Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Después de varias jornadas de huelga, donde el seguimiento fue masivo por la plantilla, llegando al 99%, se ha llegado a un acuerdo en el SAMA para el pacto de empresa.
Este pacto estará vigente hasta junio del 2026, e implica una subida lineal consolidable de 1500€ para cada año de vigencia, además de la paga de 400€ recogida en el convenio del metal, la cual no podrá ser ni compensada ni absorbida.
Se establece un plus de viernes noche, para la plantilla que preste servicios en este turno de 50€, además se mejora el retén y se aumenta la cantidad a 175€.
Se ha regulado de una forma más clara la bolsa de horas de las personas trabajadoras, se ha aumentado en 24 horas para el turno de entre semana y 18 para el turno de fin de semana, siempre y cuando se garantice el funcionamiento de la planta, en este caso Plataforma Europa, INDITEX.
Otra de las mejoras sociales conseguidas ha sido la reducción de jornada progresiva para las personas trabajadoras mayores de 50 años, se establece un máximo de 48 horas anuales para el turno de entre semana y de 36 horas anuales para el turno de fin de semana.
Se establece retribución flexible para guarderías, abono económico en caso de necesidades médicas para plantillas o calzado, además de crear una comisión para regular la contrata del comedor, la cual ha incrementado el precio en los últimos años siendo desproporcionado el precio, en comparación con los compañeros de INDITEX.
Se amplían también la cantidad de cambios de turnos y se establecen las maneras de cubrir a las personas trabajadoras que se encuentren en situaciones de IT.
Estos son los puntos más importantes y por los que la plantilla ratificó su firma, aun así, quedan pendientes muchas peticiones, las cuales seguirán estando encima de la mesa en la próxima negociación.
Han sido varios meses de negociaciones en los que la plantilla convoco movilizaciones y huelgas para conseguir el objetivo de firmar un acuerdo digno para toda la plantilla.
Este conflicto demuestra que la huelga es la herramienta más potente que tiene la clase trabajadora para poder conseguir los objetivos que se marque, y para ello desde OSTA nos hemos dotado de la caja de resistencia, que tras activarse en esta empresa, los y las afiliadas de OSTA percibirán una ayuda económica, demostrándose con ello que estar afiliado al sindicato, es garantía de apoyo y solidaridad.
La Comisión Negociadora del Convenio de Plataforma Europa de la que OSTA forma parte ha llegado a un preacuerdo con la dirección para la firma de un convenio durante los años 2021,2022 y 2023.
El preacuerdo alcanzado con todas las Secciones Sindicales implica que la Comisión Negociadora convocará al Comité de Empresa el próximo día 9 de diciembre y una vez aprobado se trasladará a la plantilla para su votación.
Para OSTA el acuerdo es satisfactorio puesto que plasma varias medidas que llevábamos en nuestra plataforma y que implican unas mejoras importantes en la conciliación de la vida laboral y personal.
Nuestra Organización defiende el planteamiento económico tercero que supone un incremento salarial del 6,7% para los años 2021,2022 y 2023 que supone un incremento del 2,5%, 2,2% y 2% respectivamente (con cláusula de revisión salarial). Estos incrementos vienen acompañados de una reducción de jornada de 64 horas anuales.
La empresa adquiere un compromiso para el año 2023 de un sistema de rotación de semanas para el 4º turno de 4-2.
Por último también destacamos la reducción de trabajo en sábados para los turnos que más trabajan
Todos estos compromisos junto con el resto del preacuerdo suponen que OSTA aceptará en el Comité de Empresa donde actualmente somos los presidentes y secretarios del Comité de Empresa y defenderá en la Plataforma el SI en la votación de la plantilla.
Hoy 17 de noviembre, el Comité de Huelga de PLATAFORMA EUROPA, donde OSTA contamos con 6 representantes en el Comité de Empresa, ha decidido cerrar el SAMA sin acuerdo y mantener los paros convocados para los días 18 y 19 de noviembre.
Los paros se realizarán en el centro de trabajo situado en el Polígono Plaza y tendrán una duración de dos horas según los diferentes turnos de trabajo y siempre se realizarán en las dos últimas horas del horario de la plantilla.
