Acuerdo en el convenio del comercio del mueble

Acuerdo en el convenio del comercio del mueble

El pasado miércoles 4 de junio, la comisión negociadora del convenio del comercio del mueble de Zaragoza conseguimos llegar a un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo finalizado el pasado mes de diciembre.

Debido a la incertidumbre que supone la negociación a nivel estatal de la reducción de la jornada, se ha acordado la prórroga del convenio colectivo para el año 2026.

Dicha prórroga contendrá un incremento salarial del 3% en todos los conceptos con fecha de efectos desde el 1 de enero de 2025 con revisión salarial hasta el 4% en caso de que el IPC sea superior al 3%, así como el incremento en las dietas desde la firma del preacuerdo.

Desde OSTA valoramos positivamente este preacuerdo dado que hemos conseguido aumentar las tablas existentes con un incremento que permite recuperar el poder adquisitivo de las personas trabajadoras del sector.

Acuerdo en el convenio del comercio del mueble

Nuevo paso atrás en la negociación del Convenio del comercio del mueble

Tras varios meses de bloqueo en la negociación del Convenio Colectivo del comercio del mueble, y con el fin de poder desbloquear dicha situación, en fecha 25 de abril la parte social volvimos a realizar una nueva propuesta que consistía, entre otras cosas, en lo siguiente:

Subida salarial: 2022: 4%. 2023: 3%. 2024: 3,5%

Cláusula de revisión: Si a 01/01/2024 la suma de los IPC de 2022 y 2023 fuera superior al 9%: Paga única de 200 euros.Además, si a 01/01/2025 la suma de los IPC de 2022+2023+2024 fuera superior del 10,5%: Ajuste a tablas del 2025 dicha diferencia, con el tope del 15%.

Hasta la fecha de hoy hemos estado esperando contestación de la parte empresarial a dicha propuesta, realizada con mucho esfuerzo, y la respuesta ha sido que se acogen al acuerdo estatal de negociación colectiva para los años 2023-2025, firmadas por las organizaciones empresariales y sindicatos estatales, y que por tanto su oferta es la siguiente:

Subida salarial: 2022: 3%. 2023: 4%. 2024: 3%. 2025: 3%

Cláusula de revisión: Se llevaría año a año, y tan solo se garantiza un máximo de revisión de un 1%/año, es decir, que como máximo se revisaría un 3%.

Para nosotros, esta propuesta da un nuevo paso atrás en la negociación por ser inferior a la planteada en la mesa negociadora, y se ampara en un acuerdo estatal que como ya avisamos es de mínimos, no es de obligado cumplimiento y que perjudica en las condiciones laborales de los y las trabajadoras.

Por ello, para nosotros es inasumible e inaceptable la firma de este texto, y anunciamos que en los próximos días convocaremos a las plantillas del sector para comenzar a elaborar un calendario de paros y movilizaciones.

Acuerdo en el convenio del comercio del mueble

Concentración por el bloqueo del convenio del comercio del mueble

Desde el pasado mes de noviembre, las negociaciones en el convenio colectivo del comercio del mueble de la provincia de Zaragoza están bloqueadas debido a la falta de acuerdo entre las partes.

Si bien es cierto que en cuestión económica se había llegado a consenso, la cláusula de revisión salarial planteada por la parte empresarial nos parecía insuficiente.

Debido al incremento de IPC de los últimos años, nuestra responsabilidad es pelear por un convenio que permita el mantenimiento del poder adquisitivo de los y las trabajadoras del sector.

A pesar de esta diferencia, desde OSTA siempre hemos hecho un esfuerzo por llegar a acuerdo, y en ese sentido hemos planteado otro tipo de mejoras sociales que nos permitieran la firma del convenio (permisos en fines de semana, mejoras en licencias retribuidas, excedencias, adecuaciones de jornada, etc…), cuestiones que tampoco han sido aceptadas por la parte empresarial.

Desde OSTA entendemos que nuestra mano siempre ha estado tendida para poder firmar el texto lo antes posible, pero no a cualquier precio.

Por todo esto, te esperamos el próximo día 17/02/2023 (viernes), a las 12:00 de la mañana, en C/ Bilbao por el bloqueo de la negociación del Convenio del comercio del mueble.

Acuerdo en el convenio del comercio del mueble

Publicado el Convenio del Comercio del Mueble

Con fecha 04/02/2020 ha salido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza el Convenio Colectivo del Comercio del Mueble para los años 2019-2021, por lo que desde esta fecha ya entra en vigor el mismo.

Os recordamos que las tablas salariales son vigentes desde 2019, por lo que vuestras empresas tienen de plazo hasta el 31/03/2020 para realizaros una paga de atrasos correspondiente a la subida salarial de 2019 (1,75% respecto a las tablas de 2018).

Además de las mejoras salariales, desde este año 2020 todos los trabajadores y trabajadoras del sector podréis disponer de fines de semana de calidad.

Para aclar cualquier punto del texto no dudéis en poneros en contacto con la federación de Servicios y Afines de OSTA.

Alcanzado preacuerdo para la renovación del Convenio Colectivo del Comercio del Mueble

Alcanzado preacuerdo para la renovación del Convenio Colectivo del Comercio del Mueble

Con fecha 21/11/2019 mantuvimos la última sesión de negociación del Convenio Colectivo del Comercio del Mueble. En ella hicimos la última propuesta de cierre, y esta ha sido aceptada con fecha 12/12/2019.

Las mejoras obtenidas en el nuevo texto son las siguientes:

  • Vigencia: del 01/01/2019 hasta el 31/12/2021
  • Subida salarial: Incremento del 1,75% fijo por año tanto en salario base como en complementos, así como un 1% variable en función de ventas.
  • Descanso semanal: 2 fines de semana de descanso semanal de calidad para el 2020, y 3 para el 2021.
  • Nuevas retribuidas:
    • Inclusión de parejas de hecho para las licencias.
    • Para realización de exámenes obligatorios el tiempo indispensable.
    • El tiempo indispensable para la realización de gestiones de carácter personal ante organismos públicos, (registro civil, salud, IASS, notarios…).

Desde OSTA valoramos positivamente dicho preacuerdo ya que a pesar de que en el comienzo de la negociación existían grandes diferencias entre la parte empresarial y la social, hemos conseguido alcanzar un consenso con ciertas mejoras no solo en lo económico sino también en la conciliación de la vida laboral y familiar de los y las trabajadoras.