA) valoran positivamente el resultado obtenido en las Elecciones Sindicales de PSA-OPEL, obteniendo 694 votos y un crecimiento del 31,55% respecto a los resultados de 2014.

Antonio Martínez Secretario General de la Sección Sindical de OSTA en PSA-OPEL, destaca el gran apoyo que ha recibido OSTA en estas Elecciones, resaltando que estamos ante un nuevo ciclo, en la que la correlación de fuerzas ha cambiado.

Esperemos que este nuevo Comité de Empresa trabaje sobre los principios de unidad y de defensa de los derechos de los y las trabajadoras, para recuperar lo perdido y mejorar sustancialmente las condiciones laborales.

Por otro lado, Jorge Ruiz de Lazcano Responsable de la Federación de Industria ha señalado que, los trabajadores y trabajadoras de PSA-OPEL han mandado un mensaje claro a la Dirección de empresa y a los sindicatos estatales. No podemos seguir perdiendo condiciones laborales únicamente a cambio de carga de trabajo, los Convenios no pueden ser un cheque en blanco para las empresas.

Por último Jorge Ruiz señala que, queremos que PSA-OPEL siga manteniendo la producción en Aragón, pero esto no puede ser únicamente reduciendo las condiciones laborales a la plantilla, además este cambio también tiene que beneficiar a las auxiliares que se ven afectadas por los acuerdos de PSA-OPEL.

 

 

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES SINDICALES EN OPEL

TOTALES ESPECIALISTAS TÉCNICOS
NÚMERO DE VOTOS DELEGADOS NÚMERO DE VOTOS DELEGADOS NÚMERO DE VOTOS DELEGADOS
OSTA 694 4 632 4 62
ACUMAGME 169 1 169 1
CCOO 917 6 706 4 211 2
CGT 1.089 7 1.041 7 48
STOPEL 557 3 557 3
UGT 1.735 12 1.246 8 489 4
Toma la iniciativa. Vota OSTA en OPEL

Toma la iniciativa. Vota OSTA en OPEL

El Próximo día 30 de octubre se celebraran las elecciones sindicales en OPEL España donde se elegirá un nuevo Comité de Empresa para los próximos cuatro años.

En OSTA entendemos que ha llegado la hora, es la hora del cambio, un cambio que solo será posible si la plantilla con su voto decide cambiar la mayoría del Comité de Empresa.

Aun sabiendo que el convenio está firmado por 5 años, entendemos que la negociación continuada es la única manera de poder mejorar y cambiar la realidad de OPEL.

La mayoría sindical actual nos ha llevado a una situación, en la que nuestra vida está totalmente supeditada a las necesidades de producción; trabajamos cuando el mercado lo demanda y debemos irnos a casa o al desempleo cuando ya no es necesario.

En OSTA creemos que la única manera de empezar a revertir todos los recortes y la salvaje flexibilidad que sufrimos solo pasa por un cambio en el Comité de Empresa.

La sección sindical de OSTA en OPEL proponemos un proyecto que recupere la esencia del sindicalismo, de acción y confrontación y por ello en nuestras candidaturas vuelve haber renovación y experiencia, suma que nos garantiza que unidos podamos luchar por mejorar nuestras condiciones y derechos.

Desde OSTA os animamos a ser valientes, a votar por el cambio. Que el miedo o la presión no os influya y luchemos juntos por nuestros derechos.

No va a ser fácil, os lo aseguramos, pero una representación fuertemente respaldada por la plantilla será capaz de CAMBIAR LAS COSAS.

TOMA LA INICIATIVA – VOTA OSTA

Triptico OPEL

 

Como reclamar la devolución del IRPF por la prestación de maternidad

Como reclamar la devolución del IRPF por la prestación de maternidad

El pasado día 3 de octubre de 2018 la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha dictaminado que las prestaciones públicas por maternidad quedan exentas del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Esta sentencia abre la posibilidad de reclamar la cuantía de los últimos 4 años, para solicitar la devolución se puede realizar de dos maneras diferentes:

SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN POR ESCRITO

Presentar el formulario escrito solicitando la “rectificación de la autoliquidación del IRPF del ejercicio correspondiente” dirigido a la Administración de la AEAT, donde tenga su domicilio fiscal, por haber percibido la prestación de maternidad por parte de la Seguridad Social, declarada exenta por sentencia del Tribunal Supremo.

Este escrito deberá ir por duplicado, junto con una fotocopia de la declaración y de los datos fiscales del ejercicio a reclamar.

Dicho escrito puede presentarse en el Registro de la AEAT o en cualquier Registro General.

Una vez presentada la solicitud, si en el plazo de 6 meses no existe resolución expresa de la Agencia Tributaria (AEAT), se deberá interponer la correspondiente reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo. Si finalmente la resolución de este último fuera negativa se abriría entonces la vía judicial.

MODELO SOLICITUD

 

SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN POR INTERNET

La rectificación de la declaración presentada a través del programa Renta Web disponible en la página www.agenciatributaria.es.

Año 2017

Tramitación 2017

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

 

Año 2016

Tramitación 2016

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

 

Año 2015

Tramitación 2015

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

 

Año 2014

Tramitación 2014

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

Para reclamar el año 2014 tenemos de plazo hasta el 31 de diciembre de 2018

 

Para cualquier consulta o aclaración puedes ponerte  en contacto con tu Federación o con el sindicato en el teléfono 976 595 885

Presentamos la campaña para las Elecciones Sindicales

Presentamos la campaña para las Elecciones Sindicales

A partir del 1 de septiembre comienza el proceso de elecciones sindicales que denominamos concentrado, donde se renovaran unos 4500 representantes sindicales en Aragón.

