Ante el aumento del 18,8 % de los desahucios en Aragón en el último año, la subida más alta del Estado español, y la flagrante inacción institucional, desde la Organización Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de Aragón hemos convocado una manifestación el jueves 2 de octubre a las 11:00 horas en la Plaza San Miguel de Zaragoza.
La movilización responde a una emergencia social sin precedentes, mientras 130.000 viviendas permanecen vacías en Aragón, miles de familias ven cómo el alquiler se lleva más del 50 % de sus ingresos, y muchas otras son expulsadas de sus hogares sin que se les garantice una alternativa habitacional, incumpliendo el artículo 5.6 de la Ley 24/2015, que obliga a la reubicación inmediata en casos de riesgo de desahucio por impago.
No es falta de viviendas, es falta de voluntad política. En un contexto donde el salario medio en Aragón no alcanza los 1.800 € brutos mensuales, un 4 % por debajo de la media estatal, y el alquiler medio en Zaragoza supera los 1.150 €, resulta imposible acceder a una vivienda digna sin que se produzca una transformación radical del modelo.
Por eso, desde OSTA reivindicamos:
- Reubicación obligatoria e inmediata ante cualquier riesgo de desahucio.
- Expropiación temporal sin indemnización de viviendas vacías en manos de grandes tenedores para su uso como alquiler social.
- Un Salario Mínimo Interprofesional aragonés de 1.400 € en 14 pagas y una jornada laboral de 35 horas.
- Prohibición absoluta de cortes de suministros básicos por impago.
- Un Índice Oficial de Referencia de Alquiler que limite el coste al 30 % del salario neto.
La vivienda no es un negocio, es un derecho humano. Y sin salario digno, ese derecho es inalcanzable.
¡El 2 de octubre, a las 11:00 h en la Plaza San Miguel de Zaragoza, salimos a la calle para exigir viviendas y salarios dignos YA!