Firmada la revisión salarial del comercio del textil de Zaragoza

Firmada la revisión salarial del comercio del textil de Zaragoza

Con fecha 19 de junio de 2025, desde OSTA y como parte de la comisión negociadora del convenio colectivo del comercio del textil hemos procedido a la firma de la revisión salarial proveniente de la diferencia de IPC firmada en el anterior convenio colectivo.

Así pues, en las próximas semanas y una vez publicada la misma en el BOPZ, las empresas quedarán obligadas a revisar nuestros salarios un 3,1%.

Dicha revisión consiste en un pago del 0,775% como paga única, así como el incremento de las tablas salariales de 2025 del 2,325% que servirá como base del incremento de la subida salarial que se negocie para el año 2025.

Además, en los próximos días se constituirá de nuevo la comisión negociadora para empezar a pactar las condiciones laborales, sociales y de seguridad y salud para los próximos años.

OSTA se concentra en Madrid, junto a ELA y CIGa, en contra del convenio estatal del comercio del textil

OSTA se concentra en Madrid, junto a ELA y CIGa, en contra del convenio estatal del comercio del textil

La Asociación Retail Textil España (ARTE) anunció el mes de junio su intención de entrar a negociar el primer convenio colectivo estatal para el sector del comercio textil y del calzado, que afectará a establecimientos como H&M e Inditex, entre otros.

De esta manera la pretensión de la patronal es, una vez más, precarizar las condiciones de trabajo de las plantillas del sector del textil y calzado de Aragón, condiciones recién negociadas, y que en opinión de OSTA la estatalización de la negociación solo servirá para empeorarlas.

Por ello, desde OSTA nos hemos concentrado en Madrid junto a los sindicatos ELA y CIGa, coincidiendo con el inicio de las negociaciones, y en la que han participado unas 250 personas.

Esta es la primera concentración, pero si la patronal sigue en su empeño de continuar con el convenio estatal usaremos todas las herramientas sindicales que estén en nuestras manos.

Este hecho ya ha quedado patente en numerosas ocasiones. Ya ocurrió cuando las patronales, con la complicidad de los sindicatos estatales, sacaron al sector de la restauración colectiva del provincial de Hostelería, y en estos momentos su salario se encuentra alrededor de 2300 euros por debajo, o como en el recién firmado Convenio de Marcas de Restauración Moderna, que en este caso el salario es de 2800€ por debajo del provincial.

Firmada la revisión salarial del comercio del textil de Zaragoza

Concentraciones en contra del convenio estatal del comercio del textil

La Asociación Retail Textil España (ARTE) anunció el mes de junio su intención de entrar a negociar el primer convenio colectivo estatal para el sector del comercio textil y del calzado, que afectará a establecimientos como H&M e Inditex, entre otros.

De esta manera la pretensión de la patronal es, una vez más, precarizar las condiciones de trabajo de las plantillas del sector del textil y calzado de Aragón, condiciones recién negociadas, y que como ha quedado claro en otros sectores, la estatalización de la negociación solo servirá para empeorarlas.

Este hecho ya ha quedado patente en numerosas ocasiones. Ya ocurrió cuando las patronales, con la complicidad de los sindicatos estatales, sacaron al sector de la restauración colectiva del provincial de Hostelería, y en estos momentos su salario se encuentra alrededor de 2300 euros por debajo, o como en el recién firmado Convenio de Marcas de Restauración Moderna, que en este caso el salario es de 2800€ por debajo del provincial.

Como protesta, desde OSTA hemos convocado dos concentraciones.

Viernes 14 de julio de 2023. A las 12:30 horas. Tendrá lugar la primera concentración en la puerta del C.C.GranCasa.

Lunes 17 de julio de 2023. Nos concentraremos en Madrid junto a los sindicatos ELA y CIG. Para esta concentración, ponemos desde el sindicato a disposición de los interesados un servicio de autobús que nos llevará y nos traerá de vuelta de Madrid. En caso de estar interesado/a en participar en esta concentración, y por haber plazas limitadas, ponte en contacto con la FSA en el teléfono 976595885.

Firmada la revisión salarial del comercio del textil de Zaragoza

El sector del comercio del textil en peligro

La Asociación Retail Textil España (ARTE) anunció esta semana su intención de entrar a negociar el primer convenio colectivo estatal para el sector del comercio textil y del calzado, que afectará a establecimientos como H&M e Inditex, entre otros.

De esta manera la pretensión de la patronal es, una vez más, precarizar las condiciones de trabajo de las plantillas del sector del textil y calzado de Aragón, condiciones recién negociadas, y que con estatalización de la negociación solo servirá para empeorarlas.

Este hecho ya ha quedado patente en numerosas ocasiones. Ya ocurrió cuando las patronales, con la complicidad de los sindicatos estatales, sacaron al sector de la restauración colectiva del provincial de Hostelería, y en estos momentos su salario se encuentra alrededor de 2300 euros por debajo, o como en el recién firmado Convenio de Marcas de Restauración Moderna, que en este caso el salario es de 2800€ por debajo del provincial.

Por ello, desde OSTA no vamos a permitir una nueva tropelía a la clase trabajadora de Aragón, y anunciamos que en los próximos días realizaremos diversas concentraciones como protesta por la decisión de la patronal ARTE.

Preacuerdo en el Convenio del Comercio del Textil

Preacuerdo en el Convenio del Comercio del Textil

Tras varios años de duras negociaciones, hoy se ha alcanzado un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo del comercio del textil de la Provincia de Zaragoza.

El resumen de las mejoras acordadas son las siguientes:

Incrementos salariales:

2022: paga de 750€

2023: 6,5% de incremento respecto a las tablas del 2021 (desde el 01/01/23)

2024: 2% respecto a las tablas del 23.

Revisión de IPC. Hasta el 12%; 75% a tablas del 2025 y 25% en paga de atrasos. Si supera el 14%; 50% de incremento en las tablas del 2025.

Conciliación: en centros de trabajo de más de 5 trabajadores; 1 fin de semana de descanso al mes, como máximo el 50% de domingos y festivos de apertura autorizados por DGA. Aumento notable en licencias retribuidas.

Carrera profesional: Desde la firma de convenio, a los 3 años se pasa de dependiente de 2ª a 1ª, y a los 5 años a dependiente mayor.

Desde OSTA estamos satisfechos con este preacuerdo, que no solo supone una mejora salarial para las plantillas del sector, sino que recogerá una de las reivindicaciones más importantes que desde OSTA veníamos solicitando, y es que a partir de la publicación tan solo se trabajarán un 50% de los domingos y festivos autorizados por la DGA, #CerradoEnFestivos, que permitirá una mayor conciliación de la vida laboral y familiar en un sector altamente feminizado.