Bochornoso acuerdo en el ERE de Alcampo

Bochornoso acuerdo en el ERE de Alcampo

Los sindicatos FETICO, CCOO y UGT llegan a un acuerdo de ERE, que solo reduce en 77 personas los despidos y solo supone mas precariedad para la plantilla de Alcampo

El cierre de la negociación del ERE en la empresa Alcampo y el acuerdo alcanzado ha sido como lamentablemente esperaban, la venta de las condiciones de la plantilla.

El acuerdo alcanzado, tan sólo ha reducido un total de 77 despidos de los 710 anunciados, por lo que el número total se queda en 633, ya que el resto depende de los acuerdos que se alcancen con las modificaciones sustanciales, además de limitar las “voluntariedades” que se darán de manera preferente a las tiendas afectadas por el cierre.

Por otro lado, el acuerdo a quien más perjudica es al colectivo de más de 60 años, que difícilmente podrán  reincorporarse al mercado laboral y a las personas que no acepten la modificación  sustancial, que supone un cambio de contrato de jornadas completas a parciales y tener en calendario domingo y festivos obligatoriamente, finalizando su jornada en horario de tarde a la 1:00 de la madrugada.

La negociación ha transcurrido en Madrid, de espaldas a las plantillas, que no han tenido ningún tipo de información, lo que vuelve a evidenciar que en Madrid no se pueden negociar nuestras condiciones y que los convenios y acuerdos estatales solo traen precariedad y recortes a los sectores afectados.

El colmo del acuerdo es que además de los 633 despidos, se incluye la necesidad de cubrir 35 puestos vacantes indefinidos en distintos centros de trabajo, por lo que la incoherencia de todo este proceso queda todavía más patente, evidenciando que en Alcampo no sobraba nadie y este acuerdo ha supuesto un cheque en blanco de los sindicatos FETICO, CCOO, UGT.

Este ERE va a marcar un antes y un después en la plantilla de Alcampo, puesto que se precarizan todavía más las condiciones, teniendo trabajadores y trabajadoras a la carta que es lo que a nuestro juicio buscaban, porque no hay ningún problema económico y el claro ejemplo de ello, es que hace aproximadamente dos años compraron 235 tiendas de la cadena DIA, con el coste que supuso.

Como resumen, un ERE injustificado, donde los sindicatos firmantes a juicio del sindicato aragonés han vendido a las compañeras de Alcampo, precarizando sus condiciones a términos que nunca podríamos imaginar, convirtiendo empleo a tiempo completo en parcial y condenando a estas trabajadoras en reducciones de sus futuras jubilaciones”.

Valoración del nuevo acuerdo en materia de pensiones.

Valoración del nuevo acuerdo en materia de pensiones.

El acuerdo suscrito el pasado 1 de Julio en materia de pensiones entre el gobierno de España y los sindicatos CCOO y UGT, no dan respuesta a las principales demandas de la clase trabajadora. Dicho acuerdo se limita a solventar de manera temporal algunas de las principales demandas sin tener en cuenta, por otro lado, el calado y profundidad de la cuestión.

Si bien es cierto que el acuerdo aborda algunas de las reivindicaciones realizadas en los últimos años, dicha reforma lleva implícita recortes y perjuicios de distinta índole para la clase trabajadora. En este sentido, a pesar de que se ha procedido a indexar las pensiones al IPC, ello se hará con cargo a los Presupuestos generales del Estado, ahondando, aún más, en el déficit ya generado en el sistema de las pensiones.

Desde OSTA criticamos la falta de transparencia de dicho acuerdo, el cual no reconoce explícitamente que se va a producir una subida generalizada de los impuestos, así como recortes que afectarán a la clase trabajadora.

No obstante, y a pesar de lo expuesto, cabría mencionar que la cuestión relativa a las pensiones es, a todas luces, preocupante. Y ello, porque datos relativos a la sostenibilidad del sistema a medio-largo plazo suscitan algunas incertezas.

Es el caso del déficit de la Seguridad social que, para su mantenimiento, van a aumentarse los años de vida laboral de los trabajadores. En sentido, se quiere proceder, a través del eufemismo ‘’ acercamiento voluntario de la edad efectiva de jubilación con la edad legal’’ a la paulatina supresión de las prejubilaciones a la vez que se incentiva el trabajar más allá de la edad de jubilación prevista por la Ley.

 Esta situación afectará alrededor de 282.644 personas trabajadoras en Aragón que se verán afectadas por pertenecer a la denominada ‘’Generación Baby boom’’.

Además, por otra parte, se ha de señalar que este tipo de medidas perjudican a aquellas personas con trabajos más físicos y precarizados.

Por último, desde el sindicato OSTA, exigimos una reforma íntegra del Sistema de Pensiones, que garantice las pensiones públicas para todas las personas que vivan y trabajen en Aragón a través de un sistema de financiación en el que paguen los que más tienen.

Acuerdo de internalización de la plantilla de Android a Opel PSA

Acuerdo de internalización de la plantilla de Android a Opel PSA

Después de dos días de negociación entre la dirección de Opel PSA y la representación legal de los trabajadores de Android, en el día de ayer se llego a un acuerdo de internalización de los trabajadores de la contrata que desarrollaba parte de la producción montando las puertas y los salpicaderos.

Tras todo lo ocurrido, como sección sindical de OSTA en Android os queremos informar de las principales diferencias entre los convenios de Opel y Android.

Hemos intentado realizar un resumen y centrarnos en los puntos que generan más interés o conflicto, resaltando en color gris aquellas condiciones que a nuestro parecer son más beneficiosas de cada uno de los convenios.

Esperamos que os sirva a la hora de tomar esta decisión tan importante, que va a cambiar nuestra carrera profesional, tanto elijamos la opción de pasar a Opel como la de rechazar este cambio y mantenernos en Android.

Al final de este informa, os hacemos una comparación del apartado económico, simulación de las cuantías que se cobrarán con el cambio a Opel, como muchos nos habéis demandado.

Por último queremos hacer una valoración:

Entendemos este acuerdo como positivo, ya que la decisión de elegir una opción u otra es voluntaria y personal como siempre hemos defendido de OSTA, que la plantilla decida.

También os queremos trasladar que si esta doble opción ha sido posible, es gracias a que la mayoría de la plantilla de Android supo unirse y defender sus condiciones laborales con uñas y dientes, ese merito nadie se lo puede apuntar como una medalla, ni os lo pueden arrebatar.

La sección sindical de OSTA se siente orgullosa de todos los compañeros y compañeras que siempre habéis confiado en nosotras/os y que nos habéis apoyado en estos años.

Tanto si elegís una opción u otra, os deseamos todo lo mejor y nosotras/os vamos a seguir trabajando para defender nuestras condiciones laborales, bajo nuestros 3 principios inculcados por OSTA: INFORMACION, TRANSPARENCIA Y CONFRONTACION.

RESUMEN COMPARATIVO DE CONVENIOS