25/08/25 | Federaciones, Noticias, Servicios y Afines
El pasado día 13 de agosto, ABAI BUSINESS SOLUTIONS, SAU (antigua Extel), empresa dedicada al sector del Contact Center en el que prestan servicios alrededor de 375 personas, la mayoría de ellas mujeres con jornadas parciales, notificó a la representación legal de los trabajadores su intención de realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que afectará a 27 personas.
La empresa, según el escrito aportado a la Representación Legal de los trabajadores, alega la existencia de causas productivas y organizativas, que obligan a la aplicación de esta medida, que tras la documentación aportada, desde OSTA creemos que no está justificada.
Una vez constituida la mesa negociadora, se fijo el calendario de reuniones, las cuales tendrán lugar los días 25, 28 de agosto y 1 de septiembre.
En la primera reunión se nos comunico que en el mes de Junio, ABAI consiguió nuevo contrato de trabajo con una empresa en Madrid, el cual se ha podido ampliar a Zaragoza.
Es por ello, que según la empresa que existe una necesidad organizativa de modificación sustancial, ya que se precisa de una atención presencial en las oficinas de ABAI en horario de 10:00 a 20:00, de lunes a sábado, incluyendo los festivos locales y autonómicos, además de presencialidad en el centro de trabajo, por lo que no podrían teletrabajar, todo lo cual no es compatible con las condiciones actuales que tiene la plantilla de Zaragoza.
En la segunda reunión mantenida en el día de hoy, la falta de información ha vuelto a ser una de las protagonistas, ya que de momento, y tal y cómo se ha vuelto a solicitar a la empresa, todavía ésta no ha entregado la memoria técnica que justifique la medida que pretenden aplicar.
Desde la Sección Sindical de OSTA se ha hecho saber a la empresa que existen alternativas antes que una modificación sustancial de horarios y teletrabajo, que solo va a ir en contra de la conciliación de las personas afectadas, ya que según la poco información aportada, en ningún caso se indica que el cliente solicite presencialidad en la plataforma, ni se pide un perfil específico para el desempeño de la labor, por lo que la voluntariedad debería estar encima de la mesa.
La empresa ha vuelto ha comprometerse a entregar en la próxima reunión la información solicitada, esperemos que esta vez sin los errores encontrados, y con una propuesta de modificación en firme.
La anunciada modificación sustancial de las condiciones de trabajo que pretende aplicar la empresa, es una manera de empeorar más si cabe, las condiciones laborales de la plantilla, que se rige por un convenio estatal ya de por si muy precario.
Por todo ello, desde el sindicato junto con el resto de Secciones sindicales sentadas en la mesa de negociación, ha convocado el día 1 de septiembre una huelga de 24 horas, así como concentración en las puertas de la empresa a las 9:00 horas .
21/11/24 | Federaciones, Servicios Públicos
El sindicato OSTA ha convocado una concentración para el día 22 de noviembre a las 12:45 horas en la plaza de España de Zaragoza. Durante el acto, una de las delegadas de OSTA en la residencia de Villafranca de Ebro leerá un manifiesto.
El pasado 15 de noviembre, un incendio en la residencia Jardines de Villafranca resultó en la trágica muerte de diez personas, convirtiéndose en el siniestro con mayor número de víctimas en una residencia de Aragón en lo que va de siglo. Las causas del incendio aún se están investigando.
Se han sucediendo declaraciones e intervenciones de personas que no conocen la realidad del sector, mientras las afectadas no han hecho ningún tipo de declaración y han seguido trabajando para dar a los usuarios la atención que necesitaban y requerían. Tras el paso de los días, las delegadas sindicales en la residencia, todas ellas del sindicato OSTA y junto al sindicato, se ha decidido hacer un acto de homenaje por todas las trabajadoras del sector, exigiendo mejorar las condiciones de las 13.000 trabajadoras de las residencias en Aragón, exigiendo un convenio autonómico.
Además, exigirán mejoras en las condiciones laborales de las 13.000 trabajadoras de las residencias en Aragón, incluyendo la implementación de un convenio autonómico.
