13/05/24 | Federaciones, Servicios Públicos
El comité de empresa del Centro Especial de Empleo Oliver (ATADES) ha convocado siete jornadas de huelga parcial, las cuales se iniciarán el 15 de mayo.
El comité de empresa del CEE. Oliver, ha convocado paros parciales los días 15, 16, 17, 20, 21, 22 y 23 de mayo de 9 horas a 10 horas.
La huelga ha sido convocada tras no llegar a un acuerdo en las negociaciones que se mantenían entre la empresa y el comité de empresa, en las que se solicitaba un complemento temporal, para aquellos trabajadores, en su mayoría técnicos, que en los últimos años sus salarios no se han visto revalorizados.
Desde el comité de empresa señalan que el Convenio Colectivo de aplicación, actualmente el XV Convenio colectivo de centros y servicios de atención a personas con discapacidad, Lleva desde el año 2021 sin actualizar, lo que ha provocado que con las diferentes subidas del SMI, los técnicos, han ido perdiendo poder adquisitivo frente a los operarios, lo que ha provocado que se redujeran las diferencias salariales entre ambos colectivos hasta la mínima expresión.
13/08/21 | Federaciones
El miercoles día 11 de agosto, se aprobo por parte de la mayoria del Comite Intercentros, formado por OSTA, CGT, CSIF y CCOO, la realización de paros parciales al inicio de la jornada laboral para los días 25 ,26 y 27 de agosto y huelga indefinida a partir del día 2 de septiembre.
Durante que ayer se difundio sin aprobarse por parte del Comite Intercentros la nota de prensa que se envio a los medios de comunicación, en la que se anunciaban estos paros, por lo que queremos aclarar, que:
CCOO, CSIF (UGT lleva tiempo desaparecido), se han manifestado desde un principio en contra del cambio del modelo del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, no han participado ni realizado ninguna aportación y lo han torpedeado utilizando a diferentes colectivos de la Administración Publica aragonesa.
Estos sindicatos han utilizado el comité convocado el pasado día 9 de Agosto para hacerse un lavado de cara, y hasta tal punto les importa poco la instrucción derogada recientemente por el Consejero Olona que, el CSIF lo único que demanda de toda la instrucción revocada de la Dirección General de Diego Bayona, es que se recupere el quedarse los domingos en base.
Desde OSTA dejamos clara nuestra postura, que no es otra que, demandar que se vuelva a aplicar de forma integra toda la instrucción de Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal.
A pesar de que OSTA y CGT querían que el CIS solicitase el cese del Consejero Olona, principal culpable de la precariedad y la falta de estabilidad laboral del operativo estos últimos años, y del Gerente de SARGA por no defender la salud y seguridad de su plantilla, CCOO y CSIF pensando únicamente en las elecciones sindicales y su rédito electoral dentro de tres semanas, se han opuesto rotundamente.
Como última acción de un carácter gravisimo, CCOO que demanda unidad de acción sindical, envía a los medios como CIS una nota de prensa que no ha sido votada ni validada por los sindicatos que conforman el Comité Intercentros.
Ante estas sucesivas tomaduras de pelo y desinformaciones por parte de algunos sindicatos, ante esta postura de los «sindicatos estatales mayoritarios», han dejado claro, una vez más, la falta de apoyo al cambio de modelo que pivota sobre unos pilares de estabilidad laboral con 12 meses de contratación al 100% sin bolsa de horas.
23/01/21 | Federaciones, Servicios Públicos
Tras 14 meses de negociación colectiva, la empresa AVANZA Zaragoza solo ha mostrado su negativa a alcanzar acuerdos con la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, y su incapacidad para cumplir incluso lo que está firmado en el actual Convenio Colectivo.
Por todo ello, y tras unas primeras concentraciones que se han llevado acabo durante todos los jueves de enero y una ronda de reuniones con algunos partidos políticos ( hasta la fecha, con PSOE, Podemos, ZEC y CHA), el Comité de Empresa ha aprobado la realización de paros parciales.
Los paros parciales se realizarían durante cuatro fines de semana a partir del 20 de febrero, los días 20 y 21 de febrero, 27 y 28 de febrero, 6 y 7 de marzo y 13 y 14 de marzo. El horario de dichos paros sería de 2 horas por turno, de 8h. a 10h. por la mañana y de 20h. a 22h. por la tarde para movimiento ( conductores e inspectores) y las dos primeras horas de cada turno para el resto de secciones. Para el día 11 de febrero está prevista la realización de una asamblea presencial en la parroquia de San Agustín ( Cesáreo Alerta, n° 78 ) y el día 18 de febrero, un referéndum para que la plantilla decida o no la aprobación de los paros parciales.
Estos paros han sido aprobados por mayoría, con los votos en contra de SATTRA.
- Votos a favor: 16 ( OSTA, CUT, UGT, CCOO y CSIF)
- Votos en contra: 3 (SATTRA)
La valoración que realizamos desde OSTA es que «son unos paros por supuesto necesarios, pero que además no nos dañan apenas económicamente a los trabajadores y a la empresa le resta servicio cuando más kilómetros realiza, los fines de semana. Esto sólo es el principio de una lucha que se avecina larga y más que nunca debemos estar todos a una para presionar a AVANZA Zaragoza y al Ayuntamiento para conseguir una verdadera negociación del Convenio Colectivo.
Va a ser un año difícil, pero más difíciles serán los venideros si no conseguimos un buen convenio».