11/04/25 | Destacados
El primero de mayo es el día mas importante para el sindicato y para la clase trabajadora, por lo que su preparación es de vital importancia para la organización.
El acto que se realizará en Zaragoza el 15 de abril a las 10 horas en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, se desarrollará de la siguiente manera:
En primer lugar habrá dos Intervenciones sobre los dos últimos conflictos laborales importantes:
– Convenio Colectivo de SARGA
– Convenio Colectivo de Clínicas Privadas
En la segunda parte explicaremos el Plan de Formación 2025 diseñado especialmente para delegadas y delegados.
Después hablaremos de actualización Laboral: Permisos, Jubilaciones y otras Novedades Legales.
Por último explicaremos todo lo relativo para el 1º de Mayo, este año el lema escogido es LUITAR, TREBALLAR y VIVIR.
En cuanto a movilizaciones en Huesca participaremos junto a otras organizaciones sindicales, y en Zaragoza lo haremos en solitario, partiendo a las 11 horas desde la plaza Salamero y finalizando en la Plaza de San Bruno, donde tendremos un espacio donde leeremos nuestras reivindicaciones y donde después podremos pasar un rato juntos y juntas.
Actos preparatorios del primero de mayo
Zaragoza
Día:15 de abril
Hora: 10:00 horas Lugar: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter
Huesca
Día:24 de abril
Hora: 11:00 horas Lugar: Centro Cívico Santiago Escartín
27/04/23 | Destacados
El próximo primero de mayo el Sindicato se movilizará por las calles de Aragón, realizando una concentración en Huesca a las 10 horas y una manifestación en Zaragoza que partirá a las 12:00 horas desde la plaza de Salamero, la participación de la afiliación es muy importante, porque OSTA tiene que demostrar en las calles que somos el tercer sindicato en Aragón, superando los 750 delegados y delegadas.
Para la preparación de este día, en primer lugar el 28 de abril celebraremos una asamblea de delegados y delegadas donde se presentará el departamento de prevención, se tratarán diferentes conflictos, la puesta en marcha de la caja de resistencia y por último todo lo referente a las movilizaciones que el sindicato realizará el próximo 1º de mayo.
A la finalización de la misma y dado que este es el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo nos concentraremos a las 12:00 horas en el monumento a la Constitución en la zona peatonal del mismo paseo, confluencia con la plaza Basilio Paraíso, donde se leerá un manifiesto.
Asamblea de delegados y delegadas
- Dia: 28 de abril de 2023
- Hora: 9:30 horas.
- Lugar: Centro Pignatelli 6. Paseo Constitución 6 Bloque A, CP. 50008 Zaragoza.
- Pueden asistir cualquier persona afiliada.
Movilizaciones 1º de Mayo
La organización va a realizar movilizaciones en Huesca y en Zaragoza

Concentración en Huesca
- Dia: 1 de mayo de 2023
- Hora: 10:00 horas
- Lugar: Plaza de Navarra CP. 22002 Huesca.
Manifestación en Zaragoza
- Dia: 1 de mayo
- Hora: 12:00 horas
- Lugar: Plaza de Salamero CP. 50004 Zaragoza
- A la finalización de la manifestación el sindicato ha reservado un espacio (Terraza Villafeliche – Antiguo Canódromo) de 13:30 h. a 16:00 h. para que podamos compartir un rato juntas.
Aqui puedes descargarte el manifiesto del primero de mayo
27/04/21 | Destacados, Noticias
El próximo 1 de mayo OSTA se manifestará bajo el lema Aragón decide su futuro, Derogación de las Reformas Laborales; partiremos a las 12:00 horas desde Glorieta Sasera, para finalizar en la Plaza del Pilar.
Tras una crisis que ha golpeado duramente a la clase trabajadora el sistema capitalista sigue sin dar respuestas a las necesidades de las clases populares y continua con su estrategia de desmantelar nuestro sistema del bienestar.
Ante este escenario, desde el sindicato hacen un llamamiento a la participación este próximo 1 de mayo, porque es la oportunidad de reivindicar, que la clase trabajadora aragonesa, desde el inicio de la pandemia ha estado y sigue estando en primera línea y han sido la que han soportado el peso, tanto social como económico para que nuestro País funcione con normalidad y es por ello que debemos exigir la mejora de nuestras condiciones.
Según David Lázaro: “Es necesario iniciar un proceso de movilizaciones, que revierta las políticas neoliberales de las últimas décadas, siendo prioritaria la derogación de las reformas laborales, que únicamente han generado precariedad.
El Estado español debe realizar una subida del SMI con celeridad, es inaceptable que España sea uno de los pocos países de la eurozona que no haya subido el SMI y a su vez continúe con el paulatino desmantelamiento del sistema de pensiones”.
Respecto Aragón, desde el sindicato señalan: “Nos encontramos ante un Gobierno que no tiene una política industrial clara, que solo apuesta por macroproyectos que van a hipotecar el futuro de nuestro territorio y en algunos casos estos proyectos conllevarán un gran impacto medioambiental en nuestra tierra.