Ana María Meler Baile, delegada sindical de OSTA en la residencia de Villafranca de Ebro, declaró: “Es muy triste que tengan que fallecer diez personas para que se ponga el foco en las residencias, un sector abandonado a nuestra suerte, que solo ‘sobrevive’ por los miles de trabajadoras que cada día se levantan para proporcionar cuidados con profesionalidad y arrancar una sonrisa a esas personas que tanto nos necesitan. Por ello, exigimos al Gobierno de Aragón la modificación del RD 11/192, la modificación del acuerdo marco, más financiación para el sector de la dependencia, y la creación de una mesa donde estén todos los sindicatos con representación en Aragón, así como todas las organizaciones empresariales, que junto a la administración puedan impulsar un marco digno y un convenio autonómico que mejore las condiciones de las trabajadoras”.
La concentración culminará con la lectura del manifiesto y un minuto de silencio por las victimas de este trágico suceso.
08/07/24 | Federaciones, Servicios y Afines
La empresa ABAI BUSINESS (antigüa Extel, que gestiona la atención telefónica de MOVISTAR), dedicada al sector del Contact Center, y que emplea al rededor de 400 personas en la provincia de Zaragoza.
OSTA, con representación en el Comité de empresa de la provincia de Zaragoza, ha secundado la huelga convocada en el día de hoy, día 8 de julio de 24 horas.
Los motivos para esta convocatoria entre otros, continúan siendo la falta de carga efectiva de trabajo del personal que se incorpora de situaciones de Incapacidad Temporal, excedencias o bajas maternales/paternales, la disminución en los ingresos del personal por la modificación de los incentivos y comisiones, así como la falta de una formación acorde a las necesidades reales.
La jornada de huelga, ha tenido amplio seguimiento, y que ha ido acompañada de una concentración en la puerta del WTC ZGZ, desde las 10:00 hasta las 11:00 horas
26/06/24 | Noticias, Servicios y Afines
La empresa ABAI BUSINESS (antigüa Extel, que gestiona la atención telefónica de MOVISTAR), dedicada al sector del Contact Center, emplea al rededor de 400 personas en la provincia de Zaragoza.
OSTA, con representación en el Comité de empresa de la provincia de Zaragoza secundará la huelga convocada para este próximo día 1 de julio de 24 horas (desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas).
El acto de conciliación celebrado en Madrid, el día 24 de junio, para intentar parar la convocatoria de huelga, terminó sin acuerdo.
Los motivos para esta convocatoria entre otros, son la falta de carga efectiva de trabajo del personal que se incorpora de situaciones de Incapacidad Temporal, excedencias o bajas maternales/paternales, la disminución en los ingresos del personal con categoría de Teleoperador especialista por la modificación de los incentivos y comisiones, así como la falta de una formación acorde a las necesidades reales.
La jornada de huelga planteada para el día 1 de julio, irá acompañada de una concentración en la puerta del WTC ZGZ, desde las 10:00 hasta las 11:00 horas.
07/04/22 | Federaciones, Servicios y Afines
La concentración prevista para este próximo día 13 ha sido suspendida, ante el compromiso realizado por parte de la Dirección de la empresa de mantener una reunión el próximo día 19 de abril en la que se tratarán las reivindicaciones presentadas.
El planteamiento del Sindicato es alcanzar un acuerdo en cuestiones tan importantes como el tema económico, que no se siga perdiendo poder adquisitivo; que se aclaren las poco transparentes cuestiones económicas que subyacen en el actual convenio colectivo; y alcanzar mejoras en el ámbito social que se están perdiendo con el actual convenio de LIDL.
OSTA, en un acto de responsabilidad, va a comenzar un periodo de dialogo con la dirección de la empresa, con el objetivo de llegar a acuerdos que beneficien a la plantilla, pero que en el caso de que la negociación no avance no se descarta tomar las medidas necesarias para defender los derechos e intereses de la plantilla.
Desde el Sindicato tenemos claro que la plantilla de LIDL en Zaragoza no tiene que perder más derechos y que debemos recuperar todo aquello que fue eliminado por el Convenio de Empresa firmado por los sindicatos estatales.