Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
En el día de ayer 18 de abril de 2018, celebramos la Asamblea preparatoria del 1º de mayo, en la misma tratamos los siguientes temas:
Informe de Siniestralidad 2017: Ana Mur y Pedro Bielsa como integrantes del departamento de Prevención de OSTA, explicarón cómo está transcurriendo la creación del Departamento de Prevención y ofrecierón las cifras de accidentes laborales del año 2017.
Se proyecto un video sobre la campaña que el sindicato está realizando en redes sociales sobre las masivas movilizaciones que en 1978 el pueblo aragonés realizo reclamando Libertad y Autonomía.
Se informo de todo lo relativo a la manifestación del 1º de mayo, que como en los años anteriores, partirá a las 12:00 horas desde la Plaza de Salamero de Zaragoza y en la que participaremos con otras organizaciones sindicales y sociales.
Artículo de opinión de David Lázaro: Exigimos Salarios Justos y Trabajos Dignos
Vamos a celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, en una situación económica y social que se sustenta sobre la injusticia, y que cada año se muestra incapaz de superar su propia inutilidad.
Los trabajadores y trabajadoras, hemos sido las víctimas en estos últimos años, y una vez más, tratan de engañarnos argumentando que estamos superando la crisis. Tenemos que ser claros: Esta crisis ha sido generada por una clase económica y política irresponsable, que esta al servicio del capital y de los grandes empresarios.
La supuesta mejora de la situación económica, está basada, en una consigna diseñada por el capital y los empresarios, que se llama competitividad, productividad y exportación.
Todo esto, es mentira, porque todos sabemos, que esta mejora se sustenta sobre expedientes de regulación, despidos y bajadas de salarios, que han traído como consecuencia, unos niveles de pobreza y desigualdad, nunca alcanzados en toda nuestra corta historia democrática.
Esta ha sido su propuesta y solución a la crisis, mientras han ido acumulando impresionantes beneficios y capitales en las manos de los de siempre y es el momento de que los beneficios se traduzcan en subidas salariales y empleo digno.
¿Y que hace el Gobierno de Aragón ante esta situación?
Pues poco o nada, un gobierno que podríamos definir como: “mucho ruido y pocas nueces”. Echamos en falta un proyecto concreto para Aragón, que defina perfectamente hacia donde vamos, o hacia donde quieren ir, a la hora de defender los intereses de Aragón.
Nosotros lo tenemos claro, debemos defender el empleo existente con contundencia y sentar las bases para el empleo del futuro.
Es la hora de plantarse frente a Madrid, porque queremos salir a Europa por Canfranc y queremos defender con fuerza a Teruel, porque es importante para todos nosotros y esto se llama, tomar decisiones concretas en la línea de ferrocarril Cantábrico – Mediterráneo.
Exigimos también, plenas garantías al Gobierno de Aragón de que defenderá con fuerza los intereses de los trabajadores del automóvil, hablamos de la Opel y de todas sus auxiliares, por lo que representa este gran sector para nuestro País.
Reclamamos lo que es nuestro. Tenemos que ser rigurosos en nuestra lucha, por recuperar unos salarios justos, porque nos corresponden y porque son nuestros. Nos los han quitado, para aumentar sus beneficios.
Y exigimos un trabajo digno, para superar la situación de precariedad y de semiesclavitud, que muchos trabajadores y trabajadoras tienen que soportar para subsistir.
Ante esta situación, y como siempre hemos hecho los trabajadores y las trabajadoras, saldremos a las calles en este próximo 1º de mayo, reinvidicando unos Salarios justos y unos Trabajos Dignos.
Tras más de 11 años de crisis de un sistema injusto, que cada año se muestra incapaz de superar su propia inutilidad, nos encontramos con una fecha significativa para la historia del movimiento obrero, el primero de Mayo, que representa la lucha contra la injusticia y la desigualdad, y una muestra, de que unidos y organizados se pueden recuperar derechos y dignidad, en algo tan importante como es exigir unos salarios justos y un trabajo digno, que nunca debieron quitarnos los causantes de esta crisis.
Los trabajadores y trabajadoras hemos sido las víctimas en estos últimos años. Una vez más, tratan de engañarnos, argumentando que estamos superando la crisis. Tenemos que ser claros: Esta crisis ha sido generada por una clase económica y política irresponsable.
La supuesta mejora de la situación económica, ha estado y está basada, en una consigna diseñada por el capital y los empresarios, que se llama competitividad, productividad y exportación.
Todo esto es mentira. Porque todos sabemos, que esta mejora se sustenta sobre expedientes de regulación, despidos y bajadas de salarios, que han traído como consecuencia unos niveles de pobreza y desigualdad, nunca alcanzados en toda nuestra corta historia democrática.
Esta ha sido su propuesta y solución a la crisis, mientras han ido acumulando impresionantes beneficios y capitales en las manos de los de siempre. Para los grandes empresarios, la crisis son cifras y beneficios. Nosotros, sólo somos un número más dentro de sus balances económicos.
Este primero de mayo, reclamamos lo que es nuestro. Tenemos que ser rigurosos en nuestra lucha, por recuperar unos salarios justos, porque nos corresponden y porque son nuestros. Nos los han quitado, para aumentar sus beneficios.
Y exigimos un trabajo digno, para superar la situación de precariedad y de semiesclavitud que muchos trabajadores y trabajadoras tienen que soportar para subsistir.
Esto solo es posible, recuperando y repensando una acción sindical más directa y participativa en los centros de trabajo y en los sectores, aumentando nuestro esfuerzo organizativo y capacidad reivindicativa, para dar una respuesta clara a este ataque generalizado sobre nuestros derechos.
Este primero de Mayo representa la lucha por la dignidad, el respeto y el reconocimiento de que sin justicia social, el mundo no avanza en igualdad. Objetivo con el que estamos comprometidos como sindicalistas.
Asiste a la manifestación del 1 de mayo a las 12:00h en la Plaza de Salamero bajo el lema «Exigimos salarios justos y trabajos dignos»