La DGA prohíbe las aperturas comerciales del 2 de enero y 13 de octubre, tal y como exigíamos desde OSTA

La DGA prohíbe las aperturas comerciales del 2 de enero y 13 de octubre, tal y como exigíamos desde OSTA

El sentido común y la legalidad ha imperado y los centros comerciales no podrán abrir ni el 2 de enero ni el 13 de octubre, como pretendían hacer. El Departamento de Economía, Industria y Empleo ha retirado las modificaciones de las fechas de apertura que algunas empresas y centros comerciales habían realizado, y ha publicado una aclaración fundamentada en dos puntos:

  • Querer abrir el 2 de enero alegando que se dan la coincidencia de dos festivos es ilegal ya que el 1 de enero no es festivo, sino un domingo. En 2017, al caer el 1 de enero en domingo, se ha pasado la festividad al lunes, por tanto el festivo es el 2 de enero, no ambos.
  • Nadie de los que quería abrir el 13 de octubre cumple el requisito de ser un “establecimiento de venta alimentaria, o mixta que incluya alimentación”. Carrefour, Hipercor, Alcampo, El Corte Inglés, Puerto Venecia y Gran Casa son centros comerciales que incluyen alimentación pero donde no es preponderante la misma, por tanto no se pueden acoger a las modificaciones.

La intervención de los tres sindicatos más representativos en el comercio aragonés ha sido crucial para que la DGA tomase esta decisión, ya que se han utilizado los argumentos que les expusimos directamente al Departamento. Otros sindicatos, como Fetico y Fasga, que precisamente ostentan mayorías en esas empresas, no han movido ni un dedo para ello.

Consideramos esta aclaración por parte de la DGA como una pequeña victoria contra la liberalización de horarios comerciales, y también supone la comprobación de que la presencia de nuestro sindicato en las empresas del sector es imprescindible, además de la necesidad de que otros desaparezcan para siempre.

Puedes descargarte la aclaración de la DGA sobre las aperturas comerciales autorizadas para el 2017 Descargar

Plataforma por la defensa del Comercio en Aragón

Plataforma por la defensa del Comercio en Aragón

OSTA y el resto de organizaciones integrantes de la plataforma social por la defensa del comercio en Aragón, rechazamos la ampliación de horarios comerciales contenida en el Real Decreto-Ley 8/2014 de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia que favorece a la distribución, gracias a sus posibilidades de explotar economías de escala, el aumento de la productividad y la posibilidad de ofrecer precios más bajos, en detrimento del pequeño comercio.

Consideramos que las disposiciones en materías de comercio interior constituyen una vulneración del Estatuto de Autonomía de Aragón en su artículo 71.

En Aragón, no existe un problema de amplitud en los horarios comerciales. La legislación vigente establece un régimen general con amplias franjas horarias para las grandes superficies así como la completa libertad horaria de apertura, los 365 días del año, de las superficies de hasta 300 metros cuadrados de superficie.

Manifestamos nuestra posición contraria a la obligatoriedad de trabajos en domingos y festivos que atentan contra la conciliación familiar y personal de los trabajadores y trabajadoras del sector, apostando por un mayor rigor en la regulación de las horas de apertura de los comercios, y por salarios que permitan una vida digna de las personas que trabajaen en el sector tal y como propone la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo en su dictamen sobre el «Plan de acción en el comercio minoritario en Europa» dirigido a la Comisión del Mercado Interno y Protección de los consumidores.

El Estado Español dispone de una de las legislaciones menos restrictivas en materia de horarios comerciales. En este sentido el sector, tanto en el conjunto del Estado como particularmente en Aragón, debería tener una equiparación a niveles de otros Estados europeos.