Desde OSTA tenemos muy claro que la empresa está bloqueando avances fundamentalmente en todo lo que se refiere a temas organizativos, abusando de la flexibilidad que ya tiene en el centro de trabajo.
Entendemos que es ahora, en la negociación del Acuerdo de Empresa, cuando tenemos que conseguir mejoras en la conciliación de la vida familiar y laboral y por ello, reducir los fines de semana de prestación, un reparto del exceso de jornada durante el año para conseguir así semanas de 4 días, mejorar la rotación y un impulso a las condiciones de conciliación de los compañeros y compañeras del cuarto turno y planes de rotación de puestos de trabajo, junto con los incrementos salariales, son causas más que suficientes para convocar los paros”.
Desde el inicio de la negociación hemos tenido claro que la conciliación y una reducción de jornada de 80 horas son pilares básicos en la negociación de este Acuerdo, para que los compañeros y compañeras puedan, de una vez por todas, conciliar la vida familiar y laboral y mejorar sus condiciones organizativas.
Seguiremos trabajando en la mesa negociadora para conseguir nuestras propuestas, y si fuera necesario, endurecer nuestros planteamientos en el caso de que nuestras demandas no sean atendidas ni negociadas por parte de la dirección.
Por último, señalamos, que La empresa Inditex obtiene multitud de beneficios, es número uno en venta de productos textiles, aglutinando marcas como ZARA, PULL&BEAR, STRADIVARIUS etc. por todo ello queremos que la empresa ponga en valor nuestro trabajo diario, siendo que somos un centro logístico de referencia a nivel mundial.
Los próximos días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre los compañeros y compañeras de Plataforma Europa elegiremos por votación al nuevo Comité de Empresa.
Desde la candidatura de OSTA en Plataforma Europa os pedimos vuestro apoyo para las votaciones.
Nuestras propuestas y reivindicaciones han quedado claras en una campaña que hemos pretendido que sea diferente, a la vez que hemos dejado patente cuales van a ser nuestros posicionamientos en los próximos cuatro años.
La reducción de jornada, aumentar el descanso semanal, mejoras en el cuarto turno, más contratación indefinida y la mochila maña como núcleo central de negociación para el próximo mandato. OSTA defenderá todo esto con firmeza y transparencia con el único objetivo de mejorar las condiciones laborales de la plantilla de Plataforma Europa.
La mesa negociadora compuesta por OSTA, UGT y CC.OO decidió suspender las negociaciones por la situación de bloqueo.
El pasado 2 de mayo, los sindicatos OSTA, UGT y CCOO tomamos la decisión de suspender provisionalmente la Negociación del Convenio Colectivo de Inditex.
La situación en la que nos encontramos es de bloqueo por parte de la dirección de la empresa que, no quiere entrar a valorar las propuestas realizadas por la parte social.
En estos momentos la empresa nos plantea unos incrementos salariales del 9%, mientras los sindicatos solicitamos el 13%, tal y como lo tienen firmado en otras plataformas; además la posibilidad de obtener algún día más de asuntos propios y un nuevo plus de permanencia nos supondría un avance social de vital importancia.
Por otro lado, la empresa, está realizando planteamientos que perjudican seriamente al 4º turno, con una modificación de calendarios que implicaría un deterioro notable en la conciliación de su vida laboral y personal.
Por último, la gota que colmó el vaso fue la intolerable amenaza de la dirección acerca de la no renovación de los compañeros y compañeras con contratos temporales (en la actualidad esta temporalidad está por encima del 30%).
OSTA, tiene muy claro que no vamos a ceder a chantajes, que nos seguimos manteniendo en nuestras propuestas, porque defendemos lo que es nuestro, y que es muy importante la conversión de más de 100 conversiones a indefinido en este 2018.
El próximo día sábado, 12 de mayo, OSTA, junto a UGT y CC.OO realizaremos una concentración a las 19:30 en plaza de España (junto a la Diputación Provincial), para defender los derechos e intereses de la plantilla de INDITEX, y por ello os invitamos a acompañarnos para defender con nosotros y nosotras nuestro Convenio Colectivo.