Asamblea del sector de Clínicas privadas

Asamblea del sector de Clínicas privadas

Tras la firma del Convenio autonómico de las Clínicas Privadas de Aragón, acuerdo que llego tras que OSTA como sindicato mayoritario convocara movilizaciones en solitario y con el seguimiento mayoritario del sector, algo que volvemos agradecer porque sin las trabajadoras del sector no hubiera sido posible.

El sindicato realiza una asamblea informativa en la sede de OSTA el día 24 de abril a las 11 horas en turno de mañana y a las 16 horas en turno de tarde para facilitar la asistencia de todos las personas trabajadoras afectadas por este Convenio y así explicar las retribuciones salariales para los años 2024, 2025, 2026 y 2027, así como las novedades legislativas que se han introducido en el texto y otras relevantes que no aparecen en el mismo pero que son de aplicación para todos los trabajadores igualmente.

Asamblea informativa Sector Clínicas Privadas:

  • Dia: 24 de abril
  • Hora: 11 horas y 16 horas
  • Lugar: Sede sindicato OSTA. Pablo Remacha 9, local, Zaragoza

Os esperamos!!

Movilizaciones en el sector de las Clínicas Privadas por el Convenio Autonómico

Movilizaciones en el sector de las Clínicas Privadas por el Convenio Autonómico

Tras la configuración de la mesa negociadora configuración de la mesa según la representatividad actual queda de la siguiente manera:

OSTA 7, UGT 6 y CCOO 2.
Desde el sindicato hemos vuelto a presentar nuestra plataforma para el convenio, pero esta vez sí ha sido aceptada por la patronal, la misma recoge:

  • Incremento salarial del 7% durante la vigencia del convenio (3,5%
    en 2025 y 3,5% en 2026)
  • 2 años de vigencia
  • Incremento de festivos y domingos a 40€
  • Reducción de 7 horas de jornada anual en 2025 y otras 7 horas en
    2026.
  • Marcar como festivos el 24 y 31 de diciembre.
  • Marcar como festivo especial el 12 de octubre

Desde el sindicato UGT y CCOO han presentado una plataforma conjunta trasladando que era una plataforma «de mínimos para cerrar la negociación», la misma recoge:

  • Rebajar 7 horas de jornada en 2028.
  • 3 años de vigencia
  • Aumento del 10% durante la vigencia del convenio (2025, 2026,
    2027)

Y todo ello, mientras que en el año 2024 los y las trabajadores de este sector hayan tenido una subida salarial del 0.5 mientras las empresas obtienen beneficios millonarios, nos encontramos con que la patronal no quiere dignificar las condiciones de las plantillas y ha comunicado que las propuestas de la parte social están muy alejadas de las suyas.

Desde OSTA, como sindicato mayoritario en las clínicas privadas de Aragón, vemos inaceptable la postura de la patronal y por todo ello nos vamos a concentrar en todos los centros más importantes de trabajo del sector, sin descartar si no hay un acercamiento, otro tipo de medidas.

Calendario de movilizaciones:

20 de febrero: Clínica Santiago (Huesca) a las 12:00 horas

12 de febrero: nuevo Hospital Quiron (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

13 de febrero: Hospital Quiron Floresta (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

14 de febrero: Clínica Montpellier (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

18 de febrero: Hospital Viamed Montecanal (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

19 de febrero HC Miraflores (Zaragoza) de 14:10 a 14:50

OSTA va a seguir reivindicando un Convenio digno para las personas trabajadoras del Sector y que se haga un reparto justo de los beneficios millonarios que han tenido estas empresas en los últimos años.

Inspección de Trabajo nos da la razón respecto al permiso retribuido por hospitalización o enfermedad grave en el Hospital Quirón

Inspección de Trabajo nos da la razón respecto al permiso retribuido por hospitalización o enfermedad grave en el Hospital Quirón

Tras una denuncia a Inspección de Trabajo por las delegadas de OSTA en Quirón, la misma nos da la razón para el disfrute del permiso retribuido por hospitalización o enfermedad grave, lo que demuestra que otra clase de sindicalismo es posible.

El 18 de diciembre de 2023 las delegadas de OSTA del Hospital Quirón de Zaragoza presentan una denuncia ante la Inspección de trabajo, con respecto al permiso retribuido por hospitalización o enfermedad grave debido a unas discrepancias surgidas entre la Dirección de la empresa y los trabajadores en la interpretación de dicho permiso.

La resolución de la Inspección de trabajo es clara y favorable a OSTA y recoge lo siguiente:

Los trabajadores del Sector de la Sanidad Privada de Aragón según el art 42.c del Convenio Colectivo de aplicación disfrutarán de 3 días laborables de permiso retribuido al inicio durante o al alta hospitalaria.  en todos los casos de hospitalización y enfermedad grave por familiar hasta el segundo grado de consanguinidad

En caso de que el ingreso se amplié a 5 días o en el caso de que el alta hospitalaria se produzca al tercer día, con justificante medico de que precisa reposo, el permiso se ampliara hasta 5 días laborables, en base al art 37.3 del Estatuto de los trabajadores.

Para la sección sindical de OSTA esta resolución la calificamos como muy positiva para la plantilla de Quirón, ya que aclara el disfrute de este permiso, que ha sido caballo de batalla para muchos trabajadores y trabajadoras del centro.

OSTA gana el conflicto colectivo sobre el complemento vacacional en SPS

OSTA gana el conflicto colectivo sobre el complemento vacacional en SPS

OSTA ha ganado en sala judicial el conflicto colectivo que se interpuso en el año 2019 sobre el pago del complemento vacacional, tras la negativa de la empresa, Servicios Personas y Salud (QUIRON) a abonarlo tal y como establece la norma.

Desde OSTA denunciamos que durante el periodo vacacional, se debería pagar una media de todos los conceptos salariales variables percibidos anteriormente a las vacaciones, entre los que se encuentran festivos especiales, domingos, festivos y nocturnidad, ya que la empresa, para llevar a cabo el cálculo, excluía los festivos del abono del mismo.

Es por ello, que la justicia nos ha dado la razón, resolviendo que todos los trabajadores y trabajadoras que hayan trabajado durante al menos seis meses de los once anteriores al disfrute de vacaciones, deben percibir en su nómina el concepto: Plus Vacaciones, en el que para su cálculo se deberán incluir todos los conceptos salariales variables con los que cuente el trabajador y no solo unos pocos, como hasta la actualidad estaba abonando la empresa.

Esta sentencia también determina que la empresa deberá abonar a los trabajadores de SPS la deuda ocasionada por esta circunstancia con la plantilla desde el año 2018.