29/09/25 | Destacados, Noticias, V Congreso Nacional
Los días 10 y 11 de noviembre de 2025, Zaragoza acogerá el V Congreso Nacional de OSTA, un hito histórico para el sindicato aragonés que reúne a 121 congresistas elegidos democráticamente en todo el territorio aragonés y entre las distintas federaciones sectoriales y departamentos de la organización.
Este Congreso se celebra en un momento clave para OSTA, con más 850 delegados y delegadas repartidos por toda Aragón y más de 4.900 personas afiliadas, el sindicato se consolida como una fuerza sindical en crecimiento, comprometida con representar con fuerza a los intereses y derechos de las clases populares en Aragón.
El lema elegido para esta edición —«A Ixena – Trabajando todas juntas»— refleja el espíritu colectivo, la unidad y la apuesta por el trabajo en red que caracteriza a OSTA. Este Congreso debe fortalecernos internamente para seguir avanzando en nuestro objetivo, ser cada vez más representativos en Aragón.
FASE PRECONGRESUAL.
Actualmente, ha finalizado la fase de debate precongresual, un proceso participativo en el que se están discutiendo tanto la ponencia marco como las propuestas de modificación estatutaria que guiarán el rumbo del sindicato en los próximos años.
A finales de este mes de septiembre, los textos definitivos de la ponencia y los estatutos serán remitidos a todas las personas congresistas y estarán disponibles para cualquier afiliada o afiliado que lo solicite.
Además, se abrirá un periodo de presentación de enmiendas hasta el 15 de octubre, garantizando así la máxima participación y transparencia en la toma de decisiones.
CANDIDATURAS PRESENTADAS.
Tras el cierre del plazo de presentación de candidaturas y conforme al reglamento interno del Congreso, las únicas candidaturas presentadas y formalmente avaladas por el Consejo Nacional de OSTA son las que se someterán a votación durante el V Congreso Nacional. No se han registrado otras candidaturas alternativas.
Comisión Ejecutiva Nacional
- Secretario General: David Lázaro (Pikolin)
- Secretario de Organización y Tesorería: Alberto Navarro (OSTA-FSA)
- Secretaria de Formación y Estudios Sindicales: Piluca Baselga (SARGA)
- Secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva: Jorge Ruiz de Lazcano (OSTA-FID)
- Secretaria de Políticas de Igualdad y Género: Mayte Serrano (Clínica Quirón)
- Secretaria de Internacional y Política Institucional: Mayka Solves (One Facility Service)
- Secretario de Comunicación: Juanjo Baquedano (Adient Alagón)
- Secretaria de Sindicalización y Participación: Pilar Ruiz (Alcampo)
- Secretario de Estrategias y Servicios Jurídicos: Serchio Tella (OSTA-FSP)
Comisión Nacional de Garantías y Revisora de Cuentas
- Raúl Sanz (Forestalia)
- Mª Jesús Tajahuerce (Clínica Montpellier)
- Carlos Llonin (SARGA)
- Marta Sánchez (DXC)
- Alberto Marín (IDL Logistic)
Toda la información relativa al V Congreso Nacional de OSTA, incluyendo cronograma, documentos, novedades y convocatorias, estará disponible en la página web del Congreso Nacional y en las redes sociales del sindicato.
Desde OSTA se invita a toda la afiliación a participar activamente en este proceso, “porque construir sindicalismo en Aragón es tarea de todas y todos”.
25/09/25 | Federaciones, Servicios Públicos
El Justicia de Aragón ha confirmado, en respuesta al expediente Q25/70/02, que las deficiencias denunciadas por la Sección Sindical de OSTA en la plataforma de RR. HH. del Servicio Aragonés de Salud son reales y deben corregirse.
Nuestra queja alertaba sobre la falta de transparencia en aspectos esenciales para las personas inscritas: imposibilidad de conocer la fecha y hora del último contrato por centro, ausencia de información clara sobre si el contrato es de jornada parcial o completa, persistencia del contrato “eventual”, figura ya derogada por el Estatuto Marco, vacíos informativos sin explicación al aplicar filtros, y, sobre todo, la eliminación de la posición de llamamiento, que impedía saber si uno/a estaba entre los 50 primeros/as en un centro.
Ante estas irregularidades, el Departamento de Sanidad ha reconocido la validez de nuestras demandas y se ha comprometido —en coordinación con Informática— a implementar progresivamente las mejoras necesarias: mostrar la fecha y tipo de jornada de cada contrato, eliminar el tipo “eventual”, explicar los vacíos de datos y, crucialmente, restablecer la visualización de la posición de llamamiento.