Alrededor del 50% de los y las representantes sindicales a lo largo del 2018 y el 2019 afrontaran procesos electorales, por todo ello; TOMA LA INICIATIVA Y PRESÉNTATE A LAS ELECCIONES SINDICALES CON OSTA.

Toma la Iniciativa es nuestro slogan para la campaña de elecciones sindicales 2018-2019, porque es en este periodo donde los trabajadores y las trabajadoras de Aragón decidirán con su voto, quien quiere que les represente en los próximos cuatro años.

Nuestro trabajo y compromiso en los sectores y en las empresas, nos ha convertido en el objetivo a debilitar en este proceso electoral, sabemos que molestamos y mucho; tanto a la patronal como al resto de fuerzas sindicales.

Tenemos un discurso y un modelo propio, basado en la confrontación, que esto no quiere decir radicalizar, sino confrontar ideas, utilizando la presión y la movilización, porque donde no se pelea se pierde seguro.

En estos momentos nuestra representatividad se sitúa en el 5% en Aragón y en torno al 7% en la provincia de Zaragoza, territorio donde de se eligen el 74% de los delegados y delegadas de nuestro País.

A día de hoy, somos el referente para la clase trabajadora aragonesa, siendo el primer sindicato aragonesista, pero es en este proceso electoral donde nos jugamos en gran parte la representatividad y por lo tanto, la influencia y el peso que tendremos en las próximas negociaciones, tanto en los sectores, como en las empresas.

Sabemos que es un reto ambicioso, pero solo podremos ser decisivos si seguimos aumentado nuestra representación en las empresas y en los sectores. Este es un trabajo de toda la organización, no solo de las Federaciones o de la Ejecutiva del sindicato, es un trabajo de todos y todas las afiliadas de OSTA, porque todas tenemos familiares, amigos y amigas, a los que podemos convencer para que tomen la iniciativa y se presenten por OSTA a las Elecciones Sindicales.

Cursos Casa de la Mujer 2018

Cursos Casa de la Mujer 2018

Como todos los años desde el servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza (antiguos cursos de la Casa de la Mujer) han salido los mismos para el año 2018.

los mismos son sobre los siguientes temas:

  • Informática
  • Identidad y hábitos saludables
  • Expresión , Comunicación y Participación
  • Formación para la Igualdad
  • Corresponsabilidad y cuidados
  • Formación para la capacitación profesional

Os dejamos las bases y el documento explicativo de los cursos ofertados.

SOLICITUD

Se realizará los días 5 y 6 de septiembre (miércoles y jueves) en:

  • Web municipal www.zaragoza.es/mujer/ desde las 9:00 h. del día 5 a las 24:00 h. del día 6.
  • La Casa de la Mujer c/ D. Juan de Aragón 2 de 9:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.

Es necesario imprimir la solicitud.

La relación de las personas solicitantes y el número asignado para el sorteo se expondrá en la web municipal.

Las rectificaciones sobre los posibles errores en esta relación, se efectuarán en la Casa de la Mujer los días 5 y 6 de septiembre de 9:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 19:00 h. y el día 7 de septiembre de 9:00 a 13:00 h.

Cada persona solicitará un solo curso. No podrá solicitarse un curso que se haya realizado en ediciones anteriores.

Las personas solicitantes autorizan al Ayuntamiento de Zaragoza al tratamiento informático de sus datos, así como la inclusión y exposición pública de sus nombres en los listados de los cursos.

SORTEO

Todos los cursos de la presente oferta de formación se asignarán por sorteo.

Se celebrará el día 10 de septiembre (lunes) a las 10:00h. en el salón de actos de la Casa de la Mujer. Entrada libre hasta completar aforo. Se realizará obteniendo al azar un número que marcará el inicio de la adjudicación de plazas para cada curso.

El resultado del sorteo podrá consultarse el 11 de septiembre a partir de las 9:00 h. en la Casa de la Mujer y en la web municipal. www.zaragoza.es/mujer/

 MATRÍCULA

Se realizará los días 12 y 13 de septiembre (miércoles y jueves) de 9:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 19:00 h. en la Casa de la Mujer.

Será imprescindible presentar fotocopia del DNI, NIE o pasaporte para todos los cursos y fotocopia de la tarjeta actualizada del INAEM (como demandante o mejora de empleo) para los cursos que así lo requieran (áreas 1 y 6 excepto los cursos 1.5 y 1.6)

La adjudicación de la plaza solicitada no será efectiva hasta que no se formalice la matrícula. La matrícula será presencial. Podrá realizarla además del/a solicitante, cualquier persona que traiga la documentación requerida.

En el momento de la matrícula será necesario cumplir los requisitos que aparecen reseñados en el folleto. Las personas que no los reúnan serán excluidas.

Los cursos se realizarán con un mínimo del 80% de las plazas ofertadas en el curso.

Las personas matriculadas en los cursos 1.3, 1.4, 1.6, 6.6, 6.7 y 6.8 realizarán prueba de nivel que será eliminatoria.

El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva la posibilidad de modificar las fechas de comienzo y finalización de cursos, así como la adjudicación de plazas ante situaciones excepcionales.

MATRÍCULA PLAZAS VACANTES

Se realizará el día 18 de septiembre (martes) de 9:00 a 13:00 h.

Deberán presentar los documentos requeridos para realizar la matrícula.

Las plazas vacantes de los cursos se comunicarán en la web de Ayuntamiento de Zaragoza y en el tablón de anuncios de la Casa de la mujer, a partir del día 14 de septiembre. Todos los cursos son gratuitos.

 

Cursos 2018