Contra el cierre de las zonas jovenes

Las Casas de Juventud llevan cerca de 30 años siendo un refugio para personas jóvenes y un referente cultural. Han sido y son referentes de educación e integración social reconocida por Europa y modelo para otros países. Aún así, el actual Ayuntamiento gobernado por el partido popular ha decidido cerrar sin apertura, la Zona Joven del Oliver en agosto del año y ya se ha anunciado el cierre de 7 más.

Esto lleva a consigo el despido masivo de trabajadoras del sector sin justificación alguna, medida totalmente desproporcionada e inadecuada.

Las trabajadoras y empresas del sector llevan 2 años sin poder firmar unos pliegos denominados » Pliegos de la vergüenza»; reducen horarios, presupuestos para el desarrollo de actividades, más trabajo administrativo y menos relación con nuestros jóvenes.

Desde que inició el proceso de “reorganización” (cierre de siete casas de juventud y centralizando todo en 2 macrocentros Harinera y el Tunel) cientos de personas (incluyendo vecinos, jóvenes y trabajadores de las casas) se han manifestado en contra.

Recordamos la concentración del 29 de julio de 2024 para evitar el cierre del Túnel o la huelga del 23 de mayo convocada por los trabajadores y trabajadoras de las casas para exigir una mejora de la situación. Ya que, no son solo los jóvenes los que se ven directamente afectados por la decisión de desmantelar las Zonas Jóvenes, toda la plantilla se encuentra en una situación precaria.

Su jornada laboral que era de 37’5h, en los últimos dos años se ha reducido a una de 30h o incluso 25h; así mismo, su capacidad para negociar un convenio colectivo digno con sus empresas y asegurar sus puestos de trabajo ha disminuido significativamente.

Las casas juventudes llevan desde 1996 siendo espacios donde los jóvenes han podido ser parte de una comunidad y hacer amistades. Lugares donde reciben apoyo y orientación por parte de los educadores, que tienen los medios para asesorarlos en temas sociales y de salud mental. Las casas brindan herramientas para el desarrollo personal y profesional que preparan a los jóvenes para afrontar los desafíos de la vida adulta.

Todo el apoyo a la lucha de las trabajadoras, por la mejora de sus condiciones laborales y de recursos para ofrecer un ocio alternativo a la juventud de calidad, así como por la municipalización de las Zonas Jóvenes y los PIEE de todos los servicios socioeducativos y su integración en una red pública educativa bajo el control de sus trabajadoras.

Al arranque de este curso es importante que la juventud de los institutos y los barrios nos sigamos movilizando en apoyo a la plantilla de las zonas jóvenes para enfrentar este ataque.

Por un derecho al ocio y contra los recortes a la educación pública. Este paso está unido a la necesidad reactivar el movimiento estudiantil con asambleas en cada centro, donde levantar una mejor unidad de las trabajadoras de las zonas jóvenes, PIEEs, trabajadores de los centros y estudiantes, así como las familias que defienden el acceso de la juventud al ocio y la atención socioeducativa.

Por todo ello hacemos un llamamiento desde el sindicato a participar en la manifestación convocada por el cierre de las casas y en contra de los recortes en los Piees.

Manifestación

Dia: 20 de septiembre

Hora: 18:30 horas

Lugar: Glorieta Sasera, Zaragoza.

Share This