Aragón debe apostar por unos servicios públicos de calidad, que garanticen el acceso y el servicio a toda la ciudadanía aragonesa, y para ello, es necesario dotarlos con mayores partidas presupuestarias, creando y consolidando el empleo público.
En cuanto a la Negociación Colectiva esta ha sido olvidada y desprestigiada por los sindicatos estatales y la patronal.
Y desde OSTA defendemos que, solo será posible mejorar nuestras condiciones de trabajo si nuestros convenios y condiciones laborales se negocian aquí, y para ello es imprescindible una mayoría sindical de clase.
Tenemos la oportunidad de caminar hacia otro modelo de sociedad y esto solo es posible con una reforma fiscal justa, que distribuya la riqueza, centrándose en la lucha contra la evasión fiscal, siendo ahora más necesaria que nunca, la creación de una Hacienda Foral propia que nos permita gestionar nuestros propios recursos.
La clase trabajadora aragonesa tiene la responsabilidad de dejar a nuestras futuras generaciones un Aragón que se caracterice por la Justicia social, el reparto de la riqueza y el bienestar de todas las personas que viven y trabajan en Aragón. Para la consecución de este fin, solo podemos seguir por el camino de la confrontación y la lucha por la transformación social de nuestro territorio, es por todo ello, que los agentes políticos y sociales debemos dar un paso para construir un Aragón para todos y todas.
25/04/19 | Noticias
El próximo 1º de mayo Toma la Iniciativa y participa en la manifestación que OSTA junto a CGT e IA ha convocado en Zaragoza y que partirá desde la plaza de Salamero a las 11:30 horas.
A la clase trabajadora solo nos queda organizarnos y unirnos contra los ataquesa de la patronal, todo ello con el beneplacito del sindicalismo estatal.
En este año queremos poner de manifiesto que la recentralización de la negociación colectiva ha supuesto mas flexibilidad y precariedad.
Ante este panorama es imprenscindible que las condiciones de los y las trabajadoras de Aragón se negocien aquí y no en Madrid.
Esnecesario que el próximo 1 de mayo se llenen las calles de trabajadores y trabajadoras que tomen la iniciativa y defiendan nuestros derechos y libertades.
Os animamos a que participeis el proximo 1 de mayo en todas las manifestaciones y en especial en la que se realizará en Zaragoza.
Manifestación 1 de mayo
Lugar: Plaza de Salamero de Zaargoza
Hora: 11:30 horas
Convoca: OSTA, CGT e IA
FOLLETO 1 DE MAYO
24/04/18 | Noticias

El 1º de Mayo, Día Internacional de los trabajadores y trabajadoras recordamos una vez más, lo que supuso y representó la primera lucha obrera organizada. Un día que es universal, por y en la defensa de la dignidad de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
Es un día para reivindicar, pero también para reflexionar sobre nuestra situación, porque mientras los trabajadores y las trabajadoras no seamos los verdaderos protagonistas en las políticas laborales, económicas y sociales, no construiremos el Aragón que queremos.
La patronal ha ganado todos estos años grandes cantidades de dinero. Las empresas del IBEX 35, tuvieron unos resultados un 21% más que el año anterior. Estamos hablando que en el año 2017, tuvieron unos beneficios de más de 44.781 millones de euros.
El paro sigue siendo una lacra, en estos momentos hay más de 70.000 parados y paradas en Aragón, lo que supone una tasa de desempleo por encima del 11%, agravándose más aún en las mujeres; la tasa de desempleo se sitúa por encima del 14%, siendo estas cifras inadmisibles para cualquier sociedad.
La brecha salarial en Aragón se sitúa en el 25%, aumentando en un 38% cuando las mujeres se jubilan, motivo por el cual, las coloca antes en riesgo de exclusión social, y ni siquiera tener trabajo remunerado les aleja de este hecho, ya que cerca del 25% perciben un salario por debajo del umbral de la pobreza.
En cuanto al empleo juvenil, las cosas no han cambiado en los últimos años, y a los jóvenes solo les queda; salir al extranjero o aceptar trabajos de miseria, precarios y mal pagados, lo que supone vivir en una situación de semi esclavitud.
Reclamamos la derogación de la Ley Mordaza, puesto que desde que entró en vigor, solo ha supuesto la pérdida de derechos y libertades, afectando gravemente a derechos fundamentales.
Exigimos que se garantice el sistema Público de Pensiones, debido a que las jubilaciones son uno de los pilares sobre los que se cimenta el Estado del Bienestar.
Por todo ello, os convocamos a las diferentes manifestaciones del 1º de mayo, que se realizarán en Aragón.
[alert color=»green» icon=»fa-info»]MANIFESTACIÓN 1º MAYO en ZARAGOZA | Hora: 12:00 horas | Lugar: Plaza de Salamero[/alert]
[alert color=»green» icon=»fa-info»]MANIFESTACIÓN 1º MAYO en HUESCA | Hora: 12:00 horas | Lugar: Plaza de Santo Domingo[/alert]
[alert color=»green» icon=»fa-info»]MANIFESTACIÓN 1º MAYO en TERUEL | Hora: 12:00 horas | Lugar: Plaza de Catedral[/alert]