El Justicia de Aragón ha confirmado, en respuesta al expediente Q25/70/02, que las deficiencias denunciadas por la Sección Sindical de OSTA en la plataforma de RR. HH. del Servicio Aragonés de Salud son reales y deben corregirse.
Nuestra queja alertaba sobre la falta de transparencia en aspectos esenciales para las personas inscritas: imposibilidad de conocer la fecha y hora del último contrato por centro, ausencia de información clara sobre si el contrato es de jornada parcial o completa, persistencia del contrato “eventual”, figura ya derogada por el Estatuto Marco, vacíos informativos sin explicación al aplicar filtros, y, sobre todo, la eliminación de la posición de llamamiento, que impedía saber si uno/a estaba entre los 50 primeros/as en un centro.
Ante estas irregularidades, el Departamento de Sanidad ha reconocido la validez de nuestras demandas y se ha comprometido —en coordinación con Informática— a implementar progresivamente las mejoras necesarias: mostrar la fecha y tipo de jornada de cada contrato, eliminar el tipo “eventual”, explicar los vacíos de datos y, crucialmente, restablecer la visualización de la posición de llamamiento.
Sin embargo, este compromiso llega con una advertencia preocupante: las mejoras se aplicarán “de forma gradual”, debido a la “cantidad de procesos en curso”.
Desde OSTA consideramos que la transparencia no puede esperar. La gestión de las bolsas no es un trámite secundario, sino un derecho fundamental para miles de profesionales que dependen de ella para su estabilidad laboral.
Por eso, exigimos un calendario claro y vinculante, y que se priorice la eliminación inmediata del contrato eventual y la reincorporación urgente de la posición de llamamiento.
Seguiremos vigilantes y activos. Porque en materia de empleo, la opacidad es injusticia, y la justicia empieza con información clara y accesible.