OSTA acuerda un 4,5% en Rhenus automotive para 2022

OSTA acuerda un 4,5% en Rhenus automotive para 2022

En el día de hoy el Comité de Empresa de Rhenus Automotive, donde OSTA ostenta la mayoria de la Representación Legal de los Trabajadores, tras las elecciones celebradas el pasado 28 de abril de 2021, ha llegado a un acuerdo con la dirección en la revisión salarial del convenio.


Rhenus, empresa auxiliar de Opel- PSA -Stellantis, aplica un convenio propio desde el 1 noviembre de 2019, que finaliza el 31 de diciembre de 2022.

El texto establecía para el año 2022 una subida de un 1,5% sobre las tablas salariales del 2021 y tras varios meses de negociaciones entre las partes,se ha llegado a un acuerdo de revisión salarial para el año 2022 del 4,5% para los grupos 5,6 y 7 (que afectan a trabajadores y trabajadoras que no tienen salarios pactados y van a tablas de convenio).

Esta negociación, demuestra que, aun estando en una situación de crisis en el sector dela automoción, los salarios y las condiciones laborales pueden ser mejoradas y debe ser un ejemplo para las próximas negociaciones en el futuro.

Desde OSTA valoramos positivamente este acuerdo, que demuestra que con organización y acción sindical se pueden revertir las condiciones pactadas anteriormente, y que en algunos casos se encuentran por debajo de los convenios sectoriales, algo que nunca debería de haber sucedido.

El 36º Consejo Nacional aprueba el presupuesto para el año 2021

El 36º Consejo Nacional aprueba el presupuesto para el año 2021

El día 4 de febrero de 2021 se ha reunido el 36º Consejo Nacional, máximo órgano entre Congresos de OSTA, donde se ha aprobado con el 97.7% de votos a favor el presupuesto para el año 2021.

El mismo se ha realizado de forma telemática y han asistido 44 personas en representación de las tres federaciones y los territorios de la organización, que han debatido y aprobado el presupuesto para el año 2021 para el sindicato.

El mismo se ha elaborado partiendo de un cierre provisional del año 2020, en el que el sindicato ha crecido un 3.34% en los ingresos por cuotas de afiliación, lo que suponen el 94% de los ingresos del sindicato, lo que nos convierte en un sindicato totalmente saneado en lo financiero y garantiza la independencia en nuestras decisiones y actuaciones.

En grandes líneas se han presupuestado unos ingresos de 535.743€, de los que 503.663 provienen de las cuotas de afiliación, lo que representa un 94% de los ingresos totales del sindicato.

En cuanto a gastos; destacan las partidas de la asesoría jurídica, como todo lo derivado de la puesta en funcionamiento de la sede de Huesca, que en el primer trimestre de este año 2021 estará a pleno rendimiento.

Ha quedado demostrado que, aun con la crisis sanitaria que hemos vivido en el año 2020, el sindicato ha sido una herramienta útil para la clase trabajadora aragonesa, dando una respuesta eficaz a todos los problemas que las secciones sindicales y los sectores han tenido y tienen en unos momentos tan complicados como los que estamos viviendo.

En el análisis realizado sobre el año 2020, los datos demuestran que somos el único sindicato en Aragón de los que tienen cierta representación que hemos crecido, todo ello con el hándicap de haber 9148 representantes sindicales en Aragón, lo que se traduce en 615 menos que el año anterior, alcanzando nuestro sindicato los 606 representantes, según los datos oficiales del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.

Los y las trabajadoras de EXTEL convocan Huelga a partir del día 31 de octubre

Los y las trabajadoras de EXTEL convocan Huelga a partir del día 31 de octubre

Cada día que pasa es más difícil conciliar en EXTEL, plataforma dedicada a la atención telefónica de Movistar.

En ella, una parte de la plantilla trabajan según calendario; veintiocho fines de semana al año lo que se traduce en trabajar un fin de semana sí y otro no, y en los meses que hay cinco fines de semana trabajar tres. Lo que hace que la conciliación de la vida familiar y personal sea muy complicada.

Desde OSTA siempre hemos reivindicado la disminución de fines de semana, así como la mejora del ambiente de trabajo; donde desde nuestro punto vista existe una excesiva presión y estrés, todo por llegar a la consecución de objetivos y ventas.

Llevamos intentando reducir el número de trabajo en fines de semana desde finales del año 2018 o primeros del 2019, siendo imposible que las demandas del comité de empresa sean escuchadas.

El 2 de enero de 2020 cambia la propiedad, a la que desde el primer momento se le trasmite la problemática de la plataforma, que, tras buenas intenciones de inicio, siguen sin dar respuesta a las demandas de los y las trabajadoras de EXTEL.

Si esto no fuera suficiente, la empresa pretende implantar un calendario de forma unilateral de 28 fines de semana (2 de ellos pudiéndolos disfrutar en vacaciones) lo que implicaría recuperar todos los fines de semana en vacaciones, no habiendo un reparto equitativo de los festivos.

Llegados a este punto a finales de octubre, nos reunimos en el SAMA para intentar llegara un acuerdo que fue imposible por la poca predisposición de la empresa. Tras no llegar a ningún tipo de acuerdo se ha convocado Huelga para todos los fines de semana desde el 30 octubre y 1 noviembre hasta el primer fin de semana de enero de 2021. 

Desde la sección sindical de OSTA en EXTEL, entendemos que tras las irrisorias propuestas de la empresa, la única alternativa posible es la confrontación y por ello hemos convocado esta Huelga junto con el resto de las secciones sindicales del Comité de Empresa y solo exigimos mejorar nuestra conciliación y trabajar menos en fin de semana, porque hay alternativas para ello.