Los próximos 10 y 11 de noviembre el sindicato celebrará su V Congreso Nacional con el objetivo de seguir reforzándose para convertirse en sindicato mas representativo en Aragón.

En el Congreso participarán un total de 121 congresistas, y se celebrará en dos jornadas.
El día 10 en el centro Pignatelli a las 18:45 horas se presentará el libro del sindicato en castellano y aragonés con el título: Caminando hacia el contrapoder: la historia de la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón.
Escrito por Jon Las Heras doctor en políticas por la universidad de Manchester y profesor agregado de la universidad del País Vaco y por Ignacio Messina, doctor en estudios sobre desarrollo por la universidad del País Vasco y actualmente profesor e investigador de la universidad de Zaragoza
Posteriormente, se celebrará una charla-debate en la que intervendrá el compañero Imanol Pascual del sindicato ELA (País Vasco y Navarra), Xoxe Luis Rivera del sindicato CIG (Galicia) y Jorge Ruiz de Lazcano por el sindicato OSTA, para abordar el tema de las cajas de resistencia, abierta a nuestra militancia y al público en general hasta completar aforo.
El 11 de noviembre desde las 9:30 y en el Teatro de las Esquinas se debatirán las líneas estratégicas del sindicato para los próximos cuatro años, además de la elección de los órganos de dirección.
Afrontamos este V Congreso en un momento histórico para la organización; 872 representantes sindicales repartidos en Teruel, El Alto Aragón y Zaragoza. Lo que supone un crecimiento del 35% respecto al pasado Congreso y 4962 afiliados y afiliadas a la organización, lo que supone haber aumentado un 19.6% la misma.
El sindicato apuesta por una línea sindical continuista con la labor desempeñada estos últimos cuatro años. Un modelo que está en contra del ‘dialogo social’, y pasa por aumentar la confrontación, la movilización y la participación en los centros de trabajo, para lo que contamos con una caja de resistencia propia que ha sido utilizada en diferentes sectores y empresas.
Para este nuevo proceso, la única candidatura es la encabezada por David Lázaro Aguilera, que vuelve a presentarse a la elección como Secretario General, quedando la nueva Comisión Ejecutiva Nacional de la siguiente manera:
- Secretario General: David Lázaro
- Secretario de Organización y Tesorería: Alberto Navarro
- Secretaria de Formación y Estudios Sindicales: Piluca Baselga
- Secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva: Jorge Ruiz de Lazcano
- Secretaria de Políticas de Igualdad y Género: Mayte Serrano
- Secretaria de Internacional y Política Institucional: Mayka Solves
- Secretario de Comunicación: Juanjo Baquedano
- Secretaria de Sindicalización y Participación: Pilar Ruiz
- Secretario de Estrategias y Servicios Jurídicos: Serchio Tella
Para la Comisión Nacional de Garantías y Revisora de cuentas la única candidatura presentada es la siguiente:
- Alberto Marín
- Carlos Llonin
- Mª Jesús Tajahuerce
- Raúl Sanz
- Marta Sánchez
Finalmente, y como muestra de la acción internacionalista del sindicato, han confirmado la presencia en el congreso representantes de los sindicatos ELA -País Vasco y Navarra-, CIG- Galicia, CSC Intersindical -Cataluña-, Intersindical Valenciana-País Valenciano, STEI-Islas Baleares, UGTSARIO -Sáhara-, Casa Palestina de Aragón. Así como otras organizaciones que no pudiendo asistir han mandado un saludo solidario, como por ejemplo del Congreso Nacional del Kurdistan- a quienes dan anticipadamente las gracias por su apoyo.