Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Los próximos días 10 y 11 de septiembre de 2025 se celebrarán las elecciones sindicales en SARGA (Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental S.L.U.) en las tres provincias de Aragón. En este proceso electoral se elegirán a los 47 representantes sindicales que representaran a la plantilla durante los próximos cuatro años, con la siguiente distribución, 17 en Zaragoza, 17 en Huesca y 13 en Teruel.
La sección sindical de OSTA vuelve a presentarse como candidata en las tres provincias de Aragón, tras haber sido la única organización que votó NO al II Convenio Colectivo de la empresa.
Según exponemos en nuestra campaña, el convenio actual, firmado por la mayoría de los sindicatos con representación (CGT, CCOO, UGT, CSIF y SOA), fue respaldado solo por el 26% de la plantilla y, en su opinión, contiene artículos que perpetúan la precariedad laboral y suponen una pérdida de derechos para diversos colectivos. Por este motivo, desde OSTA hemos impugnado varios artículos del convenio y continúa demandando, entre otras cosas, la aplicación efectiva de la jornada de 37,5 horas semanales y el pago de complementos variables durante los permisos retribuidos, entre otras reivindicaciones.
La candidatura de OSTA se fundamenta en tres pilares: Transparencia, Coherencia Sindical y Confrontación con Caja de Resistencia. Desde OSTA podemos asegurar que somos la uncia organización en SARGA que actúa de forma horizontal y participativa, sin liberados sindicales en SARGA, y haber mantenido una presencia activa en todas las negociaciones y órganos de representación durante los últimos cuatro años.
El programa de OSTA incluye propuestas específicas para los diferentes colectivos de la empresa, como son:
Operativo Forestal y Bomberos Forestales: Abogan por la reclasificación profesional de este colectivo a categorías C1 y C2, la integración de los pluses en el salario base, el reconocimiento de la hora de comida durante la extinción y la contratación al 100%. También solicitan la eliminación de las pruebas físicas para personal fijo, sustituyéndolas por un programa de mantenimiento físico en horario laboral.
Personal de Parques y Espacios Naturales Protegidos (ENP): Proponen estabilidad laboral con contratos de 12 meses al año y jornada completa, junto con una reclasificación profesional a la nueva categoría de «Guarda de Espacio Natural» (nivel C2).
Personal de los Puntos de Vigilancia Forestal (PFV): Consideran que este colectivo es uno de los más precarizados y piden una contratación mínima de 9 meses, con funciones ampliadas y el reconocimiento del tiempo de desplazamiento a los puntos de vigilancia como tiempo de trabajo.
Monitores/as y Técnicos/as: Solicitan la creación de la categoría profesional de «Educadores y Educadoras Ambientales» y la aplicación de contratos indefinidos a tiempo completo.
Personal de Oficinas y MER (Medios de Extinción de Refuerzo): Para oficinas, piden mejorar el teletrabajo, la flexibilidad horaria y la promoción interna. Para el MER, exigen eliminar la doble escala salarial para conductores y modificar el procedimiento de concesión de días por asuntos propios.
Entre otras muchas propuestas que pueden leerse en nuestro programa electoral.
OSTA anima a toda la plantilla a informarse y participar activamente en estas elecciones, recordando que el voto decidirá la representación sindical para los próximos cuatro años.
Para facilitar esta participación, OSTA pone a disposición de toda la plantilla:
Las rutas y procedimientos para la votación.
La lista completa de sus candidaturas.
Toda su publicidad y programa electoral detallado.
Se hace un llamamiento y se anima a los trabajadores y trabajadoras a descargar esta documentación para tomar una decisión informada.
La participación es clave para definir el futuro de la representación laboral en SARGA.
A continuación ponemos la siguiente información para su consulta y descarga:
Este miércoles 18 de junio se han celebrado Elecciones Sindicales en la Fundación APIP-ACAM para elegir un total de 9 representantes de las trabajadoras y trabajadores.