Sin embargo, este compromiso llega con una advertencia preocupante: las mejoras se aplicarán “de forma gradual”, debido a la “cantidad de procesos en curso”.
Desde OSTA consideramos que la transparencia no puede esperar. La gestión de las bolsas no es un trámite secundario, sino un derecho fundamental para miles de profesionales que dependen de ella para su estabilidad laboral.
Por eso, exigimos un calendario claro y vinculante, y que se priorice la eliminación inmediata del contrato eventual y la reincorporación urgente de la posición de llamamiento.
Seguiremos vigilantes y activos. Porque en materia de empleo, la opacidad es injusticia, y la justicia empieza con información clara y accesible.
12/09/25 | Noticias
Tras la celebración de las elecciones sindicales en SARGA (Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental), el sindicato OSTA se convierte en la primera fuerza sindical obteniendo 320 votos y 14 de los 47 representantes que se elegían , lo que refuerza su presencia en los órganos de representación de los trabajadores en la mayor empresa pública de Aragón.
Este resultado, consolida a OSTA como la verdadera alternativa capaz de confrontar con propuestas para mejorar las condiciones de la plantilla de SARGA, aun sabiendo que es el Gobierno de Aragón quien decide el presupuesto de esta empresa y por lo tanto es a quien a debemos exigirle que apueste decididamente por ella, sin subcontrataciones y profesionalizando la misma, para que se pueda desarrollar una prevención y extinción real en todo nuestro territorio.
El respaldo de los trabajadores y trabajadoras en estas elecciones a OSTA, es el reconocimiento a la labor desarrollada por el sindicato en los últimos años, caracterizada por tener siempre propuestas para todos los colectivos, así como tener un discurso coherente, que no se modifica por muchas presiones que existan.
La representación obtenida por OSTA en las tres provincias aragonesas es la siguiente:
- Zaragoza: OSTA se convierte en el sindicato con mayor representación en el Comité de Empresa de la provincia, obteniendo de 7 de los 17 representantes .
- Huesca: El sindicato pasa a ser el primer sindicato, con 5 de los 17 representantes .
- Teruel: OSTA obtiene 2 representantes, de los 13 que se elegían.
La representación en el conjunto de la empresa queda de la siguiente manera:
OSTA: 14 representantes
CGT: 13 representantes
CCOO: 10 representantes
UGT: 7 representantes
SOA: 3 representantes
Asumimos el liderazgo de la representación en SARGA, tras el amplio respaldo que nos ha otorgado la plantilla en todo el territorio, lo que demuestra que el proyecto sindical de OSTA en SARGA es transversal y nuestro compromiso es trabajar durante cuatro años para seguir mejorando las condiciones de una plantilla que esta totalmente comprometida con Aragón.
06/09/25 | Federaciones, Servicios Públicos
Los próximos días 10 y 11 de septiembre de 2025 se celebrarán las elecciones sindicales en SARGA (Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental S.L.U.) en las tres provincias de Aragón. En este proceso electoral se elegirán a los 47 representantes sindicales que representaran a la plantilla durante los próximos cuatro años, con la siguiente distribución, 17 en Zaragoza, 17 en Huesca y 13 en Teruel.
La sección sindical de OSTA vuelve a presentarse como candidata en las tres provincias de Aragón, tras haber sido la única organización que votó NO al II Convenio Colectivo de la empresa.
Según exponemos en nuestra campaña, el convenio actual, firmado por la mayoría de los sindicatos con representación (CGT, CCOO, UGT, CSIF y SOA), fue respaldado solo por el 26% de la plantilla y, en su opinión, contiene artículos que perpetúan la precariedad laboral y suponen una pérdida de derechos para diversos colectivos. Por este motivo, desde OSTA hemos impugnado varios artículos del convenio y continúa demandando, entre otras cosas, la aplicación efectiva de la jornada de 37,5 horas semanales y el pago de complementos variables durante los permisos retribuidos, entre otras reivindicaciones.
La candidatura de OSTA se fundamenta en tres pilares: Transparencia, Coherencia Sindical y Confrontación con Caja de Resistencia. Desde OSTA podemos asegurar que somos la uncia organización en SARGA que actúa de forma horizontal y participativa, sin liberados sindicales en SARGA, y haber mantenido una presencia activa en todas las negociaciones y órganos de representación durante los últimos cuatro años.
