Campaña Renta 2024

Campaña Renta 2024

Este año y como venimos haciendo los últimos años el sindicato pone a disposición de la afiliación y familiares la realización de la declaración de la Renta . El Sindicato dará citas hasta completar el número máximo del cupo de declaraciones que puede realizar.

Os comunicamos que del 14 de Abril al 27 de Junio de 2025 se iniciará el Servicio de la Campaña de la Renta 2024 para las personas afiliadas y familiares de las mismas.

La realización de las mismas se realizará presencialmente en la Sede Nacional de OSTA en Zaragoza.

Si vives en Huesca o Teruel ponte en contacto con el Sindicato para poderla realizarla telemáticamente.

Para poder hacer uso de este servicio deberás solicitar CITA PREVIA por teléfono en el número: 976595885 en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. y de lunes a jueves de 16:00 a 19:30h, desde el día 31 de marzo y hasta el 27 de junio, siempre y cuando no se hayan cubierto todas las citas.

Documentación básica que debe aportarse para realizar la declaración de la renta:

  • Borrador y/o información fiscal enviada por Hacienda, declaración de la renta 2023.
  • Certificado de rentas del trabajo (nómina, pensión, desempleo, cuota sindical).
  • Número de cuenta bancaria.
  • Certificado de capital mobiliario (bancos, cajas).
  • Rendimiento del capital inmobiliario.
  • Deducciones (inversión en vivienda habitual y otras viviendas, donativos, etc..)
  • Recibo de contribución urbana de la vivienda habitual (IBI) documento obligatorio.
  • Cualquier otro documento.

Los familiares de las personas afiliadas, deberán realizar la declaración, el mismo día que la persona afiliada tenga asignada cita, (en caso de que la persona afiliada no realice la declaración de la Renta en el sindicato, no se le hará a los familiares).

Devolución  online del IRPF de la maternidad y paternidad 2014 y 2015

Devolución online del IRPF de la maternidad y paternidad 2014 y 2015

Como ya sabréis  la última sentencia judicial del Tribunal Supremo, estableció que las retenciones de IRPF no procedía en los casos de cobro de la prestación de maternidad o paternidad, por lo cual hacienda ha creado una herramienta online para poder facilitar las solicitudes de devolución.

Os queremos mostrar la manera de solicitar online la devolución del IRPF de  los años 2014 y 2015.

Por ello os adjuntamos a esta noticia un PDF donde explicamos paso a paso como poder solicitarla fácilmente desde tu casa.

Estar atentos/as porque antes de final de mes aquellos/as que cobrasteis la prestación en  2014 deberíais solicitarla.

En caso de duda, ponte en contacto con tu Federación de OSTA.

Como solicitar paso a paso la devolución

Devolución  online del IRPF de la maternidad y paternidad 2014 y 2015

Como reclamar la devolución del IRPF por la prestación de maternidad

El pasado día 3 de octubre de 2018 la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha dictaminado que las prestaciones públicas por maternidad quedan exentas del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Esta sentencia abre la posibilidad de reclamar la cuantía de los últimos 4 años, para solicitar la devolución se puede realizar de dos maneras diferentes:

SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN POR ESCRITO

Presentar el formulario escrito solicitando la “rectificación de la autoliquidación del IRPF del ejercicio correspondiente” dirigido a la Administración de la AEAT, donde tenga su domicilio fiscal, por haber percibido la prestación de maternidad por parte de la Seguridad Social, declarada exenta por sentencia del Tribunal Supremo.

Este escrito deberá ir por duplicado, junto con una fotocopia de la declaración y de los datos fiscales del ejercicio a reclamar.

Dicho escrito puede presentarse en el Registro de la AEAT o en cualquier Registro General.

Una vez presentada la solicitud, si en el plazo de 6 meses no existe resolución expresa de la Agencia Tributaria (AEAT), se deberá interponer la correspondiente reclamación ante el Tribunal Económico Administrativo. Si finalmente la resolución de este último fuera negativa se abriría entonces la vía judicial.

MODELO SOLICITUD

 

SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN POR INTERNET

La rectificación de la declaración presentada a través del programa Renta Web disponible en la página www.agenciatributaria.es.

Año 2017

Tramitación 2017

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

 

Año 2016

Tramitación 2016

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

 

Año 2015

Tramitación 2015

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

 

Año 2014

Tramitación 2014

Una vez dentro del enlace, se debe seleccionar: Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)

Para reclamar el año 2014 tenemos de plazo hasta el 31 de diciembre de 2018

 

Para cualquier consulta o aclaración puedes ponerte  en contacto con tu Federación o con el sindicato en el teléfono 976 595 885