La fundación es una entidad privada dedicada a la atención residencial y de día de colectivos de funcionalidad diversa y a la asistencia, orientación, formación e inclusión sociolaboral de colectivos en situación de riesgo de exclusión. La plantilla está adscrita al sector de la Acción e Intervención Social, y su convenio de aplicación es de ámbito estatal.
En una jornada electoral marcada por una alta participación (77,86 %), el sindicato OSTA ha logrado una contundente victoria en las elecciones sindicales celebradas en la Fundación APIP-ACAM, a las que concurría por primera vez. El sindicato ha conseguido alcanzar una representación mayoritaria en el Comité de Empresa, logrando 5 de 9 personas delegadas que se elegían, lo que supone un 50 % de los votos emitidos por la plantilla.
Este resultado subraya la confianza depositada por los trabajadores y trabajadoras en las candidatas de OSTA, y refleja que la propuesta del sindicato en la empresa para avanzar en la conquista de derechos laborales es ampliamente respaldada por la plantilla de la fundación, que le ha otorgado una mayoría absoluta en el Comité de Empresa.
Desde OSTA, expresamos un profundo agradecimiento a todos los miembros de la plantilla por la confianza y el respaldo recibidos, por lo que queremos agradecer sinceramente a todos los trabajadores y trabajadoras por depositar su confianza en nosotras, este resultado es un reconocimiento al esfuerzo colectivo.
Con esta victoria, OSTA se convierte en organización sindical más representativa en el sector de la Acción e Intervención Social en Aragón, erigiéndose como la opción sindical que más crece para continuar mejorando las condiciones laborales y económicas de trabajadores y trabajadoras.
Los próximos cuatro años se presentan como una oportunidad para seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales y en la defensa de los derechos de toda la plantilla de la fundación.
Aquí podéis leer Newsletter del mes de marzo, donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.
En este número hablamos de últimos movimientos que se están organizando por una ciudad e Zaragoza diferente, del 8M, de la constitución de la comisión negociadora de detallistas, del conflicto del colectivo de vialidad del Ayuntamiento de Zaragoza, entre otros temas.
Aquí podéis ver podéis ver o descargaros el NEWSLETTER del mes de MARZO
En una jornada electoral marcada por una alta participación, el sindicato OSTA ha logrado una contundente victoria en las elecciones sindicales celebradas en el Centro Especial de Empleo Oliver. El sindicato ha conseguido aumentar su representación, pasando de 3 a 7 delegados, lo que representa un 75,7% de los votos emitidos por la plantilla.
Este resultado no solo subraya la confianza depositada por los trabajadores y trabajadoras en OSTA, sino que también refleja el arduo y constante trabajo realizado por los delegados y delegadas durante los últimos cuatro años de mandato. La notable labor y el compromiso demostrado por el sindicato han sido claves para ganar el apoyo mayoritario de la plantilla.
Desde OSTA, se ha expresado un profundo agradecimiento a todos los miembros de la plantilla por la confianza y el respaldo recibidos, por lo que queremos agradecer sinceramente a toda la plantilla por depositar su confianza en nosotros, este resultado es un reconocimiento al esfuerzo colectivo.
Con esta victoria, OSTA se consolida todavía más, no solo como el sindicato líder en el CEE Oliver, sino también como organización sindical más representativa en el sector de la discapacidad en Aragón. El sindicato se erige como la opción sindical para continuar mejorando las condiciones laborales y económicas de los trabajadores y trabajadoras.
Los próximos cuatro años se presentan como una oportunidad para seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales y en la defensa de los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras del centro.
Aquí podéis leer Newsletter de Octubre donde podréis tener la información de todas las noticias, conflictos , negociaciones en las que participa el sindicato.
En este número os contamos todo lo relativo a a posible negociación de un convenio para el sector de las residencias, la Huelga de VJ Mantenimiento y la de chip audiovisual subcontrata que presta sus servicios para Aragón TV o en que punto esta la negociación del convenio de BSH.
Os adjuntamos el enlace donde podéis descargaros el NEWSLETTER del mes de Octubre.