El programa de OSTA incluye propuestas específicas para los diferentes colectivos de la empresa, como son:
- Operativo Forestal y Bomberos Forestales: Abogan por la reclasificación profesional de este colectivo a categorías C1 y C2, la integración de los pluses en el salario base, el reconocimiento de la hora de comida durante la extinción y la contratación al 100%. También solicitan la eliminación de las pruebas físicas para personal fijo, sustituyéndolas por un programa de mantenimiento físico en horario laboral.
- Personal de Parques y Espacios Naturales Protegidos (ENP): Proponen estabilidad laboral con contratos de 12 meses al año y jornada completa, junto con una reclasificación profesional a la nueva categoría de «Guarda de Espacio Natural» (nivel C2).
- Personal de los Puntos de Vigilancia Forestal (PFV): Consideran que este colectivo es uno de los más precarizados y piden una contratación mínima de 9 meses, con funciones ampliadas y el reconocimiento del tiempo de desplazamiento a los puntos de vigilancia como tiempo de trabajo.
- Monitores/as y Técnicos/as: Solicitan la creación de la categoría profesional de «Educadores y Educadoras Ambientales» y la aplicación de contratos indefinidos a tiempo completo.
- Personal de Oficinas y MER (Medios de Extinción de Refuerzo): Para oficinas, piden mejorar el teletrabajo, la flexibilidad horaria y la promoción interna. Para el MER, exigen eliminar la doble escala salarial para conductores y modificar el procedimiento de concesión de días por asuntos propios.
- Entre otras muchas propuestas que pueden leerse en nuestro programa electoral.
OSTA anima a toda la plantilla a informarse y participar activamente en estas elecciones, recordando que el voto decidirá la representación sindical para los próximos cuatro años.
Para facilitar esta participación, OSTA pone a disposición de toda la plantilla:
- Las rutas y procedimientos para la votación.
- La lista completa de sus candidaturas.
- Toda su publicidad y programa electoral detallado.
Se hace un llamamiento y se anima a los trabajadores y trabajadoras a descargar esta documentación para tomar una decisión informada.
La participación es clave para definir el futuro de la representación laboral en SARGA.
A continuación ponemos la siguiente información para su consulta y descarga:
Folleto de elecciones sindicales:
Candidaturas OSTA:
28/08/25 | Federaciones, Noticias, Servicios Públicos
OSTA ha presentado demanda ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) contra el II Convenio Colectivo SARGA, que es de aplicación a más de 1.800 trabajadores y trabajadoras en Aragón, entre los que se encuentran los bomberos forestales.
El convenio colectivo fue firmado por CGT, CCOO, CSIF, UGT y SOA, siendo OSTA la única organización sindical no firmante del convenio, que calificamos como un acuerdo insuficiente y que no recoge muchas de las reivindicaciones históricas de los diferentes colectivos que conforman la empresa pública.
Desde el sindicato alegamos que los firmantes del II Convenio Colectivo de SARGA, la mayor empresa pública del Gobierno de Aragón, debían haber aplicado la normativa vigente en lugar de establecer condiciones menos favorables para la plantilla.
La demanda pide la declaración de ilegalidad y nulidad de varios artículos del II Convenio Colectivo, ya que se ha establecido una jornada laboral anual para toda la plantilla de 1.694 horas, 52 horas por encima de la jornada máxima anual establecida para el sector público, que actualmente está fijada en 1.642 horas. Así mismo, se impugna la exclusión indebida de las retribuciones variables del personal de SARGA, cuando hacen uso y disfrute de los permisos establecidos en el convenio, como también los requisitos y limitaciones establecidas en las excedencias por incompatibilidad para el desempeño de dos puestos de trabajo en el Sector Público.
Carlos Martínez Llonin, Secretario de la Sección Sindical de OSTA en SARGA señala que «ya advertimos a los firmantes durante las negociaciones que estos artículos eran contrarios a derecho, haciendo caso omiso a nuestras advertencias, por lo que hemos actuado con responsabilidad para defender los derechos de la plantilla de SARGA”.
Por último, desde OSTA exigen al Gobierno de Aragón invertir más recursos públicos para la prevención y extinción de incendios forestales porque, aunque este año no hayamos sido especialmente castigados como en otras partes del Estado español, es necesaria una apuesta pública real para mejorar las condiciones laborales, no firmando convenios que perpetúan la precariedad laboral y que no reconocen el trabajo realizado por la plantilla de SARGA.
Página 2 de 18«12345...10...»Última »