Exigimos la derogación de las reformas laborales

Exigimos la derogación de las reformas laborales

La movilización se ha llevado acabo en la capital aragonesa, en la que hemos exigido al Gobierno del Estado español formado por PSOE y Podemos, que cumpla sus acuerdos de gobierno, entre los que se encuentran la derogación de las reformas laborales.

Desde OSTA hemos hecho hincapié en los principales puntos que nos han llevado a movilizarnos, entre los que se encuentran, la derogación de las reformas laborales, la subida del SMI, la reforma de las pensiones o la apuesta por un empleo público y de calidad. Debemos decir de forma clara y rotunda que el gobierno no ha cumplido sus acuerdos y temen una agenda de recortes sociales.

El acto ha finalizado frente a Delegación del Gobierno en Aragón y ha concluido con la lectura de un manifiesto por parte del Secretario General, David Lázaro Aguilera. Según ha señalado Lázaro, “estamos cansados del llamado dialogo social, el Gobierno más «progresista» de la democracia debe tomar decisiones que beneficien a las mayorías sociales, como en el caso del precio de la luz”.

A su vez, para Lázaro, el ejecutivo aragonés debe ponerse a trabajar intensamente en sacar Aragón de esta situación económica, impulsando políticas de empleo y sociales que beneficien a las clases populares aragonesas; la crisis sanitaria ha puesto sobre el papel, la necesidad de industrializar el País y no depender de unas pocas multinacionales y del sector servicios.

Esta no va a ser la ultima movilización que realicemos, sino que en nuestra agenda esta aumentar la movilización en las calles, con el fin de evitar la agenda de recortes sociales que se prevé para este otoño y los cuales agravan todavía más la situación social y económica que padecen miles de familias en nuestro País.

OSTA convoca huelga y movilizaciones en H&M

OSTA convoca huelga y movilizaciones en H&M

OSTA convoca huelga los días 14, 15 y 22 de mayo contra los despidos que la compañía H&M pretende hacer en los dos centros de trabajo de la provincia de Zaragoza (C.C. Grancasa, C.C. Intu Puerto Venecia).

Además de los días de Huelga, desde OSTA planteamos un calendario de movilizaciones y concentraciones durante la semana del 10 al 16 de mayo por diversos lugares de la capital aragonesa.

El ERE planteado por la empresa H&M, hace peligrar los puestos de trabajo de unas 17 personas (suponen casi el 20% del total), muchas de ellas madres trabajadoras, de las 86 que componen la totalidad de la plantilla.

Desde OSTA entendemos que el ERE planteado por la empresa H&M no obedece a una necesidad real de la compañía, sino que es consecuencia de un plan de digitalización, con el que pretenden obtener más beneficios a costa no sólo de la desaparición de puestos de trabajo, sino de la precarización de las condiciones laborales de las personas que permanezcan en las tiendas. Por ello la excusa de “los hábitos de compra están cambiando” no pueden servir para todo.

En una empresa en la que actualmente se está negociando un Plan de Igualdad, tiene la obligación de incluir medidas como son la formación y la capacitación del personal, para que cuestiones como las que estamos viviendo no se conviertan en norma.

Por toto ello, OSTA, que cuenta con la totalidad de la representación en Aragón entiende que sobran las razones para hacer HUELGA en H&M.

El Comité de AVANZA convoca concentraciones por la paralización de las negociaciones

El Comité de AVANZA convoca concentraciones por la paralización de las negociaciones

El pasado 11 de noviembre de 2019, comenzaron la negociación del Convenio Colectivo de Avanza Zaragoza, tras 13 meses de reuniones en los que no se ha llegado a ningún acuerdo, debido a la negativa de la dirección de empresa a negociar, el Comité de Empresa aprobó el 21 de diciembre en un Pleno Ordinario, la realización de una serie de concentraciones ante esta paralización de las negociaciones,

Se han convocado cuatro dias de concentraciones ante esta situación:

  • Jueves 7 de enero a las 19.00 horas en Plaza de Aragón.
  • Jueves 14 de enero a las 19.00 horas en Plaza de Aragón.
  • Jueves 21 de enero a las 19.00 horas en Plaza de Aragón.
  • Jueves 28 de enero a las 19.00 horas en Plaza de Aragón.

Desde la Sección Sindical de OSTA en AVANZA Zaragoza y como ya expresáramos en el anterior Pleno ordinario, consideramos que la línea a seguir es la confrontación directa, a través de la convocatoria de paros parciales, como única fuerza para la consecución de una negociación colectiva en la que se alcancen los objetivos marcados en la plataforma de negociación colectiva propuesta ante la empresa.

La plantilla de ATADES se moviliza contra los despidos y recortes en la empresa

La plantilla de ATADES se moviliza contra los despidos y recortes en la empresa

El Comité de Empresa de ATADES formado por los sindicatos: OSTA, CCOO, FSIE y UGT, ha convocado varias concentraciones en contra los despidos y recortes en ATADES. Las concentraciones se realizarán el próximo martes 10 de diciembre a las 19.00 horas en Plz. España de Zaragoza y el 14 de diciembre a las 12.00 horas en Plz. España de Alagón.

El pasado 15 de octubre de 2019 la Dirección de Empresa comunicó a la parte social el inicio del procedimiento de Inaplicación de Condiciones Laborales de XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad con el que la empresa pretende descolgarse de las actuales tablas salariales y congelar los sueldos durante los próximos tres años. Lo que supone a un trabajador o trabajadora con un sueldo de 990 € brutos mensuales, una pérdida económica de 90€ mensuales.

La empresa alega pérdidas económicas y la “escasa” subida de los precios fijos por las plazas contratadas o concertadas y servicios confinados y encomendados por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales para los años 2019, 2020 y 2021.

Tras no llegar a ningún acuerdo entre las partes, tanto en la Comisión Paritaria como en él SAMA, la Dirección de ATADES manifestó que elevará el procedimiento de descuelgue ante el Consejo de Relaciones Laborales de Aragón, el cual tendrá que dictar si existen causas económicas para llevarlo a cabo.

Desde el Comité de Empresa denuncian que, en la última semana ya son nueve los despidos efectuados y numerosos los contratos no renovados. Además, cabe resaltar que los recortes realizados por la empresa están afectando a los servicios asistenciales de las personas con diversidad funcional, además de la continua falta de personal.

OSTA apoya y se adhiere a las movilizaciones por  la emergencia climática

OSTA apoya y se adhiere a las movilizaciones por la emergencia climática

OSTA apoya y se adhiere a las movilizaciones que se están organizando por la emergencia climática durante la semana de 20 al 27 de septiembre y hace un llamamiento a su afiliación para que participe en las diversas movilizaciones que se llevarán a cabo durante esa semana.

Debemos exigir que las personas estén en el centro del debate y para ello es necesario la defensa del planeta, frente al modelo capitalista que solo prima el beneficio, importándole poco o nada las personas y nuestro planeta.

Es imprescindible garantizar unas condiciones de vida dignas a la clase trabajadora y a las generaciones futuras, y esto exige una transición de un modelo capitalista a un modelo que sea social y ecológicamente sostenible; un modelo que persiga un empleo decente para todo el mundo.

Es urgente un cambio en las políticas públicas, para que estas caminen hacia un modelo más sostenible y en Aragón son muchos los retos que tenemos; como la defensa del pirineo frente a la especulación inmobiliaria, todo lo relacionado con la industria agroalimentaria con toda la contaminación que la misma produce, la creación de nuevas energías limpias, así como un modelo agrario basado en la cercanía y en producir lo que necesitamos.